Más de 100 atletas nacionales e internacionales se darán cita para correr por las calles de Valencia Ciudad del Running el próximo 2 de diciembre en busca de un nuevo récord de la prueba, tanto a nivel masculino (2h05:15) como en categoría femenina (2h24:48). El reto de seguir batiendo los registros pasa por meterse entre los diez maratones con mejores marcas históricas del mundo.

En el cuadro masculino, destaca la presencia del atleta keniano Sammy Kitwara, quien batió el récord de la prueba en la pasada edición con 2h05:15, marca que supuso el mejor registro de un maratón en nuestro país. Junto a él correrán otros atletas internacionales destacados como el etíope Leule Gebrselassie, quien llega con una marca de 2h04:02 realizada en enero, o su compatriota Jemal Yimer, que regresa a Valencia tras volar en el pasado Medio Maratón Valencia (58:33, récord nacional de Etiopía), donde fue segundo, sólo superado por el recordman mundial Abraham Kiptum. El keniano Nobert Kigen, con un mejor crono de 2h05:13, también promete espectáculo.

Élite Maratón Valencia 2018

En la categoría femenina destaca la presencia de la keniana Philomena Cheyech (2h21:22), junto a la atleta etíope Aberu Zennebe, ganadora en 2017, que vuelve a Valencia en busca de superar el actual récord de la prueba de Valary Jameli Aiyabei, quien paró el crono en 2h24:48 en la edición de 2016.

Zennebe se disputará el primer puesto con sus compatriotas Meseret Mengistu Biru (2h25:58), Tinbit Gidey Weldegebriel (2h26:48) y Hayimanot Alemayehu Shewe (2h25:51). No pasará inadvertido el debut de Meseret Tola y Buze Kejela, así como la presencia de la veterana italiana Valeria Straneo.

Pelea nacional por bajar las marcas

A nivel nacional encabezan el plantel Iván Fernández (2h12:55), Ricardo Rosado, debutante en la distancia, e Iraitz Arrospide (2h16:24), además del conocido Marc Roig, quien entrena con la élite keniana a diario y que esta vez buscará en Valencia correr por su mejor marca en un maratón, dejando su labor de fisioterapeuta y liebre de los mejores atletas del mundo para pelear por su mejor registro en los 42.195 metros. En mujeres correrá Alicia Pérez, recordwoman nacional de 50 y 100 kilómetros.

Personal Best

Además de la élite nacional e internacional, la organización de la prueba vuelve a poner en marcha el programa de superación personal Personal Best que premia a aquellos atletas que superen su mejor registro entre 2h10:00 y 2h20:00 (hombres) ó 2h30:00 y 2h45:00 (mujeres). En esta edición, 60 corredores de 29 países se darán cita en el rápido trazado de la ciudad del running en busca de sus mejores registros.

Un 10K de Bronce con mucha calidad

Además, el 10K Valencia Trinidad Alfonso estrenará la Etiqueta Bronce de la IAAF con otro importante elenco de atletas en la línea de salida.

En cuanto a la nómina de españoles, destacan los nombres de Daniel Mateo o Juan Antonio ‘Chiki’ Pérez y la experiencia en ruta de Marta Esteban, Alessandra Aguilar, Marta Galimany o Maitane Melero, quien fue novena en el 10.000 del último Europeo de Berlín. También correrá el 10K paralelo al Maratón la atleta Isabel Macías y la valenciana Laura Méndez.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.