20131116 - X-Bionic Effektor Running PowerShirt ML - Foto General

Si empiezo diciendo que esta Effektor Running PowerShirt es una camiseta tope de gama es poco menos que una obviedad ya que es el calificativo que llevan de serie” todas las prendas de X-Bionic, a la que todos tenemos ubicada en mayor o menor medida como una de las marcas punteras en el textil deportivo.

Sin ninguna duda, es una de las empresas punteras, de las que más trabajan el I+D (no hay más que echar un vistazo al compendio de tecnologías al que recurren) y de las que no se cortan un pelo a la hora de sacar prendas de altísima gama hasta el punto de que no tiene sentido hablar de gama media o baja en sus productos ya que todos son «de gama alta para arriba».

Quien las haya utilizado o las conozca puede corroborar esto y para quien aún no las haya visto ninguna vez, simplemente recomendarle que cuando se ponga a tiro alguna, que le dedique al menos unos minutos a cotillearla porque es como ver un coche de alguna de las marcas exclusivas: poco menos que imposible encontrarle defectos más allá del «es que el color no me gusta».

El año pasado presentaron la gama Effektor, uno de los resultados del trabajo que realizan dentro de sus labs y de la que ya hemos ido presentándoos alguna que otra prenda como la Effektor Running PowerShirt de Manga Corta a la que vamos a referirnos en varias ocasiones a lo largo de esta prueba a fondo.

La Effektor Running PowerShirt de manga larga

Es análoga a su hermana Effektor Running PowerShirt de Manga Corta solo que variando ligeramente su composición y, como es lógico, teniendo las mangas largas en lugar de cortas.

20131116 - X-Bionic Effektor Running PowerShirt ML - Puesta Manga

Como el diseño y confección de toda la parte central hasta el corte de las mangas es idéntico en los tipos de tejidos y entramados y ya los analizamos a fondo cuando hicimos la prueba de la versión de manga corta, el repaso de esa zona lo haremos algo más breve y, para el que quiera más detalles, que le eche un vistazo a la otra prueba.

En la composición sí que hay diferencia ya que, al ser una prenda de manga larga, que se supone que se va a usar con temperaturas más frías que la de manga corta, se ha modificado para que sea capaz de tolerar algo más de fresquete y ha quedado con un 91% poliamida, un 7% de elastano y 2% polipropileno.

Por supuesto, la prenda sigue siendo capaz de lidiar con temperaturas templadas e incluso con cierto calor porque las tecnologías que lleva para facilitar la evacuación del sudor y regular la temperatura están ahí, independientemente de la fibra que se use, pero el hecho de que se pase de un 18% a un 2% de polipropileno se nota.

Insisto, es perfectamente válida para cuando empieza a subir la temperatura (hasta ciertos límites, por supuesto) ya que, aunque tengamos sensación de ir acaloradetes, el sudor se va evaporando sin problemas así que seguimos refrigerando.

Ahora, donde mayor rendimiento le vamos a sacar es en temperaturas frescas y, sobre todo, cuando hace frío pero vamos a realizar actividades de alta intensidad ya que en ese momento es en el que realmente le sacamos todo el rendimiento a las tecnologías de X-Bionic porque es cuando vemos cómo es capaz de abrigarnos y darnos calor sin que se convierta en un horno cuando ya estamos nosotros con el cuerpo funcionando con la caldera a tope.

20131116 - X-Bionic Effektor Running PowerShirt ML - Esquema Vistas

Uno de los retos con los que nos encontramos cuando hace frío es que tenemos que ser capaces de encontrar el equilibrio para ir calentitos por el simple efecto de las prendas que llevamos (momentos iniciales, cuando paramos, etc.) y para que no nos achicharremos cuando estamos en faena (correr o lo que sea).

No debemos dejarnos llevar por la sensación cuando estamos parados y abrigarnos más de la cuenta, por más reconfortante que sea la sensación momentánea sino que deberíamos recurrir a prendas como esta camiseta que estamos analizando que, aunque al principio pueda parecernos menos abrigada que otras, si realmente vamos a darle candela, en cuanto llevemos unos minutos, esa sensación de frío desaparece, y si vamos con camisetas de lana, polares o cosas así, van a empezar a empaparse de sudor y, al final, va a ser peor porque el aire que pase por ellas llega frío a nuestro cuerpo.

El tejido de la camiseta está repleto de ondulaciones y agujereados que crean canales de ventilación por los que ha de fluir el aire para que la temperatura se mantenga lo más estable y cerca de los 37ºC que sea posible.

Al circular ese aire, también se va evacuando el sudor que es recogido del cuerpo y llevado a la parte exterior de la prenda con una rapidez increíble, hasta el punto de que puedes llegar a sentir la prenda mojada por el exterior y, si metes la mano por dentro, resulta que la piel está prácticamente seca.

Las franjas horizontales negras y verdes que vemos en pecho y espalda (3D-BionicSphere) son un ejemplo claro de ese tipo de estructura que acabo de comentar ya que las zonas negras son muy finitas y suaves mientras que las verdes son una especie de canales cilíndricos por los que ha de circular el aire y en los que se puede quedar depositada la humedad extraída para que se vaya evaporando.

De hecho, si se miran por dentro, se ven mejor esos canales, que casi hasta podrían dar sensación de que son dobleces mal rematadas.

Esto también lo vemos en toda la zona posterior, cubriendo prácticamente toda la espalda, una zona donde es vital poder gestionar bien temperatura y humedad ya que tiende a acumularse mucho sudor.

En los laterales de la cintura también vemos una estructura similar sólo que los canales están orientados en vertical, ya que así permiten un mejor ajuste en la zona porque no podemos olvidarnos de que estamos hablando de una camiseta de compresión.

Esta compresión, como os podéis imaginar, no es uniforme en toda la prenda sino que se va aplicando de manera gradual o, como ellos denominan, parcial en las zonas donde han estimado que es necesario (Partial Kompresion).

El nivel de compresión es significativo y, de hecho, cuando te la quitas, quedan las marquitas de los canales interiores pero, tranquilidad, que no hablamos de una compresión agobiante ya que el tejido cede muy bien y es más la cosa de que uno esté acostumbrado o no a ese tipo de prendas y, obviamente, del tino a la hora de elegir la talla.

Por el tipo de prenda que es, es vital que vaya bien ajustada y bien ceñida, como si fuera una segunda piel para que puedan funcionar todas estas tecnologías que gestionan temperatura y humedad pero tampoco debemos cometer el error de pasarnos y embutirnos como una longaniza porque no sólo no iríamos incómodos sino que es posible que incluso llegáramos a agobiarnos con las mangas ya que aquí se nota más la compresión.

20131116 - X-Bionic Effektor Running PowerShirt ML - Puesta Lateral

Las mangas son de corte raglán con una costura plana muy robusta que evita que se rompan con facilidad y que ajuste bien, tanto el cuerpo de la camiseta como el inicio de la manga, en axila y hombro.

La zona del hombro tiene las «líneas» muy separadas para permitir que pueda estirarse como un acordeón, tanto al ponérnosla como cuando vamos corriendo con ella para que comprima pero no limite los movimientos.

La zona media, tanto en el codo como en la parte delantera, es un derroche de diseño y tecnología: al menos cinco tipos diferentes de entramados que permiten generar una compresión asimétrica, en el codo «líneas» que permiten ese efecto acordeón, la cara interior con una tela muy finita y transpirable para que no haga arrugas y para que transpire muchísimo, la unión entre los diferentes tejidos con tiras elásticas…

No tengo ni idea de cuántas camisetas de manga larga, de compresión o no, he utilizado hasta ahora pero, sin ninguna duda, la mejor que he visto hasta ahora es la de estas Effektor Running PowerShirt. El final de la manga es con un elástico bastante ancho y ajustado, para que no se muevan y para que cierren bien y no entre el aire y, además, aguanta muy bien la deformación cuando nos la arremangamos porque al volver a bajarla, queda perfectamente ajustada en el antebrazo, sin haberse dado apenas de sí.

20131116 - X-Bionic Effektor Running PowerShirt ML - Detalle Manda Interior-Exterior

El cierre del cuello es bastante ajustado y de altura media pero, contando cómo queda el resto de la camiseta, no se nota agobiante y sí contribuye muy bien a terminar de fijarla (además, resiste muy bien los usos, como he podido comprobar tras haber utilizado mucho la de manga corta).

La longitud del cuerpo es media, de corte recto y a la altura de la cintura, dando lo justito para que se meta dentro de las mallas o los pantalones o para llevarla por fuera sin que vaya bamboleándose o presionando donde no debe.

En principio, aunque veamos que es una camiseta de compresión, su uso está más enfocado a ser capa única para que las tecnologías de regulación térmica y de gestión de la humedad puedan trabajar a pleno rendimiento ya que si se pone encima una segunda capa que no sea capaz de asimilar todo el sudor que le va a entregar la X-Bionic, al final nos quedamos empapados y helados.

Sí que se le puede poner encima algún tipo de chaleco, preferiblemente de los que sólo cubren la parte delantera y que por detrás son de rejilla muy abierta para que se asimile lo máximo posible a ir sin nada y que lo único que haga sea quitarnos el aire que nos daría en el pecho.

Si vamos a hacer deporte intenso, la verdad es que merece la pena jugársela un poco con ella y ponerla a prueba confiando en su capacidad de darnos para comprobar en persona hasta qué punto es capaz de darnos calor y mantener luego la temperatura y, así, vamos tomándole la medida y descubriendo hasta dónde podemos forzarla, cuándo necesitamos una segunda capa, etc.

Lo digo porque en el tema de la temperatura no todos somos igual de calurosos o frioleros y habrá gente que con una camiseta como ésta y un chaleco un pelín grueso, sea capaz de meterse poco menos que a escalar el Everest mientras que habrá otros que casi no podrán ni usarla porque sean incapaces de ir con los brazos cubiertos únicamente por esta camiseta y, para ponerle encima una sudadera entera, pues quizá no es lo más recomendable así que a lo mejor le dan más uso a otro tipo de primeras capas.

Por lo tanto, un uso típico que tiene esta camiseta es como prenda de competición donde sabes que vas a ir a cuchillo.

Otro tema importante en este tipo de prendas que absorben tanto sudor (aunque lo expulse luego, no deja de haber pasado por ella) es ver qué tal van cogiéndolo tras los usos y la verdad es que, después de haber visto cómo se ha portado la de manga corta y con lo que he visto en ésta, me la juego sin dudarlo ya que hay que ser muy guarrete para que la camiseta empiece a oler (la he llegado a usar tres veces seguidas, una de ellas forzándola bajo una segunda capa de impermeable y apenas olía).

Y, por último, de cara a la durabilidad, me apoyo en lo mismo, la experiencia con la de manga corta y, a pesar de su apariencia de tejido débil, aguantan perfectamente los usos y los lavados y a poco que se cuiden, estarán durante mucho tiempo como el primer día.

Usuario Tipo

  • Para quien quiera una camiseta de manga larga de compresión bastante marcada y con unas capacidades de regulación térmica y de gestión de la humedad excepcionales para poder utilizarla como capa única en temperaturas frescas o con un chaleco cortavientos en temperaturas frías, preferiblemente para actividades de alta intensidad o competiciones.
  • También es muy buena para el entretiempo, en cuyo caso casi daría igual el tipo de actividad ya que la camiseta por sí sola es capaz de darnos el calorcete y si sube la temperatura o sudamos más de la cuenta, se encargará de evacuar todo el sudor sobrante.

Comparación de Manga Larga y Manga Corta

A modo de anexo, en la siguiente foto se puede ver la Effektor Running PowerShirt que acabamos de analizar a fondo junto a la versión de manga corta, que estuvimos analizando hace unos meses.

20131116 - X-Bionic Effektor Running PowerShirt ML - Largo-Corto Comparados

Rodrigo Borrego (Morath)
Rodrigo Borrego (Morath) es una de las referencias nacionales cuando se habla de pruebas de material deportivo, nutrición, entrenamiento, fisiología, … Ingeniero Informático y deportista vocacional, lleva toda su vida practicando deportes de resistencia: triatlón, trail running, natación, ...

7 Comentarios

  1. Gran prueba. Pregunta: ¿el cuello es el mismo en las dos?

    Tengo la de manga larga y la verdad es que no me parece para nada agobiante. En cambio, paradojicamente en la Running shirt de manga corta sí que me aprieta un pelín más. Tengo ya ganas de probar la Effektor de manga corta.

    Por complementar el análisis, decir que la he usado entre aproximadamente 3º y 10º, como única capa, y ni frío ni calor.

  2. Gracias qoelet, me alegro de que te parezca buena prueba.

    Lo que comentas del «agobio» (dejémoslo en «nivel de ceñimiento» o de «presión» ;-D), lo puede explicar la composición de la prenda.
    Si te fijas, no es la misma en ambas prendas y la que tiene la de manga corta es algo más fresquita y tejidos algo más «tirantes».
    Reconozco que me di cuenta de eso de rebote, porque no coincidía la composición de la etiqueta y la de la web y al ir a comprobar ambas camisetas vi que cambiaba ligeramente.

    En cuanto al rango de temperaturas, incluso con más calorcete se puede ir con ella si te subes las mangas hasta un pelín más abajo del codo.
    La camiseta se empapa pero sólo por fuera, es alucinante y hasta que no lo pruebas no te lo crees.

    Gracias por tu aportación!!!

  3. Después de leer el artículo me han entrado unas ganas tremendas de comprar esta camiseta, y de renovar todo mi vestuario por esta marca.
    Hasta que he visto los precios. Será una camiseta muy buena, pero pagar 130 eurazos por una camiseta térmica me parece una locura. O 100€ por la de manga corta. Mallas largas por 200€, cortas por 95€… y así todo.
    No dudo que esta marca sea lo mejor de lo mejor, y que valga lo que cuesta, pero es exageradamente cara para mí.
    Aunque ya conociéndola, estaré atento y si veo alguna oferta agresiva del 50% o algo así igual cae algo.
    Muy buen artículo.

  4. valentingz, siempre que se hacen artículos de prendas de este nivel, sale a la palestra el tema del precio y, aunque tiene su parte de razón, no solo no lo veo descabellado ni injusto sino que, simplemente es el que es y no hay que darle más vueltas.

    ¿A alguien se le ocurre criticar a Ferrari, Aston Martin, Maseratti, etc. por el precio de sus coches?
    Cuestan un pastizal y si lo valen o no depende de para quién porque unos los sabrán aprovechar como pilotos, otros como coleccionistas y otros simplemente los comprarán porque les chorrea la pasta por las orejas y necesitan inflarse el ego.

    Con la ropa de deporte lo mismo y, en el caso de lo de X-Bionic, son prendas que son una auténtica pasada y el precio va en consonancia. Si lo valen o no, no entro a valorarlo pero, como bien dices, posiblemente se nos escape a la mayoría, al menos, como prendas de uso diario.

    Ahora, insisto, una vez que las pruebas, aunque sigues pensando que son caras del copón, al menos dejas de despotricar y te das cuenta de que realmente hay diferencia con otros tipo de prendas.

    En mi caso, el ejemplo más claro es lo de la transpiración porque anda que no he jurado en arameo diciendo que eso no podía ser y el día que las probé por primera vez (la de manga corta) me quedé flipado con la sensación porque de verdad funciona.

    Si pillas un descuento agresivo, de veras que merecen la pena, sobre todo las camisetas Effektor, son de lo mejorcito que me he puesto hasta ahora (las tengo guardadas como oro en paño).

  5. Estoy totalmente de acuerdo contigo.

    Es una camiseta muy cara, pero es eso, es la mejor camiseta que puedes tener.

    Lo malo es que si la vas a usar para entrenar, necesitas al menos 2, con lo que el dinero sería el doble.

    Ya la tengo en mente, y si veo la de manga corta a un precio más accesible seguramente caiga para probarla. Es la que veo más polivalente, usándola con manguitos cuando haga fresco.

    Aunque me gustaría probar la de manga larga con una temperatura de 0º o poco más, para ponerla realmente a prueba.

    Yo sudo como un cerdo, y suelo acabar empapado. Si realmente esto te hace llegar con la sensación de estar seco, tiene que ser una pasada.

    Gracias por tu comentario!

  6. Hombre, tanto como llegar seco… tampoco hay que pedirle milagros ;-D

    Fuera de coñas, el rango de temperaturas en el que se mueve es increíble y, bien usada, en actividades de mucho movimiento se puede usar con temperaturas bajísimas y si se combina con un chaleco fino que transpire bien y que apenas tape por delante, mucho frío tiene que hacer para que no valga con esa combinación.

    Y de cara al calor, aunque haya sensación de ir con calorcete, se puede usar con temperaturas medias o incluso altas porque te la puedes arremangar como si fuera de manga francesa.

    Ahora, la combinación de la de manga corta con unos buenos manguitos es la leche y tremenda como camiseta para competiciones o entrenamientos cañeros.

  7. Hola,
    Me parece muy interesante el articulo deportivo y lo que aporta al corredor y deberia existir mas marcas y prendas de esta calidad. Mi caso sera como la mayoria de corredores. Corremos por gusto, por diversion, para mejorar nuestra forma fisica y mental, etc,etc y en mi caso la ropa de correr esta en «segundo plano». Uso la Marca Inglesa OMM, pertenece a Ark Consultants Ltd. es una marca clasica desde 1968 de muy buena calidad en todos sus productos. De hecho tiene muchos productos que no han sido superados todavia en calidad y en practicidad como el macuto Classic 25 litros Marathon he pagado (Febrero 2014) £58.00 un precio muy adecuado respect al Mercado ingles. El resto de productos son perfectos, no irritan al corer, no pesan, abrigan y son economicos respect calidad precio.
    Por esto este X-Bionic me parece muy bien que existan pero no creo, que con esos precios, que me compre ninguno teniendo OMM. Gracias por la informacion. Jesus.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.