El alicantino Jorge Ureña ha batido el récord de España de heptathlon de pista cubierta en la reunión internacional de Reims con una marca de 6.076 puntos, desbancando así el récord nacional que el murciano Antonio Peñalver mantenía desde 1992 con 6.062 puntos.
El nuevo plusmarquista español (22 años) ha cimentado su triunfo en una gran segunda jornada del heptathlon: con marcas buenas pero por debajo de su mejor nivel en la primera jornada (7.01 segundos en velocidad o 7.21 en longitud), Ureña ha reventado la tabla húngara con registros como 7.83 segundos en las vallas o 5.02 metros en pértiga, junto con 2.03 metros en salto de altura. En el cómputo total de este encuentro internacional – en el que España participa junto con Francia, la República Checa e Inglaterra – el alicantino se ha impuesto al checo Adam Helcelet, habitual finalista de grandes campeonatos internacionales de pruebas combinadas, quinto en los últimos euroindoors en Praga.
El resto de la actuación española ha venido de la mano del soriano Mario Arancón con 5.519 puntos y la canaria Yanira Soto como la mejor española del pentathlon con 3.989 puntos.
LÍDER MUNDIAL DEL AÑO
Una marca con la que el joven alicantino se coloca como líder mundial del año de heptathlon, circunstancia que por el momento no le asegura su presencia en los mundiales de pista cubierta de Portland: allí competirán doce atletas invitados por la IAAF, entre los que se encontrarán el ganador de la Challenge 2015, los cinco mejores del verano pasado en decathlon, los cinco mejores de la lista mundial de este invierno y un atleta seleccionado por el organismo internacional. Es decir, para estar en Portland Ureña tendría que mantenerse entre los cinco primeros del ránking mundial durante todo el invierno.
Con este registro, Ureña también lidera el ránking nacional de pista cubierta por delante de Pau Tonnesen, que hace apenas unos días ganó el heptathlon de Seattle con 5.972 puntos con marcas muy reseñables como sus 5.30 metros en pértiga.
ESCALADA DE CALIDAD
Fue el año pasado cuando Ureña rompió por primera vez en su carrera la barrera de los 6.000 puntos en el heptathlon de pista cubierta, con los 6.051 puntos conseguidos en el nacional de Antequera, día en que rozó la plusmarca nacional pero sin alcanzar el espectacular rendimiento que en Reims ha demotrado en pruebas como la altura o la pértiga. Sus primeras internacionalidades en grandes campeonatos internacionales llegaron el año pasado con su medalla de plata en el europeo sub23, su 7º puesto en el Campeonato de Europa de pista cubierta y su 21º puesto en el mundial de Pekín al aire libre.
El buen rendimiento de Ureña este año no es, por tanto, ninguna sorpresa: empezó a avisar hace dos temporadas, cuando se colocó al frente de las combinadas españolas recién llegado a la categoría sub23 con 7.656 puntos en decathlon y 5.768 en heptathlon, haciendo frente a Jonay Jordán como líder nacional de la especialidad después de la desaparición del gallego David Gómez del panorama español. Muy potente en las pruebas de velocidad y vallas, Ureña ha visto lastradas siempre sus marcas por sus registros irregulares en algunos lanzamientos (peso y disco) e incluso en el salto de longitud, destacando también en el lanzamiento de jabalina. ¿La diferencia este año? Su regularidad por encima de los dos metros en el salto de altura, las estratosféricas marcas realizadas en pértiga y la mayor regularidad en lanzamiento de peso por encima de los trece metros.
UN RÉCORD DE 23 AÑOS LARGOS
Con este registro, Jorge Ureña ha batido un récord que estaba a apenas un mes de cumplir los 24 años de vida: fue el 29 de febrero de 1992 cuando el murciano Antonio Peñalver batió el registro nacional con 6.062 puntos en Génova, con marcas tan espectaculares como 16.29 metros en peso o 2.07 metros en altura. Ese mismo año, Peñalver fue subcampeón olímpico de decathlon en Barcelona. Ureña (22) ha batido un récord más mayor que él, borrando la marca que le dio el bronce europeo a Peñalver.