Adidas Boost

¿Qué es Adidas Boost? ¿Proporciona de verdad energía en carrera? ¿Tiene algo que ver con el conocido corchopán? ¿Para qué usos está indicada la nueva Energy Boost? ¿Va a servirnos como una zapatilla única? ¿Qué zapatillas van a incorporar esta nueva amortiguación? ¿Se va a eliminar la EVA clásica de las zapatillas Adidas? […]

Nos reunimos con Roberto García, técnico de producto de Adidas, para sacarle toda la verdad sobre esta nueva revolución zapateril…

14 Comentarios

  1. ¡¡¡Buenísimo «interrogatorio»!!!
    Muchísima información, aclarando muchas cosas!!!

    Que cada uno que piense lo que quiera pero creo que cada vez somos más lo que queremos poder boost-izarnos y hacer como se dice en el vídeo: «introducir a Boost en nuestras familias» ;-D

  2. Hay una cosa que no me queda muy clara. Si es cierto que la zapatilla da la misma respuesta y amortiguación del primer al último día, entonces…qué ocurre el último día? Se desintegra de un día para otro? Si no va perdiendo propiedades con el paso de los kms…entonces de repente las pierde una noche y cuando la vas a usar al día siguiente ya no puedes salir a entrenar con ella?

  3. Hombre (joerace), dudo mucho que pase como con los mensajes del Inspector Gadget y se autodestruya ;-D

    Del mismo modo que dudo que esté al 100% del primero al último día pero lo que sí es posible es que el proceso de degradado sea mucho más progresivo y homogéneo que el de otros compuestos (no todos envejecen igual… unos necesitan un tiempo hasta que rompen y otros no…).

    Es decir, que irá perdiendo algo de propiedades y, si no, igualmente tienes muchas cosas que determinan la «muerte» de la zapa: la pieza del Torsion, el resto de componentes de la mediasuela, la suela, el propio Boost que, aunque no degenere en cuanto a la amortiguación a lo mejor empieza a flexar mucho, el upper que empiece a romperse, …

  4. Hola, ya las tengo aquí pero no os podré decir nada porque el médico me ha dicho hoy que 2 o 3 semanas de reposo por una tendinitis en el pie, pero me las he probado y la verdad es que se ajustan bien y la pisada es diferente, ya os contare, saludos

  5. Yo las he probado y el resultado ha sido buenísimo. Una semana antes de la maratón de Barcelona se me rompieron mis zapatillas (sauconny ride 4). En la expo de la maratón compré las boost por 130€. Aunque no es nada recomendable las estrené para la maratón. El resultado fue que bajé mi marca 9 minutos (3h25′). No quiero decir que las zapatillas sean mágicas, pero no me hicieron daño, fui muy cómodo toda la carrera y mejoré mi marca.

  6. Tengo las adistar ride 4. Peso 78 kg y hago unos 45-50 km a la semana, y acabo de correr mi 6 maratón. Voy con plantillas y tengo muchos problemas en los metatarsos, y las ride 4 son con las que voy mejor. Serían buenas las Boost? Para cuándo la evolución de las ride 4, las ride 5?
    MUCHAS GRACIAS

  7. cuanto iran a salir….. si aca (argentina) unas de 135 euros me salen 900 pesos argentinos esas rondaran los 1200 pesos
    imposible de comprar salen 1/3 de mi sueldo…..

  8. buenas preguntas. pero respuestas algo deficientes.
    ya que diseñas buenas zapatillas y eres tecnico de la empresa, trabajate un poco las respuestas que a todas luces sabes que te preguntaran.

    sin duda tendre unas boost, pero cuando bajen de precio y posiblemente otro modelo mas estabilizado.

    nos vemos corriendo

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.