El Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP ha vivido esta mañana un nuevo récord del mundo masculino.
La marca de Abraham Kiptum, primer atleta en alcanzar la meta en Valencia Ciudad del Running con un tiempo de 58:18, supone el mejor registro histórico internacional en la distancia de 21.097,5 metros tras superar el anterior récord de Zersenay Tadese (58:23 en Lisboa 2010).
Valencia se consolida así como la ciudad más rápida del mundo en media maratón. Después del récord del mundo femenino firmado en la pasada edición por Joyciline Jepkosgei (1:04:51) y de celebrar también el récord del mundo en una carrera exclusivamente de mujeres en el Mundial de Media Maratón (Gudeta Kebede, 1:06:11), Abraham Kiptum demuestra con su nuevo récord del mundo que la ciudad del running es la más rápida del mundo tanto en mujeres como en hombres.
Además, junto a Kiptum, Jemal Yimer Mekonnen (58:33), Abadi Hadis Embaye (58:44), Amdamlak Belihu Berta (59:19), Stephen Kiprop (59:21), Bernard Kipkorir Ngeno (59:22), Simon Cheprot (59:28) y Abel Kipchumba (59:29) han bajado de la hora en el mejor medio maratón de España por octavo año consecutivo.
En mujeres, Gelete Burka Bati ha sido la vencedora de la 28ª edición del Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP con un tiempo de 1:06:11. Tras ella, han cruzado la nueva meta tras recorrer los 21.097,5 metros más rápidos del mundo Alia Mohammed Saeed (1:06:13) y Edith Chelimo (1:06:18).
Toni Abadía y Diana Martín han sido los primeros atletas nacionales del Medio Maratón Valencia 2018. Tras un apasionante triple duelo español, Toni Abadía ha parado el crono en su debut en la distancia en 1:01:15, la cuarta mejor marca española de todos los tiempos tras Fabián Roncero, Martín Fiz y Alberto Juzdado. Por detrás han entrado Chiqui Pérez (1:02:18) y Javi Guerra (1:02:23).
Por su parte, Diana Martín ha llegado a meta en 1:13:19 como primera española en su debut en la distancia, seguida de Teresa Urbina (1:14:40).
Bravo por Kiptum!Enhorabuena
Mal por los que no han tardado en coger el cartelito del récord para hacerse la foto,No tenéis respeto! No dejar que un atleta se recupere,ni un minuto!
Que verguenza, seguro que los que no le dejan ni respirar no han corrido en su p. vida. Es patético.