La Buff Pack Run Cap es uno de los lanzamientos estrella de esta empresa catalana para la temporada estival de 2017 y, a tenor de lo visto durante las pruebas que hemos estado haciendo con ella, estamos seguros de que puede tener muy buena acogida entre los corredores, tanto de asfalto como de trail running y, es más, podría incluso tener su público entre los que no practican deporte pero que gustan de ir con un look deportivo.
Si, habéis leído bien, empresa catalana, porque Buff está afincada en Igualada, donde nació a principios de los noventa, dando a luz a una prenda que se ha convertido en poco menos que un “estándar de facto” porque somos muchos los que utilizamos el término buff como si fuera un genérico con el que referirnos a la braga militar de toda la vida, que es su prenda estrella y los comercializa con mil combinaciones de colores, tipos de tejidos, etc.
Además, se ha llegado a convertir en una forma de expresión, como ellos mismos dicen en su web. No obstante, no son una empresa monoproducto sino que disponen de una amplia gama de prendas textiles que van desde el propio tubular multifuncional Buff hasta las camisetas, pañuelos, gorras e incluso prendas para animales.
Buff nos sorprende periódicamente con alguna que otra serie especial o limitada vinculada a algún evento, prueba deportiva, acontecimiento… O realiza lanzamientos aprovechando momentos concretos del año, como ha sido el caso de esta Buff Pack Run Cap, una gorra especialmente pensada para cuando aprieta el sol por su gran transpirabilidad pero que hace un claro guiño a los deportistas (raro es el que no tiene al menos una gorra o visera en su kit de accesorios deportivos) porque, como vais a ver a continuación, destaca también por su ligereza, plegabilidad, suavidad y ajuste.
La Buff Pack Run Cap al detalle
Es una gorra extremadamente ligera y sus 29’4 gramos son difícilmente batibles, no sólo por las gorras sino también por las viseras.
Su plegabilidad no es menos increíble porque se puede reducir a la mínima expresión gracias a la finura de sus tejidos y materiales y a la ausencia total de estructuras rígidas.
En la foto la podéis ver hecha un gurruño diminuto que cabe de sobra en la palma de la mano o en bolsillos de muy pequeño tamaño (también la podemos enrollar a lo largo) y para sujetar ese paquetito se puede utilizar la gomita que tiene en la parte trasera para ajustarla.
Simplemente hay que jugar con el topecillo de la goma trasera y tensar o destensar para dejarla a nuestro gusto o para sujetar el paquetito si la estamos guardando. En la foto podéis verla en un bultillo de apenas 5 x 6 x 3 centímetros, comparado con una moneda de dos euros y una manta térmica.
La Buff Pack Run Cap es de talla única pero el tejido es muy elástico así que se amolda perfectamente a cualquier tipo de cabeza y preferencias de cada uno. Parece una gorra de ciclismo pero baja un poco más, como una gorra clásica o quizá un poquito más aunque, al ser tan fina, se hace muy cómoda.
El cierre trasero es muy cómodo pero tiene el inconveniente de que te fastidia el darle la vuelta, algo que hacemos muchos, unos por mero postureo y, otros, porque queremos tener un poco más de visibilidad en determinados momentos (por ejemplo, en pendientes acentuadas en trail running).
No obstante, como la visera es cortita, de unos siete centímetros, tampoco resta mucha visibilidad así que se puede ir con ella continuamente hacia delante. Esos centímetros son lo justo para evitar que el sol pegue en los ojos o para que, en caso de lluvia, haga que el agua no nos caiga directamente en los ojos sino que deslice un poco hacia delante.
La Buff Pack Run Cap está pensada para utilizarla con calor y sol infernales y ahí es donde se le saca todo su potencial. Por un lado, nos ofrece protección UPF 50 y, según la marca, bloquea el 98% de la radiación ultravioleta que, tal como está el clima últimamente, no viene nada mal. Y, por otro, nos ayuda a minimizar un poco el impacto del calor y a evacuar el sobrecalentamiento que se produce en nuestra cabeza ya que el tejido es extremadamente fino y transpirable.
La parte de la cabeza (lo que no es la visera) tiene tres paneles, uno central muy elástico, sobre todo en longitudinal, que es el que permite que la gorra se mimetice con nuestra cabeza, sea del tamaño que sea y, en los laterales, hay dos paneles con una rejilla más abierta que permiten el flujo de aire y, por ende, la refrigeración, evaporación del sudor, etc.
La gestión de la temperatura es muy buena y no he notado ningún tipo de acaloramiento hasta el punto de que casi se va más cómodo con la gorra que sin ella porque el sudor no va goteando sino que se va empapando y evaporando gracias a la acción del tejido de la gorra (fibras Fastwick Extra Plus si queréis nombrarlas por su denominación comercial).
El agua la empapa inmediatamente, en cuanto toca el tejido pero, como no absorbe mucha, no vamos a notarla pesada, ni siquiera cuando llueve. Dicen desde la marca que protege del aire pero no sé bien a qué se refieren porque el tejido lateral deja pasar el aire muy fácilmente y, en la parte elástica, aunque se bloquea un poco de aire, no llegaría a considerarlo como paravientos. En cualquier caso, no sólo no es un punto en contra sino que creo que esa facilidad para dejar que el aire fluya a sus anchas es mejor.
La Buff Pack Run Cap también lleva tratamiento antibacteriano y antiolores así que la podréis usar varias veces antes de tener que lavarla. Eso sí, cuando toque hacerlo, no tengáis ningún miedo porque es 100% lavable y dadle sin miramientos porque al secarla no va a encoger ni se vas a estropear la visera. Obviamente, al tener tejidos elásticos, no uséis suavizante ni la metáis en la secadora pero, fuera de eso, limpieza todo lo exhaustiva que queráis.
No podían faltar los reflectantes de rigor, uno en la parte delantera con el logo de la marca y otro detrás a modo de presillita. Teóricamente visibles a 150 metros y, de momento, diría que de buena calidad porque además de reflejar bien, el delantero no se ha cuarteado nada a pesar de estar justo en la zona elástica del tejido.
La he estado usando durante unas cuantas semanas y está casi como el primer día. El ‘casi’ es porque he tenido un pequeño enganchoncillo que ha levantado un hilo en uno de los laterales y, en principio, sería el único warning o aviso para navegantes que haría: llevad cuidado en las zonas de zarzas o ramas porque el tejido lateral (el de la rejilla abierta) es propenso a enganchones. No obstante, aun se diera el caso de que se enganchara y se fueran varios hilos, no creo que mermaran las capacidades de la Buff Pack Run Cap.
Como todos los productos de Buff, la Buff Pack Run Cap está disponible en tres millones de colores o, bueno, aún no pero sí que hay un buen surtido donde elegir, con combinaciones tan sobrias o llamativas como queramos. Además, apostaría a que poco a poco se irán incorporando más colores y combinaciones, y lanzarán alguna edición especial. Vamos, lo que suele hacer Buff y que a algunos tantos les gusta para poder configurar el atuendo a su gusto.
Lo mejor de la Buff Pack Run Cap:
- Ligerísima.
- Muy plegable.
- Tejidos suaves y transpirables.
- Protección UPF 50.
- Casi no empapa y seca rápido.
- Evita sol en los ojos sin restar mucha visibilidad.
- Adaptable a todo tipo de cabezas.
- Disponible en muchos colores.
A mejorar:
- Precio algo alto.
- Tejido lateral de rejilla propenso a enganchones.
- Incómoda para llevar hacia atrás.
Grandísima gorra! La tengo y puedo dar fe de lo ligera, cómoda y fresca que es: yo he salido con ella a correr de siesta a 37-38 grados que hemos estado recientemente y de maravilla, siendo negra y todo. Tengo otras gorras de Salomon, Adidas, Nike y Under Armour, y aunque no tengo gran queja de ninguna de ellas, desde que he comprado esta es la única que uso para correr.
Para las subidas empinadas puedes darle a la visera hacia arriba, que ha sido diseñada para aguantar en esa posición.
Por la caída que tiene la visera puede usarse con un frontal sin que interrumpa el haz de luz.
Vale cada uno de los euros que cuesta, aunque se puede encontrar muy rebajada. La mía en Zalando costó 16 euros. Pero ahora que la tengo y veo lo buena que es, no tendría problema en pagar los 35 si hiciera falta. Muy recomendable!
Gracias por el feedback Nelson!!!
Fantastica Gorra!!!
Muy comodica, ligera y práctica, sin duda, Carlos.
Hola, no puedo estar en más desacuerdo, si corres con ella, no hace más que moverse la visera por lo blanda que es, y llega a ser extremadamente molesto, ni que decir que si hace aire, aun se hace más incómoda.
Son los 25€ peores invertidos en mi vida, cuando la gente la prueba, estaría bien que dijera todo, no solo lo que a la marca le interesa para regalársela.
O bien el autor del post no corre con ella, o tiene un amortiguador estabilizador en el cuello para que la cabeza no se mueva, y claro, ha salido sin aire, porque si no, se mueve y molesta en la visión mucho.
Una pena.
Espero que si alguien lee este post, se entretenga en leer el mensaje para no llevarse una desilusión.
Guillermo, una pena que no te haya ido bien la gorra y que consideres que ha sido un gasto inútil.
En lo que estoy en desacuerdo es en lo que comentas respecto a lo que ha hecho el autor del artículo porque te aseguro que ha usado la gorra, no tiene un amortiguador estabilizador que, no sé lo que es, pero estoy seguro de que no tiene nada raro en el cuello y menos aún que el hecho de que la gorra se la quedara después de terminar el artículo influyera en lo que ha escrito sobre ella. De hecho, cuando alguna vez han intentado influirle o sesgarle lo que tenía que decir, se ha opuesto totalmente e incluso ha rechazado hacer el artículo, en alguna ocasión, pasando a quedar vetado para la marca.
Te digo esto con conocimiento de primera mano porque yo soy el autor del artículo pero, como es tu palabra contra la mía y no te puedo demostrar nada de eso, pues nada queda ahí tu opinión que es tan válida como la de cualquier otro y, eso sí, me lo apunto para tenerlo en cuenta por si hay más gente que tiene esos problemas, para tenerlo en cuenta para cuando tenga que probar artículos similares.
No obstante, hasta ahora, creo que has sido el primero que se ha quejado de esos problemas que comentas así que, a lo mejor el autor no es el único que tiene ese amortiguador en el cuello o, quién sabe, lo mismo es que no es tan generalizado el problema y se queda en algo aislado que le pasa a algunas personas. Algo que puede ser perfectamente normal porque no hay nada que sea igual de bueno o de malo para todos y, lo que a unos nos funciona genial, a otros les va fatal y viceversa.
Lo dicho, una pena que no te haya ido bien y gracias por el comentario, porque me sirve para saber que es una gorra que a determinadas personas, les da determinados problemas así que, si me encuentro con comentarios similares, ya lo mismo es que sí que es un problema generalizado y me pongo a investigar con más detalle.