El Campeonato del Mundo de Atletismo en pista cubierta ha cerrado su última jornada con mucha emoción, grandes marcas y un buen sabor de boca de lo que ha sido el prólogo de la interesante campaña veraniega que se nos viene encima. La keniana Pamela Jelimo regaló a la afición una espectacular cabalgada en los ochocientos metros, mientras que Yelena Isinbayeva recuperaba su corona del salto con pértiga y Brittney Reese vencía con autoridad en el salto de longitud.

Parecía haberse convertido en uno de tantos juguetes rotos que se han difuminado en la historia del atletismo, pero Pamela Jelimo ha vuelto a ser la que era en el tartán de Estambul proclamándose campeona mundial de ochocientos metros. La keniana, que ya impresionara en categoría junior, salió muy segura de sus posibilidades y desplegó su imperial zancada a falta de una vuelta para entrar ganadora con 1:58.83 minutos y un segundo de ventaja sobre la ucraniana Lupu, plata con la misma marca que Erica Moore, bronce. Se confirma así la recuperación de un firme valor del mediofondo mundial, que con tan sólo dieciocho años hizo temblar el mítico récord de Kratochvílová y que encarrila bien la temporada olímpica de verano. Se llevó el gato al agua, en la prueba masculina, el joven etíope Aman que con dieciocho años se proclamó campeón mundial haciendo gala de un poderoso final, por delante de un sorprendente Jakub Holusa, plata en su mayor éxito deportivo hasta la fecha. La carrera cruzó a ritmo lento las primeras vueltas, momento en el que el favorito Kszczot decidió tomar el mando, llegando sin fuerzas al último giro y quedando relegado a la cuarta posición.

Quien tampoco quiso sorpresas fue la rusa Yelena Isinbayeva, que tras temporadas de fracasos y bajo nivel regresó por todo lo alto, sacudiéndose el miedo escénico y proclamándose campeona mundial de salto con pértiga por cuarta vez en pista cubierta. Tuvo la rusa en vilo a la grada, al comenzar su competición en 4.70 metros, misma circunstancia que en pasadas competiciones había llevado a la zarina a irse de vacío, pero superó sin problemas la altura y saltó los 4.80 que le darían la victoria sobre la francesa Boslak y la joven Bleasdale. Buen rendimiento también el de Boslak, que batió el récord nacional francés de pértiga y presenció el regreso de la mejor pertiguista de toda la historia a su más alto nivel. Emocionante concurso de triple salto masculino, con el estadounidense Will Claye cumpliendo con su condición de favorito y venciendo con 17.70 metros, pero seguido muy de cerca por su compatriota Taylor, que en su primer intento voló hasta unos pasmosos 17.63. En la altura masculina, sorprendente oro para el griego Chondrokoúkis, que elevó su marca personal hasta2.33 metros para imponerse a los dos rusos favoritos, Silnov y Ukhov, consiguiendo el único metal para el país heleno.

BRITTNEY REESE Y LA IMPORTANCIA DE LA TÉCNICA

Existen atletas que abusan de su propia potencia física para conseguir buenos registros en su prueba, y atletas que pulen su técnica hasta conseguir perfeccionarla. Brittney Reese, hasta la mañana del domingo, formaba parte de las primeras, pero su título mundial de salto de longitud acaba de darle el carnet de miembro del grupo de los atletas con cierta técnica. Reese, aquella mujer que ganaba campeonatos del mundo de salto de longitud cayendo de pie en el foso, ha demostrado que ha hecho los deberes en cuanto a la técnica y ha volado, en su último salto, hasta 7.23 metros, un nuevo récord del campeonato, también estadounidense y a apenas diez centímetros de la plusmarca mundial de la alemana Drechsler. Otro oro más para los Estados Unidos, al que poco más tarde ha habido que sumar el de Aries Merrit, campeón mundial de sesenta metros vallas por delante nada menos que de Xiang Liu, siendo tercero otra joven perla de la cantera francesa, Pascal Martinot-Lagarde, de veinte años de edad. En las semifinales de esta misma prueba, el español Jackson Quiñónez fue octavo de su semifinal, rindiendo por debajo de su nivel y quedando fuera de la lucha por las plazas de finalista merced de una mala salida.

Cerró la participación española en estos mundiales de Estambul el cuarteto del relevo 4×400, que consiguió una buena quinta plaza con 3:10.01 minutos. Se defendió bien el equipo español, encabezado por Mark Ujakpor, escoltado por David Testa, Xavier Carrión y Samuel García, que eludió el último puesto al adelantar en los metros finales al equipo polaco. Buen rendimiento el de los españoles, que contra todo pronóstico consiguieron un hueco en la final y cerraron con una más que digna actuación. El triunfo, tras la descalificación de los Estados Unidos, corrió a cargo del equipo inglés, que consiguió un magnífico doblete al ganar también la prueba femenina sabiendo aguantar el envite de Sanya Richards-Ross, vencedora de la prueba individual. La jamaicana Verónica Campbell-Brown consiguió, en los sesenta metros lisos, que no se echara de menos a la descalificada Jones-Ferrete, imponiéndose con unos magníficos 7.01 segundos y haciendo gala de una inigualable progresión en los metros finales.

Las pruebas de fondo trajeron una de las grandes sorpresas de este campeonato, con la derrota de Meseret Defar a manos de la keniana Obiri, a priori fuera de todas las quinielas. La carrera, como es usual en los grandes campeonatos, arrancó tranquila hasta que la británica Clitheroe impuso un fuerte ritmo al que rápidamente respondió la favorita Defar, que al paso por los dos mil metros ya marchaba por debajo de los tres minutos por kilómetro. En un último mil espeluznante, Defar llegó a abrir un hueco con respecto a sus perseguidoras, pero la keniata Hellen Obiri hizo gala de un sprint final envidiable para llegar primer a meta con 8:37.16 minutos, un segundo por delante de Defar y consiguiendo Gelete Burka el bronce, haciendo valer su calidad de mediofondista. Estrategia parecida siguió el estadounidense Bernard Lagat para imponerse en el sprint final a los dos favoritos, los kenianos Choge y Soi, con una interesante lucha por la plata y el bronce entre los dos mencionados y Mo Farah: apenas dos centésimas separaron a Choge, segundo, de Farah, cuarto, con mucho contacto físico en los últimos metros.

Se cierra así una gran edición del Campeonato del Mundo de pista cubierta que ha regalado a los aficionados del atletismo grandes marcas, récords, mucha emoción y que ha constituido un interesante prólogo para la campaña olímpica que esta por venir.

Consulta aquí los resultados del Campeonato del Mundo de pista cubierta.

Fotos y vídeos: IAAF | RFEA

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.