La mejor saltadora de todos los tiempos ha cumplido finalmente con su amenaza: Yelena Isinbayeva ha batió ayer en Estocolmo el récord mundial de pértiga con unos geniales 5.01 metros, que supone su décimo récord mundial de pista cubierta. Tras unos años rindiendo muy por debajo de sus posibilidades, la mejor saltadora de todos los tiempos ha retornado a su mejor nivel con un golpe de autoridad en la mesa, presentando sus credenciales para el Campeonato del Mundo de Estambul.

Yelena Isinbayeva lo ha vuelto a hacer. Tras años de sinsabores y decepciones, la rusa ha vuelto a presentar, batir e invertir para elevarse más alto que nunca, allí donde ni los fantasmas más recientes pueden alcanzarla. Ayer, en el Meeting de Estocolmo, la zarina ha batido el récord mundial indoor de salto con pértiga, 5.01 metros que añaden otra muesca a su historial, y que reafirman su condición de mejor saltadora de todos los tiempos. La marca, que supone su décimo récord mundial en pista cubierta, despeja todas las dudas sobre su condición de favorita de cara a los mundiales de Estambul, donde buscará conseguir su quinto título mundial en pista cubierta y quién sabe si regalar otro récord a la afición del atletismo. Por detrás de ella, ha sido segunda la joven británica Bleasdale, mientras que el tercer puesto lo ha ocupado la cubana Yarisley Silva con una nueva marca personal de 4.72 metros. Monika Pyrek, otra candidata a luchar por las medallas en Estambul, no ha conseguido saltar la primera altura.

Isinbayeva no ha sido, no obstante, la única deportista que ha rendido a un buen nivel en el Meeting de Estocolmo. La ucraniana Olga Saladukha se ha impuesto en el triple salto con una buena marca de 14.79 metros, que la proclaman como segunda mejor atleta mundial del año por detrás de la kazaja Olga Rypakova. Ausente otra de las destacadas especialistas del año, la rusa Yekaterina Koneva, ha correspondido la segunda plaza a la cubana Yargelis Savigne, con unos 14.47 metros, lejanos de los más de quince que le llevaran al oro mundial en Valencia. Buen rendimiento el del español Luis Felipe Méliz en este Meeting de Estocolmo, al clasificarse tercero en el salto de longitud con 7.98 metros, a un centímetro de la victoria, decantada a favor de Michel Tornéus.

Pocas sorpresas en las pruebas de fondo, con clara victoria para el junior Isiah Koech en los tres mil metros, con una marca de 7.33.55 minutos, relegando al líder mundial del año, Augustine Choge, a la tercera plaza. Interesantes registros también en las pruebas de mediofondo, con victoria en los 1.500 femeninos para la marroquí Btissam Lakhouad, quien ha vencido a la etíope Bogale en un emocionante sprint. Menor igualdad en la prueba masculina, con clara victoria para el turco Ilham Tanui, que con 3.34.88 minutos no consiguió batir su mejor registro del año, pero sí al keniano Bethwell Birgen. Dominio total de las ucranianas en los sesenta metros lisos, con Mariya Ryemyen vencedora en 7.17 segundos y segunda Olesya Povh con 7.20, mientras que la jamaicana Patricia Hall se imponía con facilidad en los cuatrocientos con 51.66 segundos.

FINALIZA LA RACHA DE ADAM KSZCZOT

No todo podían ser alegrías para los líderes mundiales en este Meeting de Estocolmo: el jovencísimo etíope Mohammed Aman ha terminado con la racha ganadora del polaco Adam Kszczot, todavía líder mundial del año pero derrotado hoy en los ochocientos metros. Kszczot no ha podido pasar de la quinta plaza en una carrera en la que ha sido vencido por otros tres europeos: su compatriota Lewandowski, el ruso Borzakovski e incluso por el británico Joe Thomas. Otro joven valor del atletismo de élite, el campeón mundial Kirani James, ha protagonizado un monólogo en la prueba de cuatrocientos metros venciendo con holgura y una marca de 45.52 segundos. James, con tan sólo diecinueve años de edad, es líder mundial de la distancia esta temporada indoor, y sabe perfectamente lo que es saborear las mieles del triunfo merced de su título del año pasado en Daegu. Ha vencido también el cubano Dayron Robles, en los sesenta metros vallas, con una discreta marca de 7.66 segundos en una carrera en la que el chino Xiang Liu ha sido descalificado.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.