CompresSport no podía dejar pasar la oportunidad de aprovechar el tirón y el know how que había adquirido con las R2 Race & Recovery, así que una de las prendas que incorporaron rápidamente a su catálogo de productos fueron las ForQuad, unas musleras de compresión que siguen unos principios análogos a los de sus afamadas pantorrilleras.

Contando además con las pocas alternativas que había en el mercado para ese tipo de producto, el éxito estaba prácticamente garantizado a poco que consiguieran cumplir con las expectativas que se podrían esperar. Las ForQuad no sólo cumplen con esas expectativas sino que las superan con creces y, por eso, la mayoría de los que empezamos a usarlas, pasamos a ser fieles seguidores y poco menos que adictos a ellas.

¿Qué es lo que tienen para crear esa adicción? Bueno, vamos a ver si lo descubrimos en esta prueba a fondo

Las musleras ForQuad

Es una prenda tubular, es decir, sin costuras, pero no es completamente cilíndrica sino que tiene una forma ligeramente cónica, siendo más ancha en la parte superior (se asemeja a un embudo). El motivo no es otro que amoldarse a la fisionomía de los muslos, ya que lo normal es que éstos tengan un mayor perímetro en la zona superior que en la inferior.

Está disponible en cuatro tallas en función del perímetro de las zonas superior e inferior del muslo:

CompresSport ForQuad - Tallas

De cara a elegir la talla, en caso de estar dudando entre dos, posiblemente me decantaría por la superior, al contrario de lo que suelo hacer con otras prendas de compresión, sobre todo con las pantorrilleras, para las que casi siempre elijo la pequeña pero es que, con la muslera, si te pasas de compresión, apenas las aguantas puestas un ratillo, amén de que lo mismo hasta notas que te limitan la movilidad.

La composición es de 63% poliamida, 28% lycra, 9% poliéster y para su confección han seguido una estrategia análoga a la de las pantorrilleras R2 Race & Recovery: todo el cuerpo de un mismo tejido y entramado, sin diferenciar zonas.

El entramado utilizado es uniforme en toda la prenda y le permite ceder en todas direcciones, pero en el sentido longitudinal simplemente ceden, sin hacer apenas efecto elástico mientras que en el sentido transversal sí que hacen el “efecto goma” que se encarga de la compresión.

Al no tener estas diferenciaciones, las podemos poner como nos dé la gana, pero ya no sólo con lo de delante p’atrás y viceversa sino que las podemos poner en el muslo que queramos (probablemente esto también simplifique los costes de producción del producto).

La compresión es intermedia, se nota muy firme y lo bueno es que se mantiene después de los usos, incluso aunque aún no la hayamos lavado. Lo comento porque cuando usamos una prenda de compresión (la verdad es que pasa en general con todas las que tengan algún tipo de elástico), lo normal es que ceda un poco y que no recupere su forma hasta que no la hayamos lavado, con lo que en las que usamos varias veces antes de pasarlas por la limpieza (salvo que la hayamos usado durante la actividad física o las hayamos manchado mucho bien por sudor, bien por potingues, cremas o aceites, no es recomendable lavar las prendas de compresión tras cada uso porque se deterioran mucho) se agradece el ver que apenas se dan de sí y que prácticamente permanecen con la misma forma tras esos usos entre lavados.

Además, eso también lo cumplen tras las sucesivas limpiezas y, al menos tras el uso que le he estado dando, que ya le ha hecho caer unas cuantas pasadas por la lavadora y no ha hecho que mermen nada sus propiedades (o al menos yo no soy capaz de notarles diferencia significativa respecto al día que las estrené).

De cara a la compresión, siguen la misma filosofía que las R2 Race & Recovery y que va un poco contracorriente a lo que suelen hacer la mayoría de las marcas aunque es cierto que, cuando hablamos de musleras, hay alguna que otra más que también recurre a la misma estrategia que CompresSport.

Lo que ellos hacen es no aplicar una compresión gradual que comienza con una gran compresión en la parte inferior y que luego va disminuyendo de forma más o menos lineal hasta llegar a la parte superior sino que dejan una compresión relativamente leve en la zona de los elásticos (en el inferior hay apenas 5 mm Hg) y donde mayor compresión se aplica es en la zona central del muslo, que es donde mayor paquete muscular hay y donde se llegan a alcanzar valores de 15 mm Hg.

El hecho de que presione menos en los elásticos tiene la ventaja de que no estrangula al muslo, que no nos da sensación de limitarnos los movimientos y no sólo no afecta a la sujeción muscular, sino que tampoco hay que preocuparse porque se mueva ya que son de tamaño considerable (el superior tiene cinco centímetros y el inferior tres centímetros).

CompresSport ForQuad - Detalle Elásticos

Los dos son de un estilo a las gomas de mercería que se suelen usar, por ejemplo, en los interiores de los pantalones y en la superior (que es la que tiene que sujetar más para que no se vayan hacia abajo o se giren): se han puesto unos puntitos de silicona con lo que van perfectamente sujetas siempre, incluso si nos hemos puesto algún tipo de crema o aceite.

En realidad, no solo son esos puntitos de silicona la única diferencia ya que el elástico superior es algo más rígido, más fuerte, mientras que el inferior es poco más que el tejido del cuerpo de la muslera y casi parece un simple dobladillo con la finalidad de no presionar más de lo estrictamente necesario.

Al ver esa goma superior descubierta (sin ir por dentro de algún tipo de dobladillo) pensé que podría producir algún tipo de rozadura pero, hasta ahora, no he tenido ninguna. El tejido es muy finito y muy transpirable, con lo que se pueden llevar debajo de lo que queramos, lo que se agradece mucho si las vamos a usar como prenda de recuperación, por ejemplo, debajo de los pantalones de calle y, por supuesto, se agradece si vamos a usarlas durante la actividad deportiva, para no achicharrarnos.

Teóricamente se pueden usar debajo de cualquier prenda y, hasta donde las he probado, creo que el único caso en el que no las usaría es debajo de unas mallas de compresión porque se acumula demasiada presión y se hace un efecto raro, pero si hablamos de pantalones, mallas normales, prendas de calle, etc., sin problemas.

Gestionan muy bien la humedad y, por mucho que sudemos o si nos tiramos agua encima, no vamos a notar que vayan empapándose y cogiendo peso.

En cuanto a la resistencia, de cara a la elasticidad ya he comentado que me parece muy buena, de hecho, mejor de lo esperado porque es una prenda que se somete a mucho estiramiento cuando te las estás colocando y de cara a posibles rozaduras (tanto fortuitas como por roce con lo que llevemos encima, por ejemplo, unas mallas). Me han sorprendido porque no les noto ningún tipo de desgaste como los que se suelen ver a veces en las perneras de ciclismo por el roce con el culotte.

CompresSport ForQuad - CompresSport ForQuad

Si en unas pantorrilleras se nota la reducción de las vibraciones, con unas musleras como estas se nota aún más la diferencia. Los que estén acostumbrados a usar mallas de compresión quizá lo noten algo menos pero, para los que habitualmente usen pantalones para correr, la diferencia es como la noche y el día.

Ojo, no digo que sea mágico y que vayan a desaparecer los dolores y agujetas y vayamos a llegar frescos como una rosa pero la sensación es completamente diferente y seguramente la agradecerán más los que tengan unos muslos muy musculados (más paquete muscular que sujetar y proteger).

El soporte que da en todo el muslo es muy bueno, sujetando muy bien la parte delantera, notando la presión justa en la parte exterior y sin agobiar en la parte posterior y, sobre todo, me ha encantado que no presiona mucho en la banda iliotibial, ni siquiera cuando la tienes tocada.

No obstante, me han gustado mucho más como prenda para recuperación ya que si es para durante el ejercicio, creo que van mejor unas mallas, que así no presionan en la parte alta del muslo y quedan algo mejor sujetas (no porque la muslera no vaya bien sino porque la sujeción, al ser “una pieza”, la malla es mejor).

Y, cuando más rendimiento les he estado sacando es sobre todo tras ejercicios en los que le he dado candela de la buena a los muslos, básicamente salidas en bici y días en los que he corrido a pie con terreno sube-baja ya que al llegar a casa, te las pones después de la duchita con un poco de crema de frío y… mano de santo ;-D

Se ponen y quitan con muchísima facilidad y aunque la compresión es firme y contundente, si hemos elegido bien la talla, podemos llevarlas durante mucho tiempo sin que sintamos sensación de agobio (las he usado en tandas de 4-5 horas y tan a gusto).

A modo de anécdota, es curioso el efecto que hacen si te las has puesto alguna vez con crema de frío y no las has lavado aún porque a la vez siguiente que te las pones, sigues notando un leve frescor que, añadido a la compresión, las hace muy confortables.

CompresSport ForQuad - Esquema Vistas

Usuario Tipo

Quienes busquen una opción de aplicar compresión únicamente en los muslos, tanto durante la actividad deportiva como, sobre todo, en la recuperación y que quieran tener algo versátil que les valga no sólo para ambas cosas sino que también les permita poder usarlo prácticamente con cualquier otra prenda encima, ya sea la ropa de deporte, ya sea la ropa de diario.

Gustarán mucho a quienes tiendan a sufrir sobrecargas en los muslos por su actividad física o porque tengan mucha musculatura en la zona.

A tener muy en cuenta para las tiradas largas por montaña (sobre todo si son pateando) ya que, como se ponen y quitan muy fácilmente, puedes con ellas a a ratos cuando te haga falta o llevarlas durante mucho tiempo si quieres ya que la compresión, aunque firme, no es agobiante.

Precio: 60 €

Rodrigo Borrego (Morath)
Rodrigo Borrego (Morath) es una de las referencias nacionales cuando se habla de pruebas de material deportivo, nutrición, entrenamiento, fisiología, … Ingeniero Informático y deportista vocacional, lleva toda su vida practicando deportes de resistencia: triatlón, trail running, natación, ...

26 Comentarios

  1. Tremendas!!! Sobre todo si le has dado un buen tute a los muslos.
    Se nota mucho cómo ha evolucionado la técnica la gente de CompresSport en los últimos años… por algo son una de las principales referencias con sus prendas.

  2. Se pueden poner a la vez con las pantorrilleras de compressport?
    Hay alguna aunque sea de otra marca que sea para gemelo y muslo a la vez? Esqie no veo informacion marcas ni nada de estas cosas un saludo

  3. Locobielsa, ¿por qué no vas a poder utilizar compresión en muslos y pantorrillas? ¿Acaso no es equivalente a si usas unas mallas de compresión y unas pantorrilleras?

    De pierna completa hay en CompresSport, 2XU, Skins, Recofit, … o mallas completas… hay mucho donde elegir.

  4. Hola pero esqie solo conozco dos musleras yo estas y las otras que publicasteis que eran negras, las demás no las veo en ninguna tienda ni se precios ni las conozco. Lo de las de pierna completa lo decía porque si por ej cuestan 10 euros mas que las muslerad las comprarias porque me saldria rentable pero si no no ya que lo que necesito son musleras que para el gemelo ya tengo las compressport r2

  5. Locobielsa, no he entendido la mitad de lo que has escrito.

    – Musleras son para una cosa.
    – Pantorrilleras para otra.
    -Pierna completa para otra y no es 100% equivalente a muslera + pantorrillera

    Debes buscar en función de lo que necesites y debes valorar si te compensa tirar para atrás por 10€ en una prenda que dura un montón.

  6. Caray, que una es una única pieza y, o la usas entera o nada mientras que el dos piezas puedes usarlo por separado y p. ej. combinar pantorrilleras con unas mallas de compresión o usar sólo las musleras.

    La pierna completa no aprieta en la zona baja del muslo y en la parte alta de la pantorrilla sino que es una presión más homogénea, envuelve rodilla y corva, …

    Hay muchísimas diferencias!!!

  7. Da igual, para recuperación aplica lo mismo que te decía porque p. ej. no siempre necesitarás compresión en los muslos o en las pantorrillas y si hace falta compresión en ambas por fatiga general, la pernera va mejor porque comprime todo de manera progresiva.

    Las 2XU de recuperación van bien, no son la panacea y se me hacen un pelín carillas (salvo que las pilles en oferta) pero duran muchísimo.

  8. Hola ya son mías la duda correr una carrera con ellas o no? Notas alguna mejoría corriendo con ellas mirath? Yo en mi caso se me cargan mucho las piernas al correr con el paso de km y noto esa pesadez y poca agilidad no se si con ellas mejorara algo. Por cierto tengo las pantorrilleras y he ido a correr con ellas pero me molestan algo así que no se si probarlas o no porque la verdad que me siento bastante cómodo con ellas puestas

  9. Genial Locobielsa, a ver si te van bien!!!

    En cuanto a las dudas, las musleras valen tanto para el durante como para el después así que ¿por qué no lo pruebas? Es la mejor forma de saber cómo te funcionan a ti porque cada uno somos un mundo.

    De lo de las pantorrilleras no te he entendido ná, no sé si te molestan o no, si son las pantorrilleras o las muslesras, …

    Lo dicho, lo mejor es que pruebes por ti mismo y decidas en función de cómo te encuentres porque suponen cambios en la compresión, en las sensaciones de llevar sujetos los muslos, cambia la percepción del aire sobre la piel, …

    Lo que cuenta es cómo te vayan a ti no para qué sirven en teoría (p. ej. yo no he corrido nunca con musleras pero sí uso mucho mallas de compresión y pantorrilleras).

  10. Gracias morath esqie la carrera es hoy y me han llegado hoy como no las pruebe para calentar… Aunk no se como irán a ritmos mas altos.. Lo d las pantorrilleras decía que para recuperar muy bien pero las he probado en competición durante una carrera y corro mejor sin ellas porque me molestan algo. En todo caso me he puesto las musleras por casa y me siento cómodo moviéndome y trotando

  11. Locobielsa, nunca estrenaría algo en competición, menos aún unas prendas de compresión en las que varía mucho la sensación según va pasando el tiempo (se dilata más el cuerpo, hay mayor temperatura, etc.).

    Las sensaciones pueden ser de molestia si has errado en la talla pero, si nunca las has usado, a lo mejor es simplemente la sensación «extraña» de la compresión.

    De todas formas, es mi opinión, lo que cuenta es lo que te pida a ti el cuerpo y si la prueba es corta, adelante con ellas porque muy mal tendría que irte para que no pudieras llevarlas bien.

  12. Gracias es de 10 km pero como bien dices no las estrenare en competición .. Aunque me resultan a priori cómodas puestas al andar y eso en carrera puede ser bastante distinto . las iré adaptando poco a poco saludos

  13. Hola a tod@s!
    Voy a comprarme unas musleras Compressport forquad para uso exclusivamente de recuperación tras entrenos y carreras de ciclismo.
    Tengo 38cm y 57cm inferior/superior.
    Que talla me recomendáis 1 o 2??
    Gracias!

  14. Hola Morath, me he comprado las musleras compressport, porque en la última carrera iba cargado de muslos y los tirones me hizo pasar una mala carrera…

    Corro con medias medilast, quizás en las bajadas de gemelos iban bien pero de muslos iban muy sueltos y de ahí los tirones… con las musleras quizás me reduzcan un poco los tirones,… no?

    Mi pregunta es si me pongo las musleras en carrera, al finalizar despues de estirar, comer,ducharme,etc me puedo poner las musleras para recuperar?

    Gracias por esos consejos, un saludo.

  15. maikel_88, con las musleras consigues “lo mismo” que con las pantorrilleras o calcetines de compresión a nivel de sujeción.

    En principio, no son específicas ni de antes, ni de durante ni de post así que las puedes usar para todo. No obstante, para eso, tendría dos, unas para el durante y otras para recuperación.
    Por un lado, por higiene y, por otro, para poder jugar con la compresión porque, para el después de, si es para un rato, se puede llevar una compresión mayor.

    No obstante, no soy muy partidario de la compresión en los muslos como recuperación, sólo la uso cuando hay algún amago de rotura o alguna pequeña contractura. Me gusta más jugar con la crioterapia, piernas en alto, masaje suave, etc.

  16. Haber si me podéis ayudar para elegir la talla de musleta de comptespory. Tengo 58 cm en la parte superior y sobre 51 en la parte inferior. Que talla puedo encargar

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.