Frase de la semana

«Hoy ha comprobado Ana que no es la de antes. Sino que es mucho mejor…», Ramón Cid sobre Ana Peleteiro después de su actuación en el Campeonato de España.

Vídeo de la semana

La pista más pequeña del mundo

Resumen del polémico fin de semana a nivel internacional

usatf

En el verano austral pudimos vivir dos hechos significativos: el regreso de Valerie Adams después de su operación y la primera prueba de vallas de Sally Pearson. Ambas firmaron un regreso sobresaliente. Adams lanzaba 20.19m y Pearson corría en 12.59.

Pero el fin de semana estuvo marcado por la celebración de los campeonatos nacionales de pista cubierta. Estos dos días fueron los elegidos por la mayoría de federaciones como fecha de celebración, por ser el último fin de semana previo al cierre de de plazo para la consecución de marcas mínimas para Sopot. El plazo establecido por la IAAF va del 1 de enero de 2013 al 24 de febrero de 2014, es decir, ayer. Rusia, República Checa y Reino Unido fueron los únicos países que ya habían celebrado sus respectivos campeonatos con anterioridad. Italia, Alemania, Francia, España, Polonia y sobre todo, EE.UU. fueron algunos de los países más significativos, atléticamente hablando, que celebraron sus campeonatos este fin de semana.

Inicialmente el de Francia se perfilaba como uno de los más atractivos, pero la lesión de Renaud Lavillenie dejaba el campeonato huérfano de su gran figura. Vicaut, que tenía la segunda mejor marca del mundo en 60 metros, también estaba ausente, ya que había anunciado que iba a centrar su preparación en verano. Lo mejor del campeonato francés fueron las vallas: Cindy Billaud y su 7.93 en 60 metros vallas y Pascal Martinot- Lagarde 7.49.

En Alemania tuvimos la oportunidad de testar el estado de forma de David Storl. El campeón mundial de lanzamiento de peso se iba a 21.22. Schwanitz es otra medalla segura en Sopot. La medallista en Moscú y vigente campeona de Europa en pista cubierta lanzaba 19.89 metros. En el mismo campeonato destacaron las vallistas Hildebrand, que corría en 7.92 y Roleder, ahora dedicada a las combinadas, hacía 7.95. La potente escuela de pértiga alemana contaba con las bajas de dos de sus mejores hombres (Holzdeppe y Otto) pero Mohr suplía su falta con un buen resultado logrando saltar 5.84 metros y luego intentaba 5.94. Spiegelburg salía vencedora en mujeres con 4,61.

En Italia el atleta más destacado fue Fassinotti, que batía el récord nacional de altura al saltar 2.34 metros. Este registro lo aupa a la cuarta plaza del ránking mundial, pero el número dos del mundo Dmitrik (2.40) no acudirá a Sopot, ya que los seleccionados por Rusia son Ukhov y Tsyplakov, que lo derrotaron en el campeonato ruso.

Pero el campeonato de más nivel del fin de semana fue el de EE.UU. En los años impares el nivel baja y suelen tener más relevancia los Campeonatos universitarios (NCAA), pero los años pares son sinónimo de Campeonato del Mundo de pista cubierta, por lo que el nivel siempre aumenta. Este nivel se acrenta aún más cuando ese año par no coincide con los JJ.OO.

A priori, una de las pruebas estrellas del campeonato era el 3000m que enfrentaba a Galen Rupp y Bernard Lagat. Además contaba con la presencia de Hill y Bumbalough, atletas que habían realizado marcas inferiores a 7:38 este mismo inviern0. La prueba fue lanzada por Bumbalough, que intentó endurecer la prueba para favorecer a su compañero de entrenamientos Ryan Hill pero lo único que hizo fue desgastar a todos los corredores excepto a Lagat, que se exhibía en los metros finales y le metía a Rupp una diferencia ciclística.

La prueba de más nivel del Campeonato fue el lanzamiento de peso, en el que Ryan Whiting se iba a 22.23 metros, que lo coloca líder el año y 5º de todos los tiempos. Kurt Roberts lanzaba 21.50m y Joe Kovacs, a pesar de lanzar 21.46m no podrá ir a Sopot, ya que en los Campeonatos del Mundo de pista cubierta solo pueden ir dos atletas por país.

La prueba más igualada del Campeonato fueron los 60 metros vallas, con 3 atletas en 7.56: Omoghan Osaghae 7.56 (7.553), Dominic Berger 7.56 (7.556) y Terrence Trammell 7.56 (7.559). Jarret Eaton iba camino de la victoria, pero tropezó en la última valla y se quedaba sin opciones. Mary Cain vencía con comodidad en el 1500 femenino, mientras Lopez Lomong vencía a Leer en la prueba masculina.

La sorpresa venía en la pértiga femenina. El año pasado, en esta misma competición, Jenny Suhr batía el récord del mundo de Isinbaeva, pero este fin de semana cayó derrotada por Mary Saxer que se iba a los 4.71m, mínima para Sopot. Era la primera vez desde 2006 que Suhr era derrotada en unos Campeonatos de EE.UU. de pista cubierta. En triple salto, Chris Carter hacía añicos su marca personal y se iba a 17.15m y en longitud el vencedor Tyron Stewart ganaba con 8.22m.

El 800 masculino vio como Sowinki se hacía con el triunfo masculino y sobre todo un emocionante final en mujeres entre Ajee Wilson y Chanelle Price. La campeona del mundo júnior en Barcelona tenía la carrera perdida a falta de 100 metros pero logró remontar en los metros finales y realizaba 2:00.43, registro que la coloca entre las favoritas en Sopot. Price tenía de mejor marca, en pista cubierta, hasta el año pasado 2:02.93 y este fin de semana hacía 2:00.49.

Kynard vencía en a altura y será uno de los protagonistas de una de las mejores finales que podremos ver en Sopot. McCorory remontaba en los metros finales y se colocaba líder mundial con 50.85 en 400 metros. En hombres vencía Kyle Clemons con 45.60. En 60 metros vencía Marvin Bracy con un mejor registro personal de 6.48, segunda marca del año, pero será la mejor de los participantes en Sopot ya que Dasaolu, líder mundial, no participará al estar lesionado. En mujeres vencía con 7.08 la que fuera campeona del mundo de longitud en Helsinki 2005, Tianna Bartoletta. En vallas mujeres vencía Nia Ali con 7.80, marca que la coloca líder el año, y además se daba la curiosa circunstancia de que en vallas quedaba segunda la medalla de plata olímpica en longitud Janay DeLoach-Soukup.

La última prueba a comentar es el 3000 mujeres, una carrera que no pasaría a la historia si no fuera por una polémica última vuelta y las consecuencias posteriores. La carrera trascurría con normalidad hasta la última vuelta en la que llegan tres atletas bastante juntas. Dos, Hasay y Rowbury, eran del NOP (Nike Oregon Project), el equipo de Alberto Salazar, la tercera en discordia era Gabe Grunewald (conocida hasta el año pasado, hasta su matrimonio, por Gabe Anderson). En esa última vuelta se produce un tropezón entre Hasay y Grunewald (minuto 10:05). El incidente duró muy poco y prosiguió la carrera en la que resultaría ganadora Grunewald, segunda era Rowbury; Hasay entraba cuarta.

Minutos después empezó una lucha en los despachos, Salazar interpuso una reclamación por el encontronazo que en un principio fue rechazada pero que finalmente fue aceptada por el jurado de apelación. El interés de Salazar era debido a que la descalificación de Grunewald llevaría consigo la clasificación de sus dos atletas para Sopot ya que la tercera clasificada, Vaughn, no tenía mínima. Justin Grunewald, marido de la atleta, al ver la maniobra de Salazar se enfrenta a él verbalmente pero el jurado decide descalificar a Grunewald. Pero 48 horas más tarde la situación cambia cuando Hasay renuncia a ir a Sopot y retiraba su protesta.

«Al igual que con todos los competidores de nivel que competían el sábado, me moría por conseguir un puesto en el equipo para representar a Estados Unidos en el próximo Campeonato del Mundo en pista cubierta. Desde el sábado por la noche mis emociones han ido desde la desesperación a la determinación de ir a Polonia y representar a mi país lo mejor que pueda. Después de mucho pensamiento y consideración, sin embargo, he decidido retirar mi protesta, ya que no quiero formar parte del equipo nacional en estas circunstancias. Les deseo a todos los miembros del equipo de EE.UU. que van a ir a Polonia lo mejor y espero continuar entrenando duro y competir para representar a los EE.UU. En los próximos JJ.OO. y Campeonatos del Mundo», dijo Hasay. Después de esta decisión a Sopot en el 3000 mujeres irán Grunewald, atleta que ha superado dos cánceres distintos, y Rowbury.

En la final de 1500 metros femenina todas las participantes, excepto las que vestían con Nike (Moser y Cain), hacían una protesta silenciosa y marchaban todas de la mano en la recta principal por lo sucedido con Grunewald, que en ese momento estaba descalificada.

Pero la tensión en Albuquerque también se trasladó a otras partes. Simultáneamente también se producía un enfrentamiento verbal que estuvo a punto de llegar a las manos entre Jerry Schumacher, entrenador de Lopez Lomong, Bumbalough y Hill, con Alberto Salazar. Los atletas de Schumacher hicieron su carrera en el 3000 utilizando a Bumbalough, finalmente descalificado de liebre. Este proceder no gustó a Salazar, que recriminó, una vez acabada la carrera, a uno de los atletas de Schumacher. Este hecho llevó a Schumacher a que se fuera a pedir explicaciones a Salazar y se produjo un enfrentamiento verbal que no llegó a las manos gracias a la intervención de las personas que estaban alrededor de los dos entrenadores de Nike y que tienen desde hace años una relación muy fría, por no decir arisca.

Muchos son los daños colaterales de todos estos incidentes. La USATF (Federación de EE.UU.) no queda bien parada y no es la primera vez que recibe fuertes críticas. En los USA Trials de 2012 se le criticó la manera que quería hacer desempatar a Felix y Tarmoh, que habían empatado hasta en las milésimas en el 100 femenino. Finalmente Felix fue la que ocupó el puesto, ya que Tarmoh se retiraba. La imagen del entrenador cubano también ha sido juzgada duramente. Hace 15 días se le miraba como un visionario, sobre todo después de los logros de Mary Cain y Galen Rupp, y después de este campeonato la visión no es tan positiva, más por sus actos personales que por su papel de entrenador. La marca del stick también ha recibido su dosis de críticas por todo lo sucedido.

Acabada la polémica, ahora sólo queda hablar de lo deportivo. El Campeonato del Mundo de Sopot es la siguiente estación.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.