rfeaEl velocista Bruno Hortelano ha batido, o más bien destrozado, el que hasta ahora era el récord de España más antiguo de la nómina nacional de plusmarcas en pista cubierta: el de 200 metros lisos. Lo ha hecho en los campeonatos universitarios estadounidenses, los NCAA, celebrados este fin de semana en Alburquerque, representando a Cornell University. No sólo eso, sino que lo ha hecho en dos ocasiones: los 20.77 segundos que necesitó para colarse en la final, y los 20.75 que hizo para ser octavo en la competición más prestigiosa del invierno estadounidense.

De esta manera, Bruno se ha convertido en el velocista más rápido de la historia de nuestro país en la distancia de 200 metros lisos tanto al aire libre como en pista cubierta: fue en los pasados mundiales de Moscú donde pasó la primera ronda clasificatoria con una marca de 20.47 segundos. Ahora hace lo propio en pista cubierta, levantando el que hasta ahora era el récord más viejo de nuestra nómina de plusmarcas, tanto masculinas como femeninas, en distancias oficiales: los 20.87 de Antonio Sánchez en Turín en 1985, que iba camino de cumplir ya los 30 años este récord.

http://www.youtube.com/watch?v=H9ttt04uRQg

Gran actuación de Bruno Hortelano que cierra de esta manera el mejor invierno de su vida. Ha ido en progresión, llegando en febrero y marzo a batir sus marcas personales de 200 metros lisos (20.75) y de 60 metros (6.69 segundos), dejando también buenas marcas en 400 metros. También corrió por debajo de este récord de España (20.84) en enero pero en una pista sin peralte y por tanto en una situación no homologable. En su cuenta de Facebook, el velocista ha querido agradecer todo el apoyo recibido «a la gente de Canadá, en Cornell y desde todo el mundo, sin vosotros y el amor que me mostráis todo esto no sería fácil». Es el tercer récord de España que bate en el último año, después de el ya citado de 200 metros al aire libre y su participación en el de 4×100 metros.

Además, Hortelano se ha quedado a cinco centésimas de la mínima requerida para acudir al próximo europeo de aire libre en Zurich. Una buena noticia, porque España no sólo tiene un gran velocista en sus filas, polivalente y luchador, sino que tiene un velocista que se cuela en las finales de los campeonatos universitarios estadounidenses, en palabras de Ángel David Rodríguez, «de donde salen las estrellas».

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.