La undécima edición del Meeting Iberoamericano de Huelva, que tan buen sabor de boca deja todos los años en el atletismo español, ha tenido un protagonista inesperado en 2015: el viento. Las malas condiciones climatológicas – buena temperatura pero mucho viento – han dado al traste con las pruebas de velocidad, mediofondo y fondo, hasta tal punto que por primera vez en mucho tiempo los españoles no han conseguido mínimas internacionales.
El mal resultado de este buen Meeting se puede ver en las pruebas que históricamente más triunfan en esta reunión: el 1.500, el 5.000 y los 3.000 metros obstáculos. Adel Mechaal (3:39.33) y Solange Pereira (4:1.71) han sido los mejores en la distancia reina, mientras que Bezabeh (13.32.32.62) y Trihas Gebre (15:27.94) lo han sido en 5.000 y Fernando Carro le ha ganado la batalla por una centésima (8:28.74) a Abdelaziz Merzoughi en los obstáculos. Todos fuera de los rangos exigidos para ir a Pekín.
Además del viento, las circunstancias se han juntado: Kevín López y Roberto Aláiz han decidido correr el 1.500, Manuel Olmedo se ha retirado en esta prueba y Víctor García ha hecho lo mismo en los obstáculos, con un Sebas Martos lejos de su nivel demostrado este año. Jesús España, el mejor español del año en 5.000 metros, ha optado por poner a prueba su sprint en el 1.500 (3:43.05). Misma mala suerte han corrido los velocistas del 400, con Iñigo Pérez (46.60) destrozando su marca personal y dejando en la cuneta a Bruno Hortelano y a Samuel García.
En los concursos tampoco nos ha ido mucho mejor, con escasa presencia de los españoles de mayor nivel: Javier Cienfuegos no ha tenido su día en el lanzamiento de martillo, quedándose a las puertas de los 70 metros, y la mejor española en altura ha sido Cristina Ferrando haciendo marca de la temporada. Úrsula Ruiz ha ganado el peso con una buena marca de 17.01 metros.
REPETIR LAS VALLAS
Se ha dado una circunstancia curiosa durante esta undécima edición del Meeting de Huelva: la prueba de cien metros vallas ha tenido que ser repetida un par de horas después de celebrarse. La razón: ni Josephine Onyia ni la rusa Yekaterina Galitskaya han frenado su carrera después de que la primera hiciese salida nula. La atleta del Valencia Terra i Mar estaba convencida de que no había hecho salida nula, según ha explicado posteriormente.
El campeonato ha cerrado con una prueba de tres kilómetros marcha en la que también ha habido polémica: en un principio la victoria había sido para la portugesa Ana Cabecincha – se le ha entregado el premio en consecuencia – para más tarde ser descalificada, pasando Julia Takacs a ser la ganadora. Una competición en la que ha participado lo más granado de la marcha española del momento: Raquel González y Laura García-Caro – parte de la selección española para Pekín – además de Takacs y la junior Lidia Sánchez-Puebla y Ainhoa Pinedo.