Un selecto grupo de atletas keniatas intentará batir el próximo 10 de marzo el récord del circuito de la Zurich Marató Barcelona. La mejor marca de la prueba se fijó en 2010, cuando Jackson Kotut paró el crono en 2h07:30.

En aquella edición de hace ya 9 años el tramo final no subía por el Paral·lel, como tampoco lo hará el próximo domingo tras el cambio de recorrido anunciado hace meses.

Kotut volverá a estar en la línea de salida y también Anthony Maritim, ganador en 2018, que querrá retener corona corriendo con el dorsal 1. El keniata firmó el año pasado su mejor marca en maratón en la Ciudad Condal (2h08:08) e intentará mejorarla en un circuito más favorable: con menos curvas, calle más anchas y menos desnivel.

La gesta no será fácil, ya que tendrá un hueso duro de roer en su compatriota Laban Korir, que llega a Barcelona con la segunda mejor marca de todos los participantes (2h05:54), lograda en Amsterdam 2016. El año pasado firmó 2h05:58 en Rotterdam, un registro que hace pensar que tiene muchas opciones de rebajar el tope barcelonés si sigue en el mismo estado de forma.

Eliud Kiptanui es el atleta con mejor marca de todos los participantes: 2h05:21 en Berlín 2015. Cierran la nómina de corredores keniatas sub 2h10 Laban Mutai (2h07:38 en Eindhoven 2018) y Philemon Kacheran.

Zurich Marató de Barcelona

Por parte de Etiopía, Adebe Negewo Degefa viene en forma tras su estupendo segundo puesto en la eDreams Mitja Marató de Barcelona, a un solo segundo del ganador Eric Kiptanui. Su compatriota Limenih Getachew (2h06:49) también aspira a todo.

La élite masculina contará con cinco liebres para hacer la carrera más rápida desde el pistoletazo de salida. Más allá de evitar los tres kilómetros finales del Paral.lel, el nuevo circuito presenta una mejora en su parte inicial. El hecho de que no se tenga que subir hasta la Avinguda Diagonal y se gire por Travessera de les Corts, dejando el Camp Nou a la izquierda, suaviza el principio de la Marató, lo que permitirá a los favoritos guardar fuerzas para echar el resto en la parte decisiva de la carrera.

Chepngeno, la mujer a batir

En el apartado femenino, la keniata Jackline Chepngeno es la atleta a batir con sus 2h24:38. La segunda mejor marca pertenece a la etíope Aberash Fayesa (2h27:04).

Chepngeno también tendrá como rivales a sus compatriotas Joy Kemuna (2h34:54 en
altura) y Euliter Tanui (2h34:46, también en altura).

Marc Roig contribuirá como liebre para luchar por el récord femenino de la prueba, en poder de Helen Bekele desde 2017 (2h25:04).

Más información: zurichmaratobarcelona.es

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.