El 1 de noviembre ha entrado en vigor por orden de la RFEA, lo que algunos ya llaman «impuesto revolucionario», la nueva licendia de 1 día.

La licencia de 1 día es obligatoria para todos los corredores que participen en carreras que formen parte del calendario nacional de la RFEA y que no estén federados.

3 euros por persona y por carrera

3 euros es el precio que le han puesto a esta nueva licencia. El coste será un añadido a la inscripción y se tramitará en el mismo momento en que se realice la inscripción. En pruebas de maratón y distancias superiores la licencia pasará a costar 5 euros.

¿Para qué sirve la licencia de 1 día?

La licencia servirá para tener al corredor asegurado ese día con las mismas prestaciones que el seguro obligatorio para los deportistas con licencia federativa. Además, si el corredor hace marca mínima para los Campeonatos de España, es posible acreditarla, aunque tendría que estar federado (nacional) por lo menos con siete días de margen antes de la prueba.

Puedes librarte de pagar la licencia si tienes el carnet del corredor plus, aunque con éste también hay que pasar por caja.

De momento, las consecuencias ya han empezado a aparecer, con carreras de la talla de la Behobia-SS o el Trofeo José Cano de Canillejas fuera del calendario nacional por decisión de los organizadores.

¿Qué opinas de la nueva licencía de 1 día? ¡Déjanos tu comentario!

20 Comentarios

  1. Pues eso, un impuesto revolucionario tipo sgae, viendo el tirón del atletismo po pular, pues a sacar unas perillas extras, por que no dan la oportunidad de firmar un documento, eximiendo de toda responsabilidad a la organización, en caso de incidente, o presentar un seguro independiente, no es por los 5 euros es por que me huele a chanchullo pesetero de los burócratas de a rfae

  2. Pues que es vergonzoso. Que el atletismo era diferente a otros deportes y ahora que ven que la gente de la calle empieza a participar de él, lo convertirán en un deporte como otros que están corrompidos. Bueno, o lo intentarán, porque creo que les acabará saliendo el tiro por la culata. Al final la gente de la calle pasará de participar, correrá con sus amigos y punto.

  3. creo que conseguiran que por lo menos yo empiece a correr sin dorsal las carreras que me parezcan, que yo no necesito ninguna acreditación para saber si ,me estoy superando a mi mismo o no, que pena por lo bonito que es el atletismo popular

  4. Totalmente de acuerdo,una de las pocas cosas que había gratis y algún «iluminado» ha visto la posibilidad de hacer caja.A sacar dienro de cualquier sitio,por qué se paga en metálico a los primeros clasificados???? Si quieren ganar dinero que compitan en pruebas federadas(campeonatos,meetings…)No sé qué favor le hacen a las carreras populares,si quieren correr que lo hagan como todos,un trofeo,una camiseta,el orgullo personal….

  5. Pues sí, harri, a mi me motiva más ver que a mi alrededor hay gente como yo que sale a correr todos los días porque le gusta e intenta superarse cada día un poquito (aunque corran mucho más rápido que yo), que no que me venga un campeón de la élite y se haga las carreras en 1/3 o la mitad de tiempo de lo que me cuestan a mi. Eso no son marcas populares. Es como si un equipo de 1a juega contra otro de regional y encima le pagan por ganarles.

  6. Esto ya lo tenian estudiado cuando implantaron el carnet de corredor, a mi me pasa como a tesacu , preferiria que no participaran corredores de elite al fin y al cabo no los veo ni en la salida ni en la llegada, cuando llego a la meta normalmente ya an cogido el premio y se han ido

  7. Totalmente de acuerdo Tesacu,si las cuentas de la federación van mal,que no piensen que los paganinis vamos a pagar sin más.Yo no.No pienso pagar.Si la disculpa es el seguro ¿qué pasa en las carreras que también nos cobran por ese mismo motivo???? ¿nos van a cobrar por estar asegurados dos veces??? Han visto la posibilidad de ganar un dinero extra.

  8. Me parece vergonzoso que quieran cobrarle dos veces por el mismo servicio porque se supone que ya nos lo cobran,no?ya huele el excesivo precio de las carreras y ahora esto.aquí todo el mundo quiere hacer negocio,la fea dirá que quiere su parte del pastel que se mueve mucho

  9. Esto es una auténtica vergüenza.
    Todavía estos señores no se han dado cuenta de quién hace grandes las carreras.
    De las 8.500 personas que corrimos el último Medio Maratón de Valencia, más de 8.000 seguro que somos los auténticos corredores populares.
    ¿Que pasaría si al año que viene decidimos esos 8.000 runners no pagar y correr sin dorsal?. Pués que la carrera, simplemente, no se hará.
    Esto es lo que tenemos que hacer. Somos los únicos, los atletas populares, los que tenemos la capacidad de hacer esto. Vamos a hacerlo ya. Y verán estos señores de la federación como las competiciones van cayendo como moscas de su calendario.
    Un 10 para esas organizaciones (Behobia, 10k valencia, Almansa), que nos apoyan y están retirando sus competiciones del amparo de la RFEA.
    Somos numerosos. Somos fuertes.

  10. Ayer es Eurosport,transmitían el maratón de N.Y.,pues bien el coemtarista estaba de acuerdo en que había que pagar,apoyaba a la federación,le parecía perfecto…..pero claro.él es un atleta federado-lo siento,no recuerdo su nombre.jsandalias tiene razón,sin los populares,adiós carreras,subvenciones,patrocinios…..

  11. Yo pienso que es un autentico robo y un filón para sacar dinero la RFEA.
    Como organizador de carreras que he sido, cada carrera, ya contrata un seguro individualizado para cada corredor, que apenas llega a 1,50 € y ahora éstas personas quieren recaudar 3 € para carreras menores y 5 € para Maratones o de superior trazado.

    Sientiendolo mucho, creo que se van a cargar las carreras populares, y van a conseguir que mucha gente corra sin dorsal.

  12. Yo tambien creo que se van a cargar las carreras populares, pero a ellos pienso que les da igual, mientras haya una cantidad de corredores populares que por una circunstancia u otra pasen por el aro y paguen, ellos recaudaran una cantidad de dinero que antes no tenian.
    Particularmente no voy a correr sin dorsal, simplemente buscare carreras que esten fuera del calendario nacional y si no puede ser, pues a correr por el rio como siempre, que tambien se lo pasa uno bien.

    saludos

  13. yo no se vosotros pero lo que a mi me gusta es salir a correr para sentirme bien,la libertad que me da y las amistades que me ha deparado.esto pienso que voy a seguir haciendolo,que creo no querran cobrarme(si no se enteran claro).si el comentarista de eurosport era antonio alix me decepcionaria la verdad,le tenia como defensor de causas justas

  14. No,javilargo,no me refiero a Antonio Alix,me refiero al que comentaba con él.He leído en el periódico que en S.Sebastián no participarán en la carrera La Behobia,ni Chema Martínez ni Rafa Iglesias,porque ya no pertenece al calendario de la RFEA,porque los organizadores el CD Fortuna,lo considera inapropiado,la licencia de un día.No os preocupeis,ya volverán a participar,porque son pruebas donde pagan y no están los tiempos para prescindir de esos dineros extras.¿Cuál es el objetivo de la RFEA???? Porque sólo paracen motivos recaudatorios.Que expliquen lo que cuesta una carrera,dinero del que disponen,a dónde va ese dinero…. no vale el decir:a partir de ahora a pagar.Y no vale la excusa del seguro.Si sales a andar por las calles,nadie te exije un seguro y si la acera está mal y tropiezas,pagará el ayuntamiento.Yo cuando entreno,no tengo ningún seguro

  15. Amigo Weber, el problema viene ahora con los maratones. Tengo la intención de correr en Sevilla, y Madrid me encanta, pero ya le han clavado los 5 euros de rigor, ahora las preguntas son: ¿Paso por la vara? o ¿Corro sin Dorsal?. Yo por dignidad, me decanto por la primera, pero cuantas personas habrá que tomaran la segunda?.
    La tercera obción es la que tu has dicho, a correr por el rio, en mi caso por el campo, que llana y ancha es Castilla.

  16. harri no lo vi por eso pense que podia ser el,ya que es comentarista de eurosport.la razon por la que ni chema ni rafa iglesias no corren la behobia es porque la FEA solo los deja correr pruebas del circuito nacional,t como en sanse se han salido…good bye a la bella easo.mala medida,y en epoca de crisis mas

  17. entendido javilargo,creí que era una decisión personal.Sabes me gustaría que hubiera alguien que estuviera a favor de esa medida y que diese su punto de vista,para conocer su opinión

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.