El pasado sábado 6 de abril tuvo lugar la tercera edición de la Ibiza Marathon, una prueba incluida en el calendario de la RFEA, y allá que fuimos a vivirla en primera primera persona. A su vez también contaba con la nueva modalidad de maratón por relevos de 2 personas, una prueba de 12 kilómetros (Ibiza 12K) y el Ibiza Kids Run para los más pequeños.

El viernes a las 10 de la mañana se inauguró la feria del corredor en el Palau de Congressos d´Eivissa, en Santa Eulària des Riu, y a las 11 se entregaron los dorsales a los atletas favoritos.

Ibiza Marathon

La feria continuó hasta las 20:00 horas del viernes y también durante la mañana del sábado. En ella los corredores, además de recoger su dorsal, camiseta y bolsa del corredor, pudieron disfrutar de distintos stands. También se podían adquirir varios productos de merchandising de la carrera, entre los que destacaba la sudadera blanca con un diseño precioso y un toque muy fino.

La primera prueba en celebrarse fue la Ibiza Kids Run, que comenzó a las 11:00 y en la que participaron casi 400 niños y niñas de entre 4 y 12 años, en distancias comprendidas entre los 250 y los 1000 metros, dependiendo de la categoría.

La segunda carrera en arrancar fue la Ibiza Marathon, la prueba reina del fin de semana, en la que tomaron parte casi 600 corredores. A las 16:00 horas, la salida tuvo lugar en el puerto de Ibiza y tras unos 7 primeros kilómetros más o menos llanos por los alrededores de Ibiza, el recorrido se endurecía para llegar en el km 21 a Santa Gertrudis de Fruitera, punto más alto del circuito (casi 100m). A partir de ahí, había que descender hasta llegar a la meta, situada en pleno paseo marítimo de Santa Eulària des Riu. A la dureza del circuito hubo que añadir el fuerte viento, que hizo mella en los corredores.

A pesar de ello, tanto Eliud Kibet Too (2h14:30) como Belainesh Yami Gurmu (2h34:30), ganadores en categoría masculina y femenina, batieron los récords de la prueba. Me llamaron la atención los 37 puntos de animación que hicieron la carrera un poco más amena a todos los corredores. Desde personas con zancos enormes, arcos de globos, música, conciertos… hasta una acróbata colgada de unas telas puestas en una grúa.

Por último, a las 17:45 horas y desde el puerto de Santa Eulària des Riu, se dio el pistoletazo de salida para la prueba de 12 kilómetros, prueba que corrimos.

Esta era la más multitudinaria y compartía recorrido con la maratón en sus últimos 11 kilómetros. La primera parte de la carrera se pudo correr rápido gracias a que el aire soplaba a favor del recorrido del circuito, pero fue en los últimos 6 kilómetros cuando además de las fuertes rampas de es Canar, los corredores tuvimos que enfrentarnos al fuerte viento que soplaba. Merecía la pena solo por poder disfrutar el encanto del entorno por el que discurría la prueba.

En el último kilómetro, en el que ya se podía divisar el arco de meta al fondo del paseo marítimo, se te olvidaba que llevabas ya 11 kilómetros en las piernas y el subidón era brutal al pisar la alfombra azul que advertía que en unos pocos metros habrías cruzado la meta. ¡1136 FINISHERS! Los vencedores de ambas categorías: Anass Bourass (38:38) y Gema Martín (43:20), al igual que en la maratón, también pulverizaron los récords de la prueba.

El ambiente en meta era increíble y no faltó detalle por parte de la organización, que nos arropó con mantas térmicas, muy necesarias debido a la climatología.

En total, el conjunto de pruebas reunió a un total de 2400 corredores, siendo el evento deportivo más multitudinario de Ibiza.

Estamos seguros de que todos ellos querrán repetir el año que viene, ya que es una experiencia inolvidable. Por algo la llaman La Isla Mágica.

Amaia San Agustín
Atleta de mediofondo y fondo. Entusiasta de las zapatillas para correr (por no decir friki).

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.