Llegaba como la principal favorita pero tuvo que sudar para hacerse con el oro en Birmingham. Genzebe Dibaba, la mujer de los récords y las medallas, se ha proclamado campeona mundial de 3.000 metros por tercera vez consecutiva, sufriendo para no claudicar ante la holandesa Sifan Hassan y la heroína local Laura Muir, que en una última vuelta trepidante apretaron hasta el final para recordar a la estrella etíope que, a pesar de sus seis récords mundiales, sigue siendo humana.
Final directa y carrera táctica en la que Genzebe Dibaba decidió esperar y dejar hacer al resto mientras el crono avanzaba a la velocidad ideal de las mediofondistas que suben al 3.000 en invierno con afán depredador: tras un primer kilómetro a un ritmo más que asequible, ha sido la alemana Konstanze Klosterhalfen quien ha lanzado la prueba a un ritmo digno de un campeonato del mundo, quemando las naves antes de tiempo. La propia Dibaba decidió ponerse al frente de la carrera a falta de 800 metros, con Hassan y Muir apretando los dientes en la última vuelta pero incapaces de alcanzar a la estrella etíope.
Finalmente, victoria para Dibaba con 8:45.05 minutos por delante de Sifan Hassan (8:45.68) y de Laura Muir (8:45.78) consiguiendo su tercer oro consecutivo en la prueba después de sus títulos de Portland (2016) y Sopot (2014), y poniendo la primera piedra en la búsqueda del doblete: mañana, si no hay cambios de última hora, estará en la salida de las semifinales de 1.500 metros.
Doblete ruso sin himno en Birmingham
El dopaje ha querido tener su ración de protagonismo en la primera jornada de estos mundiales de pista cubierta en el Barclaycard Arena de Birmingham: el doblete ruso en el salto de altura, cortesía de Mariya Lasistskene en mujeres y de Daniel Lysenko en hombres, se ha saldado con el himno de la IAAF cuando los dos han subido al pódium tras hacerse con sus respectivos oros.
Sólo cuatro atletas rusos han sido autorizados para participar en estos mundiales, y lo hacen bajo bandera internacional, debido a la suspensión de la federación Rusa por el dopaje masivo de sus atletas: junto con Lasistskene y Lysenko está previsto que compitan también Viktoriya Prokopenko (triple) y Anzhelika Sidorova (pértiga) bajo la denominación de «Authorised Neutral Athlete». Lasistskene ha ganado su segundo título mundial indoor con 2.01 metros por delante de Vashti Cunningham (1.93) y la italiana Alessia Trost (1.93).