Camiseta Salomon Trail LS

La camiseta Trail LS está enmarcada dentro de la colección otoño-invierno, diseñada como primera capa, transpirable y pensada para el trail running en época de frío. En efecto es una camiseta de manga larga, con una malla bastante transpirable más pesada que las de las colecciones primavera/verano, pero con un aporte de protección contra el frío interesante para ser una primera capa.

Dentro de ese concepto de primera capa, ofrece un cuello redondo y bajo que no molesta ante segundas y terceras capas de cuello alto, y una longitud de mangas adecuada para evitar que entre frío a las muñecas, que es una zona muy sensible al frío. Además, presenta un corte más estrecho en cintura y una extensión de camiseta normal que queda a la altura de la cadera.

En báscula da exactamente 202 gramos, con lo que es un peso medio dentro de las camisetas de manga larga, ofreciendo más protección para el frío que otras más livianas. No es una prenda elástica o compresiva, sinó de ajuste clásico. También destaca la inserción de piezas reflectantes (muy útiles aportando seguridad y haciéndonos más visibles en periodo nocturno) y una mejora de la transpirabilidad en axilas con una malla mucho más agujereada, como ya es clásico en Salomon.

Camiseta Salomon Trail LS - Tejido transpirable

La tecnología estrella de la camiseta es el Actilite, que consigue una adecuada evacuación de la sudoración, manteniendo bastante seco el cuerpo. Para conocer más profundamente los parámetros técnicos de esta camiseta, podéis hacerlo aquí.

Corriendo con ella

Cuando te la pones y empiezas a hacer kilómetros con la camiseta, en la piel se nota un tacto muy suave, ahí es donde se aprecia la buena calidad de los textiles Salomon. Sin ser elástica, se acopla bastante bien al cuerpo y en todo momento he podido correr perfectamente, sin problemas, con bastante confort y libertad de movimientos y, gracias a sus costuras planas, no he sufrido ningún tipo de rozadura.

En función de cómo te gusten las prendas, podrás elegir una talla u otra: la normal si te gustan holgadas o una menos si te gustan ajustadas. Yo mido 175 cm y la talla M me queda suelta, así que iría más cómodo con una S como primera capa.

La he usado como capa única, en rodajes sin excesivo frío y como primera capa con un cortavientos encima en días de más frío. En ambas situaciones, y eso que yo sudo bastante, no he tenido excesivos problemas de encharcamiento porque es una camiseta que evacúa suficientemente el sudor, pero, como comprobé después, es principalmente porque a pesar de ser más pesada que otras prendas en seco, no tiene mucho poder de acumulación de agua.

Hice un test, que fue pesarla en seco (202 gramos) y meterla un buen rato bajo el grifo, y pesarla justamente a continuación (602 gramos). Decir que otras camisetas de la competencia (no cito marcas), con menos peso inicial (40 gramos menos), llegaron a coger hasta 800 (200 gramos más de agua), de ahí que se corroboraran mis impresiones al correr, de no encharcarse demasiado para ser una prenda concebida para el invierno.

Algo que se hecha en falta si la utilizas de única capa, sería una cremallera y un bolsillo, pero también es verdad que para eso Salomon ya tiene otros modelos que sí lo incorporan.

También es de destacar positivamente la durabilidad. Tras un par de meses de uso y muchos lavados, no se ha estropeado ni en capacidad de transpiración, ni en ninguna otra característica como los elementos reflectantes, el diseño, los colores, etc.

En definitiva, una buena camiseta de manga larga, para hacer trail, ideal para todo tipo de entrenamientos. en tiempos fríos como primera capa, o en tiempos más moderados como única capa.

Más en Foroatletismo | Chaqueta cortavientos ultraligera Fast Wing III.

4 Comentarios

  1. Las costuras que se ven en la foto no son el paradigma de unas costuras bien «rematadas». Se ven unos cuanto hilos fuera y puntos mal rematados. ¿Esas fotos son de una camiseta nueva o una con bastante tralla encima?.

    Un saludo

  2. Hola Hari Seldo,

    No hay ningún punto mal rematado, y si algún hilo fuera, fruto del rozamiento.

    Es normal que si existen costuras en la axila, después de bastantes entrenamientos, rozando, se salga algún hilillo, pero sin poner en duda la durabilidad de la prenda, ya que sólo se produce al principio del uso y sin ir a más, de hecho he seguido usando la camiseta perfectamente.

    Esa costura está ahí para darle más forma a la camiseta, y para poder insertar el tejido más transpirable de la axila, en otras camisetas sin estas dos características no pasaría, pero claro, entonces no se acoplaría al cuerpo tan bien, ni evacuaría por esa zona.

    Saludos¡¡

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.