CEP Progressive+ Calf Sleeves - Puestas Frontal

Después de introducir a los alemanes de CEP con la prueba a fondo de sus calcetines Dynamic+ Short Socks, vamos a ir a por uno de sus productos estrella, las pantorrilleras Progressive Calf Sleeves.

A poco que os hayáis fijado, seguramente las habéis visto (bien estas pantorrilleras o los calcetines altos que veremos en una prueba posterior) en pantorrillas de las que van bien rapidito tanto en triatlón (por ejemplo, Meb Keflezighi si hablamos de atletismo, Andy Potts si estamos en el mundillo triatletoide, etc.).

Como comentaba en la presentación, es una marca que ha comenzado a verse en España hace relativamente poco tiempo pero estoy seguro de que su evolución va a ser muy buena, tal como ha pasado en el resto de sitios en los que ha ido entrando porque es una de ésas que, cuando la pruebas, es difícil que no se quede dentro de tu “caja de herramientas” porque con su calidad, acabados, rendimiento, etc., no le faltan argumentos para convencernos y quedarse con nosotros.

Vamos a darle un buen repaso a las pantorrilleras para ver por qué digo esto.

Las Progressive+ Calf Sleeves

Si últimamente nos estamos acostumbrando a que determinadas prendas (por ejemplo, las pantorrilleras de compresión) tengan millones de paneles, zonas con tejidos diferenciados y cosas así y pensamos que esa aparente complejidad es indicador de cómo son de buenas, con éstas de CEP nos podemos llevar un chasco porque son aparentemente sencillas ya que únicamente presentan dos tipos de tejidos aunque, como os podéis imaginar esto no es así y serían un ejemplo de cumplimiento de ese dicho de que “las apariencias engañan” ya que están a la altura de cualquier otra con la que queramos compararlas.

En su composición, tienen un 79% de nylon y 21% de spandex y están confeccionadas únicamente con dos tipos de entramados, el de rayas verticales que vemos principalmente en la parte delantera y el que presenta un entramado romboidal que hay básicamente en la parte trasera, siendo la transición de uno a otro sin costuras, como os podéis imaginar.

CEP Progressive+ Calf Sleeves - Detalles Tejidos

El tejido rayado cede muy ligeramente en el sentido longitudinal (a lo largo de la pantorrilla) pero es muy elástico en el sentido transversal (a lo ancho) y es el que se encarga de generar la mayor parte de la compresión. De hecho, si estiramos a lo ancho las pantorrilleras, notamos cierto “efecto goma” (tranquilos que no parece ser de los que se dan de sí fácilmente tras los lavados o usos).

Se ha recurrido a él para la zona delantera (prácticamente completa) y en la parte trasera se ha puesto en los primeros centímetros haciendo lo que sería el elástico inferior que sujeta la prenda y, luego, se va abriendo progresivamente para presionar a los lados del aquiles sin quedar por encima de éste.

El otro tejido tiene un entramado con forma de rombos que se estira muy bien en todas direcciones, lo que le permite adaptarse muy bien a la morfología de los músculos de la pantorrilla sin generar tensiones innecesarias. Lo vemos en la parte trasera, iniciando en el aquiles y, poco a poco, ensanchándose para cubrir toda la mitad superior e incluso llegando a ocupar un trozo en la parte delantera.

La transición de uno a otro la vemos claramente por la línea negra que, si nos fijamos bien, vemos que es simétrica, es decir, que no son pantorrilleras específicas para izquierda y derecha, otra de las cosas que puede chocarnos ya que parece que cada vez se tiende más a ese tipo de diferenciación.

CEP Progressive+ Calf Sleeves - Esquema Vistas

Bien es cierto que en las pantorrilleras hablamos de un porcentaje menor que cuando son calcetines, donde claramente hay que hacer diferenciación para cada pie, mientras que en la zona de la pantorrilla no está tan claro que sea estrictamente necesario llegar a diferenciar ambas dada la (casi) simetría de esta zona del cuerpo.

Con este juego con los tejidos consiguen aplicar una compresión progresiva y gradual que inicia con 23,5 mm Hg y va disminuyendo hasta 18 mm Hg en la parte superior.

Esta presión puede variar ligeramente en función de cuál de las cuatro tallas hayamos elegido (que están referenciadas al perímetro de la zona más amplia del gemelo): talla II para 25-31 cm, talla III para 32-38 cm, talla IV para 39-44 cm, talla V para 45-50 cm.

Es importante elegir bien la talla y probárselas con calma porque, aunque al ponerlas notemos una compresión-media alta, no son de las que cuando las llevamos apenas una hora empiezan a agobiarnos ya que realmente se adaptan muy bien a la morfología de la pantorrilla y ceden lo justo para que compriman sin estrangular.

Es decir, han conseguido focalizar muy bien la compresión en las zonas donde más falta hace y donde mejor se tolera, dejando las zonas más sensibles algo más relajadas con lo que son ideales para quien gusta de compresiones relativamente marcadas y requiere usarlas durante bastante tiempo (algo que no siempre podemos hacer porque pasadas 2-3 horas muchas pantorrilleras empiezan a agobiar y, si se baja mucho la compresión, hay algunos a los que no les gusta esa sensación porque notan que les falta algo).

CEP Progressive+ Calf Sleeves - Puestas Lateral

No tienen diferentes medidas de largo porque se estiran muy bien, básicamente gracias a la mitad superior donde está presente el tejido de rombos, lo que facilita muchísimo colocárselas bien y, lo principal, que no vayan tirando demasiado hacia abajo y que haga falta ir recolocándoselas cada dos por tres o colocarles un medio de sujeción superior que apriete mucho.

Se ponen y quitan con mucha facilidad por cómo ceden y porque puedes tirar de ellas sin miedo ya que son muy resistentes.

Hay que remarcar que el tejido rayado no es homogéneo sino que, a medidas que vamos subiendo, va ensanchando la separación entre las franjas con lo que se consigue relajar ligeramente la tensión que ofrecen y, además, sirve para darle una mayor transpirabilidad, algo que en cualquier caso funciona muy bien en esta prenda ya que van genial para temperaturas cálidas porque expulsan muy bien el sudor y no quedan empapadas.

Además, hasta donde he podido probarlas, diría que también llevan muy bien el tema de los olores ya que, al no quedar encharcadas, apenas recogen la porquería del sudor y, aun así, tampoco he notado que hayan acumulado apenas mal olor tras los usos que he podido darle.

También es curioso el ensanchamiento que se produce en la parte inferior donde tampoco encontramos ningún tipo de elástico como tal sino simplemente un remate bastante contundente para que no se deshilachen.

CEP Progressive+ Calf Sleeves - Detalles Bordes

En realidad, el elástico no es necesario porque, como hemos comentado antes, los primeros centímetros son todos del tejido rayado así que es él mismo el que se encarga de sujetarlas en su sitio, con la ventaja añadida de que no presiona innecesariamente como ocurre con algunas, que pueden llegar a producir molestias en el aquiles o incluso irritaciones o rozaduras en la piel de la zona.

De veras es destacable esta zona ya que está muy conseguida la sujeción y presión, lo que sumado a que son bastante finitas (digamos que intermedias tirando a finas), facilita muchísimo el uso de los calcetines que queramos ya que, al no producir mucha presión, no se “suman” apenas el efecto de la pantorrillera más el del elástico del calcetín y, al ser relativamente finas, podemos ponerle encima el calcetín sin que quede demasiado grueso.

En cuanto al cierre superior, es con un elástico similar al de los Dynamic+ Short Socks que ya hemos analizado: dos centímetros y medio a modo de dobladillo pero con una parte interior de únicamente un centímetro de elástico y, luego, un tejido mucho más relajado.

Ese dobladillo está hecho con el mismo tejido de rayas del que hemos estado hablando, así que huelga decir que quedan perfectamente sujetas sin presionar en exceso y sin dejar que se bajen.

Por último, aunque lo he mencionado de pasada, me han parecido bastante resistentes ante enganchones o roces, algo que viene bien tener en cuenta porque es una prenda que suele estar sometida muchas veces a enganchoncillos (típicamente con los matorrales, ramas, etc.) o rozaduras (p. ej. si le pegamos con la zapatilla al correr con ellas).

Por lo tanto, tanto por esto último como por lo que hemos ido comentando sobre sus propiedades y diseño, creo que son tan válidas como prenda para utilizar durante la práctica deportiva como para utilizarlas como prendas de recuperación, en ambos casos, tanto para un rato relativamente corto, como si vamos a querer llevarlas durante un tiempo mayor.

En definitiva, unas pantorrilleras que podrían servir para dar una clase magistral de cómo se debe hacer una prenda como ésta, sin estridencias innecesarias, yendo al grano y desarrollando un producto final de una calidad y rendimientos muy buenos.

Usuario Tipo

Perfectas para quien busque unas pantorrilleras de compresión relativamente media-alta pero que no llegue a agobiar para poder usarlas tanto como prenda de recuperación como durante la práctica deportiva sin tener que preocuparse del tiempo que las lleva puestas ya que las puede usar durante bastante tiempo sin problemas.

Geniales como pantorrilleras “para todo” amén de por ese doble uso de recuperación y durante el ejercicio, por el hecho de que son bastante resistentes, porque se defienden bien tanto con frío como con calor y porque cuidan mucho la zona del elástico inferior, con lo que se pueden usar con cualquier tipo de calcetín y sin someter al aquiles a tensiones innecesarias como suele pasar con muchas otras pantorrilleras (son de las poquitas que he podido usar a gusto teniendo el aquiles algo tocado ya que en esos casos suelo tirar de calcetín completo porque la pantorrillera me lo irrita aún más).

Precio: 29,90 €.

Rodrigo Borrego (Morath)
Rodrigo Borrego (Morath) es una de las referencias nacionales cuando se habla de pruebas de material deportivo, nutrición, entrenamiento, fisiología, … Ingeniero Informático y deportista vocacional, lleva toda su vida practicando deportes de resistencia: triatlón, trail running, natación, ...

1 Comentario

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.