Hoy os traigo un análisis a fondo de la camiseta de manga corta y las mallas cortas TheTrick® de la marca suiza X-Bionic. Si os digo la verdad, no las conocía hasta que me tocó probarlas para hacer la review y ahora no sé cómo he podido vivir sin ellas.

Para quienes no conozcan esta marca de ropa compresiva, en sus diecinueve años de vida ya ha ganado más de 560 premios a nivel internacional, llevándose desde 2009 el premio a la marca más innovadora. No es de extrañar ya que sus prendas constan de innumerables tecnologías (tantas que, si empezase a nombrarlas todas, me alargaría demasiado, así que voy a intentar resumir bastante y centrarme en lo importante).

El principal objetivo de X-Bionic es optimizar el rendimiento de los atletas a través del mantenimiento de la temperatura corporal óptima de 37ºC. La idea surge del hecho de que un cuerpo sobrecalentado o subenfriado no puede funcionar al 100% porque en condiciones de calor o frío, nuestro cuerpo utiliza una cantidad enorme de energía en controlar la regulación de la temperatura, dejando, por lo tanto, menos energía disponible para la práctica deportiva.

¿Cómo ayuda X-Bionic a mantener la temperatura corporal óptima de 37ºC?

La tecnología principal de estas dos prendas, TheTrick®, consiste en unas estructuras especiales de punto a lo largo de la columna vertebral que simulan el sobrecalentamiento del cuerpo. Es en esa zona donde se encuentran nuestros sensores, que a través de la médula espinal transmiten la información al cerebro.

Como resultado, el cerebro se activa con la producción rápida del sudor antes de que el cuerpo se sobrecaliente, por lo que permite un enfriamiento más efectivo que protege nuestras reservas de energía. Esta tecnología está presente tanto en la camiseta como en las mallas.

Además, esta tecnología se completa con otras, entre las que destacan:

  • Thorny Devil Technology: inspirado en el diablo espinoso del desierto australiano, se encargar de transportar estratégicamente el sudor a partes del cuerpo que requieren un enfriamiento intenso.
  • Sistema Thermo Syphon: es la nueva generación del sistema Bionic Sphere. Combina termodinámica y gravedad. A medida que el exceso de sudor se asienta, el aire húmedo es transportado hacia arriba por la presión del vapor.
  • X-BIONIC Partial kompression: compresión óptima para mejorar el suministro de oxígeno y nutrientes y la recirculación de la sangre con el fin de conseguir un mejor rendimiento.
  • Skin NODOR Nano-Technology: contrarresta la reproducción bacteriana y el olor a sudor gracias a su ingrediente activo inorgánico con efecto bacteriostático. Se activa a través del calor corporal.

En cuanto a la composición, la camiseta está compuesta por un 91% de poliamida, un 3% de elastano, un 3% de polipropileno y un 3% de poliéster; y las mallas están compuestas de un 88% de poliamida, un 6% de elastano y un 6% de polipropileno.

Thetrick® al detalle

Vale, todas estas tecnologías suenan muy bien, pero supongo que también querréis saber cómo responden en carrera y cuáles han sido mis impresiones con ellas.

En primer lugar, tengo que decir que cuando las tuve entre mis manos, las prendas me parecieron un tanto recias. Es decir, el tacto era súper agradable pero su textura me recordaba a la ropa térmica. También tenía miedo a que el efecto compresivo fuera demasiado fuerte ya que me da sensación de agobio.

Pero, nada más probármelas, ya pude comprobar que el efecto compresivo es el justo y necesario y que es como una segunda piel. Vamos, que son unas prendas comodísimas de llevar y de tacto muy suave a la vez que se ajustan perfectamente a nuestro cuerpo, incluso en zonas más conflictivas como axilas e ingle.

Primero tuve oportunidad de probar las prendas con calor. He hecho entrenamientos con temperaturas de casi 30 grados y puedo decir que no pasé tanto calor como pensaba. La función de termorregulación y evaporación del sudor es increíble. Al acabar el entrenamiento, puedes comprobar que la prenda no está totalmente empapada como otras prendas normales y corrientes sino que por dentro se mantiene bastante seca y es por fuera por donde más húmeda está. Esto es gracias al tejido, que combina dos tipos de fibras: unas hidrofílicas que atraen la humedad de nuestra piel y otras hidrofóbicas que la repelen.

X-Bionic TheTrick

Ha tardado en llegar el frío pero ya he tenido ocasión de probar el funcionamiento de las prendas a temperaturas bastante bajas. Las primeras sensaciones son de que no tenemos prendas térmicas y, por lo tanto, no abrigan. Pero eso cambia en cuanto empiezas a correr ya que mantienen perfectamente el calor que irradia nuestro cuerpo y resulta muy agradable.

¿Podemos afirmar entonces que con estas prendas no pasarás ni frío ni calor?

Dentro de unas temperaturas razonables, sí. Es por esto que se ha convertido en mi conjunto favorito para cuando toca un entrenamiento exigente ya que sé que no voy a pasar ni frío ni calor y tampoco voy a quedarme congelada descansando entre series pues, como ya he mencionado antes, el tejido se mantiene seco en su interior.

X-Bionic TheTrick

Importante recordar que para maximizar su rendimiento es recomendable utilizar estas prendas como capa única. De nada os servirán sus innovadoras tecnologías si encima os ponéis un cortavientos o chubasquero de plástico de esos que no transpiran nada (o una chaqueta 100% algodón).

En definitiva, aunque de al principio puedan parecer unas prendas de running un tanto caras, creo que su precio está totalmente justificado y merece la pena invertir en ellas porque realmente sus tecnologías funcionan a la perfección, cumplen sus promesas y cuidan hasta el más mínimo detalle.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.