El pabellón cubierto de Sabadell acogerá este fin de semana la vigésimo octava edición del Campeonato de España Absoluto de Pista Cubierta, parada obligada para todo atleta que tenga intención de representar a España en el próximo campeonato del mundo de Estambul. El velocista Ángel David Rodríguez, la saltadora Concha Montaner o los mediofondistas Antonio Reina, Luis Alberto Marco y Kevin López son sólo algunos de los grandes nombres del atletismo nacional que competirán en Sabadell por el título de Campeón de España.

El Campeonato de España Absoluto de pista cubierta es una estación de parada obligada en el calendario atlético nacional de sala. Reúne, año tras año, a los mejores atletas españoles, que en esta ocasión no sólo lucharán por proclamarse Campeones de España de sus respectivas pruebas, sino de hacerse también con un hueco en la selección que represente a nuestro país en el próximo Campeonato del Mundo de Estambul. Algunos llegarán a Sabadell este fin de semana con los deberes hechos, esto es, con las marcas mínimas exigidas conseguidas, si bien otros tendrán que sudar más que nunca para entrar en la convocatoria de la selección. Tres alumnos aventajados en esta lucha son, sin duda, el tridente sevillano de los ochocientos metros, conformado por Antonio Reina, Luis Alberto Marco y Kevin López, los cuales tienen en su poder la mínima para acudir a Estambul, y a buen seguro nos regalarán otra electrizante final de campeonato nacional. Reina, recordman nacional de la distancia, lidera la lista de inscritos haciendo buenos sus 1.47.36 de Gante, pero tanto López como Marco son atletas de probada efectividad en finales, por lo que la emoción estará servida sobre el anillo de Sabadell. Lidera los 1.500 metros femeninos, esta vez en solitario, la aragonesa Isabel Macías, que con sus 4.08.80 de Nueva York parece la única aspirante a estar en Estambul. Lejos quedan aquellas agónicas pistas cubiertas en las que Macías quedaba a las puertas de los grandes campeonatos: este fin de semana, Macías dependerá sólo de sus piernas y no del crono, con la impresión de que pocas podrían eclipsarla. Una lesión de última hora nos privará del duelo previsto en los 1.500 masculinos entre Javier Abad, enorme esta temporada batiendo a Manuel Olmedo en Zaragoza, y Juan Carlos Higuero, quien se perderá el campeonato.

Las pruebas de velocidad y vallas tendrán como principales protagonistas a Ángel David Rodríguez, el “pájaro”, que ya demostrara su buena forma en el GP de Zaragoza con esos buenos 6.64 segundos, y a Mark Ujakpor en los cuatrocientos metros con su estratosférico rendimiento de 46.49 segundos. Mucho se espera también en los doscientos metros de la joven ordiziarra Alazne Furundarena, quien ha estrenado su categoría senior con la octava mejor marca española de todos los tiempos de la distancia, al igual que Aauri Bokesa, que domina con claridad los cuatrocientos metros femeninos. Otro joven valor del País Vasco aparece también en las vallas femeninas: Teresa Errandonea, debutante de la categoría junior, aparece segunda en el ránking nacional con una gran marca de 8.58 segundos, sólo superada por la pentathleta Estefanía Fortes. La prueba masculina será, a todas luces, un monólogo de Jackson Quiñónez, ante la ausencia de su más directo rival Felipe Vivancos, pero con un interesante ramillete de atletas en la lucha por la plata y el bronce. Las pruebas de largo aliento tienen como favoritos, a priori, al obstaculista Víctor García y a Paula González, quien viene de firmar una magnífica marca de 9.01.37 minutos en Karlsruhe y parece decidida a tramitar su participación en el mundial de Estambul sin mayores complicaciones.

Precisamente será la ausencia de Fortes la que notarán los aficionados en las combinadas femeninas, así como la de la recordwoman nacional Bárbara Hernando. Lideran el ránking nacional las atletas del Simply-Scorpio 71, Laura Ginés y Cristina Teixeira, atravesando Ginés un gran momento de forma tras ser campeona de España al aire libre y perfilarse como la mejor combinera española de esta temporada invernal. Desaparecido en combate Agustín Félix, en el heptathlon masculino dominan dos jóvenes canarios como son Jonay Jordán y Javier Pérez, si bien participará también David Gómez. El gallego, que no ha competido esta temporada en pruebas combinadas, persigue su sueño de convertir Londres en su tercera cita olímpica, y siempre cabe esperar grandes actuaciones por su parte, aunque su rendimiento no sea tan alto en pista cubierta como en aire libre. En la prueba de lanzamiento de peso, dominan claramente el malagueño Borja Vivas y la murciana Úrsula Ruiz, con la presencia de jóvenes valores del atletismo nacional como el récordman junior Alejandro Noguera o la gallega Belén Toimil.

DUELOS EN LOS PASILLOS DE SALTOS

Uno de los grandes atractivos del campeonato será, no obstante, el salto de longitud, con el enésimo enfrentamiento entre Eusebio Cáceres y Luis Felipe Méliz. Cáceres, reciente campeón de España sub 23 de longitud y sesenta metros, ya ha saltado más de ocho metros esta temporada y parece decidido a ir en busca de esos 8,15 que le den el pasaporte para Estambul. No menos emocionante será el duelo de la prueba de salto de altura masculina, con un enorme Simón Siverio que saltara 2.26 metros hace pocos días, seguido de cerca por todo un Javier Bermejo y por Miguel Ángel Sancho, ambos a un nivel muy par. En las pruebas femeninas, claro dominio tanto de Concha Montaner como de Ruth Beitia, ambas a pocos centímetros de las mínimas de Estambul, al igual que Patricia Sarrapio en el triple salto.

En lo que refiere al resto de pruebas, Naroa Aguirre parece decidida a hacerse con un nuevo título nacional, habiendo rendido a mejor nivel que su rival Anna Pinero, al igual que sobresale la participación de Igor Bychkov en la pértiga masculina sobre el resto de participantes. Nuestros triplistas tendrán que vérselas, por su parte, con un buen plantel de atletas cubanos: la armada del Playas de Castellón, Lysvanys Pérez, Jorge Gimeno y Emilio Bellido, tendrán delante a David Giralt, holgadamente acreditado por encima de los diecisiete metros, al igual que Mabel Gay participará en la prueba femenina.

Consulta aquí la lista de inscritos para el Campeonato de España Absoluto

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.