La 17ª edición de la Media Maratón Donosti, que adelanta su fecha de celebración al próximo 2 de abril de 2017, vuelve al calendario con Skechers como sponsor técnico de la carrera.
La Media Maratón de San Sebastián tiene uno de los circuitos más rápidos de Europa y se ha convertido en una cita imprescindible en los últimos años para los corredores que, además de disfrutar de una buena organización, quieren correr por lugares tan emblemáticos como el Palacio de Congresos Kursaal o la playa de la Concha.
El recorrido sigue siendo llano, a nivel del mar y sin giros de 180º. Es una carrera perfecta para aquellos que quieren mejorar su marca personal en los 21.097 metros. Este año se distribuirán cronómetros a lo largo del recorrido para tener presente el tiempo en carrera.
Skechers Performance continúa, con su participación como sponsor técnico de la Media Maratón de Donosti, en su compromiso con el mundo del running, tratando de contar con el patrocinio de carreras en las principales distancias: Maratón Martín Fiz en Vitoria y el Skechers Performance Norte-Sur en Madrid. Además, la marca estadounidense va a seguir contando con una fuerte presencia en triatlón, siendo la zapatilla running oficial del IRONMAN European Tour por segundo año consecutivo.
Javier Gutierrez, Director de marketing de Skechers en España ha mostrado su entusiasmo al formar parte de la Media Maratón Donosti: «Estamos convencidos de que esta nueva relación con San Sebastián va a aumentar nuestro reconocimiento como marca técnica. Confiamos en que esta unión de fuerzas suponga un crecimiento y una apuesta por el futuro para ambos partners”.
Para que todos los corredores puedan compartir sus experiencias antes, durante y después de la carrera, se ha creado un hashtag especial para las redes sociales: #GORUNSS.
Las inscripciones para la Media Maratón Donosti estarán abiertas hasta el próximo 26 de marzo a través de la web oficial, www.mediadonosti.com, manteniendo los precios de los últimos años: 23 € para la media y 16 € para el 10K que se celebra paralelamente.
Pregunta. Para que vale una marca di nadie lo puede acreditar? Un circuito rápido? Quien da fe de ello. Que estamento lo ha homologado?
Creo que al atleta se le debe informar correctamente y esta prueba hasta la fecha no es homologada.
Buenas Agustín.
Correcto, el recorrido no está homologado, por lo menos no hasta ahora, pero tampoco hemos dicho lo contrario en la noticia.
Es un circuito llano, a nivel del mar y sin muchos giros bruscos. Todo esto lo convierte en un circuito rápido.
Cuando una distancia no está homologada, lo habitual es que la distancia tampoco se vaya por mucho. El que una carrera esté homologada es más bien un tema de tener que pagar a la federación por la homologación. Si la organización de la carrera es medianamente seria y se preocupa por el recorrido, la distancia es prácticamente la anunciada. A alguna gente no le valdrá como marca, pero a mucha otra sí.
Un abrazo.