La selección española ha arrancado con buen ritmo la primera jornada del campeonato de Europa de atletismo en Ámsterdam: tras la brillante clasificación de Ruth Beitia esta mañana, los nuestros han seguido la senda de los buenos resultados consiguiendo varios puestos de finalista. Y el mejor posicionado por ahora es el alicantino Jorge Ureña: después de la primera jornada del decathlon marcha en tercera posición.
Ha comenzado bien la jornada con 11.04 en cien metros lisos y 7.54 metros en longitud, para después parchear con honores uno de sus ángulos muertos del decathlon: el lanzamiento de peso, donde ha conseguido un mejor tiro de 13.61 metros. Ha aguantado bastante bien el tipo también en el salto de altura con 2.04 metros y en los cuatrocientos ha sobrevivido a la apatía de una pista en la que nadie corre rápido con 50.07 segundos. El resultado: 4.152 puntos (a 45 puntos de la plata) que además mejoran sensiblemente (en 26 puntos) su mejor decathlon del año. Ureña lucha por las medallas y sigue en busca de su objetivo de 8.100 puntos y mínima olímpica.
Junto con Ureña, una ristra de españoles han conseguido pasar de fase en una pista que se ha demostrado poco rápida en pruebas de velocidad. Lorena Bokesa y Lucas Bua han pasado brillantemente de fase en los 400 metros, al igual que ha hecho la catalana Esther Guerrero en los 800 metros lisos, mostrando gran solvencia en carrera de máximo nivel.
Triplete de finalistas también en los obstáculos: Sebas Martos y Abdelaziz Merzoughi han conseguido meterse en la final pisando en las huellas del campeón francés Mekhissi-Benabbad, mientras que Fernando Carro ha corrido en la segunda serie haciendo gala de la casta que le caracteriza, sufriendo en los tramos intermedios de la prueba.
Úrsula Ruiz (peso), y Adrián Vallés han sido otros que han conseguido el pase a sus respectivas finales. El navarro ha igualado su marca de la temporada con 5.50 metros en un concurso de poco nivel, consiguiendo un pasaporte muy valioso a una final en la que tendrá la oportunidad de mejorar diez centímetros y meterse en esa ansiada mínima olímpica.
Y Trihas Gebre ha sido la primera española en competir en una final, quedando décima en los 10.000 metros en una carrera confusa por la presencia de doblados: Gebre ha llegado incluso a darse una vuelta de más. Una marca de 32:20.45 minutos muy cerca de su registro de la temporada.