Castellón fue el escenario de la Copa de Europa de Lanzamientos, donde los españoles, con Borja Vivas al frente, realizaron una gran actuación. El malacitano se llevó el triunfo en el lanzamiento de peso, mientras que el equipo femenino logró una meritoria segunda plaza en la general, posición solo alcanzada por los hombres hace cuatro años, curiosamente en la única edición anteriormente celebrada en España (Los Espejos, Tenerife). Hasta 249 atletas de 38 países lanzaron sus artefactos en el Polideportivo Municipal Gaetà Huguet y en la nueva Pista de Atletismo Universitat Jaume I.

Borja-Vivas-Copa-Europa-Lanzamientos_TINIMA20130317_0681_5

Manolo Martínez, entrenador nacional en la competición, auguraba que si Borja Vivas superaba todos los problemas técnicos de Göteborg, podría estar rodeando los 20 metros, y no falló. El de Málaga se convirtió en el primer español en ganar una prueba en la Copa de Europa tras el leonés, que lo hizo en 2001 y 2002. Vivas hizo 20,00 metros en el cuarto intento, cerca de su marca personal y de la temporada -20,30 metros-. Superó con aparente facilidad al búlgaro Georgi Ivanov -19,68- y al ucraniano Andriy Semenov. En la misma disciplina, Carlos Tobalina acabó en octavo lugar con 18,85 metros tras lesionarse en el quinto lanzamiento, justo por detrás del veterano alemán Ralf Bartels.

En el disco, Frank Casañas no pudo alcanzar los puestos de honor, que se jugaron por encima de 64 metros. El atleta de origen cubano realizó una mejor tentativa de 63,12 metros, lejos de sus registros de la pasada temporada. Por delante, hubo una intensa batalla entre el alemán Daniel Jasinski y el omnipresente lituano Virgilijus Alekna, que se decantó del lado del germano gracias al último lanzamiento, en el que lanzó hasta los 64,69 metros. Superó por solo 3 centímetros a Alekna -64,66- y por algo más a otro habitual, el neerlandés Erik Cadée que hizo 64,38. En la final B, Pedro José Cuesta fue tercero con 58.66.

Krisztián Pars fue la atracción de un martillo masculino en el que Javier Cienfuegos no estuvo a su mejor nivel. El español solo superó los 70 metros en el segundo intento, cuando hizo 70,83 metros, que le llevaron a finalizar en octavo lugar. Mientras, Pars no tuvo problemas para llevarse la victoria con 77.24 metros por delante del bielorruso Kryvitski -75.89-. El húngaro se quedó a más de metro y medio de la marca europea del año, que por el momento mantiene Yury Shayunou con 78.99 metros. Otro español, Isaac Vicente, lanzó 76.24 metros para acabar en quinta posición.

España finalizó cuarta en la categorías masculina con 4163 puntos tras Alemania (4435), Rusia (4214) y Ucrania (4193).

Las chicas se llevan una valiosa plata

El conjunto femenino español reeditó los éxitos de los hombres hace cuatro años y se subió al segundo cajón del podio con la suma de puntos de todas las pruebas, donde se sigue la Tabla Húngara. La vencedora final fue la selección de Rusia, que sumó 4528 puntos por los 4138 puntos de España. Se tratá de la segunda vez que las chicas puntúan en los cuatro lanzamientos (requisito mínimo), ya que solo lo habían logrado en Los Realejos en 2009 donde fueron sextas. Por su parte, Francia finalizó tercera con 4066.

Laura Redondo y Berta Castells fueron las más destacadas de la competición, lanzando el martillo hasta los 68,78 y 66,38 metros respectivamente. Redondo se posicionó en sexto lugar, mientras que Castells terminó undécima. Ambas comparten un Récord de España que rozan casi en cada competición (69,59 metros). La sorpresa de la prueba fue la victoria de la moldava Zalina Marghieva, que superó a la gran favorita, Tatyana Lysenko (Rusia), con un mejor intento de 71,98 metros. Tracey Andersson hizo Récord Nacional de Suecia con 70,82 metros.

Sin embargo, el gran nombre del fin de semana fue el de Mariya Abakumova. En el último intento, la rusa realizó la mejor marca mundial del año en lanzamiento de jabalina: 69,34 metros, lo que supuso también un nuevo récord de la Copa de Europa. Además, se trata de su tercer mejor registro de siempre después de los 71,99 de Daegu 2011 y los 70,78 de Pekín 2008. En la misma prueba, Nora Aida Bicet acabó quinta con la mejor marca española del año (59,38 metros).

Úrsula Ruiz volvió a superarse otra vez en lo que va de campaña y después de llegar a la final de Göteborg, pudo mejorar su marca de la temporada con 17,31 metros. Consiguió vencer Yevgeniya Kolodko (Rusia), actual campeona de Europa, que impuso sus galones con un largo lanzamiento de 19,04 metros.

En el disco nadie pudo con la todopoderosa Nadine Müller, que se llevó el triunfo con más cinco metros de ventaja sobre todas sus rivales. Se fue hasta los 66,69 metros en una serie de tentativas siempre por encima de 61. Se notó la ausencia de la croata Sandra Perkovic. La representante española fue Sabina Asenjo, undécima con 57,23 metros, pero que sumó unos puntos muy importantes para la clasificación final.

Otros resultados

Jabalina Masculina > Zigismunds Sirmais (Letonia) > 82,51 m

Jabalina Masculina (U23) > Valeriy Iordan (Rusia) > 82,89 m

Jabalina Femenina (U23) > Hanna Habina (Ucrania) > 58.58 m

Peso Masculino (U23) > Daniel Stahl (Suecia) > 18,63 m

Peso Femenino (U23) > Emel Dereli (Turquía) > 16,78 m

Disco Masculino (U23) > Danijel Furtula (Serbia) > 62,10 m

Disco Femenino (U23) > Shanice Craft (Alemania) > 60,14 m

Martillo Masculino (U23) > Quentin Bigot (Francia) > 71,79 m

Martillo Femenino (U23) > Alexandra Tavernier (Francia) > 66,20 m

» Resultados Completos

Fotos | RFEA.es

Álvaro Alonso
Estudiante de Periodismo en Santiago de Compostela y árbitro de baloncesto. Aficionado a todo tipo de deportes, desde el atletismo -mi devoción- hasta el curling. Puedes verme haciendo una crónica, escribiendo un reportaje o haciendo comentarios sobre el diseño de la infografía en televisión. Multidisciplinar.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.