PA

Al maratón le da lo mismo la calidad. Le da lo mismo todo lo que hayas entrenado, las buenas marcas que tengas en diez mil metros e incluso las liebres que lleves. Si no quiere que triunfes, no lo vas a hacer. Eso es lo que comprobó Mohammed Farah por la vía dura el pasado domingo en el transcurso del maratón de Londres: la joya del fondo británico llegaba como un cohete después de años de éxitos pero no pudo ni cruzar el ecuador de la prueba, y deja la distancia de Filípides para el año que viene. ¿Crueldad maratoniana? Sin duda. ¿Una puerta cerrada? Ya veremos.

Ya lo hablamos hace unos meses. Mo Farah se ha hartado de ganar medallas en pista y ha decidido dar el salto a la distancia de Filípides. Los antecedentes eran inmejorables: una marca de 26:46.57 en 10.000 metros, otra marca de 1:00.23 en medio maratón y medallas, muchas medallas. Doble campeón olímpico de 10.000 metros en Londres, su casa, el británico de origen somalí llevaba una racha imparable hasta el pasado domingo. Muchas expectativas estaban puestas en Farah, y quizás él mismo pecó de impetuoso: se dejó llevar por el ritmo suicida de la cabeza, jaleado por su público, y se retiró antes del paso por el medio maratón.

UN SALTO DE DISTANCIA MEDITADO

Hace un año que Mo Farah avisó de que se pasaba al maratón. Una muy bien documentada decisión que había tomado junto con su coach Alberto Salazar, un tipo que sabe un rato de maratones. Y haciendo un alarde de buena cabeza, también dijo que este salto se produciría de forma progresiva y no antes de 2014. Pero después de hacer doblete en los Juegos Olímpicos, les entró un poco de prisa: el debut de Farah se adelantaba al maratón de Londres, en casa, donde mejor le iba siempre. Y para demostrar que no estaban pecando de primerizos, un marcón de 1:00.59 en la media de Nueva Orleans, cerca de su mejor registro personal.

El resto de la historia ya es conocida por todos: Mo Farah se ha estampado contra el muro del maratón en su primer intento. No ha llegado ni a cruzar la mitad de la carrera. ¿Un horror? No tiene pinta, viendo no sólo sus marcas sino su capacidad de adaptación. Un corredor al que, por primera vez en mucho tiempo, le ha faltado cabeza y no ha sabido que se enfrentaba contra algo más grande que un sprint complicado o unos empujones. El problema es que en maratón una bravuconada de 19 kilómetros se paga. En cualquier caso, el británico no duda en señalar que esta carrera le sirvió para «aprender» y que no se arrepiente lo más mínimo de haber adelantado su debut. «Si esto llega a suceder el año que viene, hubiera sido más complicado de digerir». Anuncia el pupilo de Alberto Salazar que ya veremos lo que sucede el año que viene con el maratón, pero que por ahora se concentra en la pista para lo que queda de temporada.

mo-farahthe-guardian

¿DOBLETE EN MOSCÚ?

Una vez que Mohammed Farah ha decidido dejar para mejor ocasión el tema del maratón y centrarse en la pista para esta temporada, cabe preguntarse por sus objetivos en el tartán. Dado que se encuentra en un estado de forma casi inmejorable, a pesar del batacazo de Londres, el doble campeón olímpico tendrá una buena oportunidad para conseguir el doblete mundialista que le negó el etíope Ibrahim Jeilan en Daegu 2011. Desde ese punto de vista, podríamos interpretar su abandono del maratón de Londres como una retirada a tiempo para poder ganar otro día. Cuatro meses es tiempo más que suficiente para que Mo ponga toda la maquinaria a punto y se disponga a defender su título de 5.000 metros y mejorar su plata de 10.000, pero los rivales son muchos y de mucha calidad.

¿Se ha equivocado Mo Farah en adelantar su salto al maratón? Ya lo veremos, pero no se puede negar que después de un doblete olímpico y casi mundial, es normal que un atleta y su entrenador busquen nuevos retos. Por ahora, tendremos que esperar hasta 2014 para ver correr a Farah en otro maratón.

Fotos | Press Association | The Guardian

3 Comentarios

  1. Su misión era ir de liebre así sin especificar ni de que ni de quien, vamos poner la cara y cobrar el cheque. Lo hizo y ya está.

    Sinceramente creo que su decisión dependerá de si lo «echan» o no de la pista este verano. Si hace doblete de nuevo sería muy torpe pero si alguien le gana sería el momento….O Bekele o él.

  2. Creo que no es correcto la noticia que dáis, Mo Farah anuncio que solo correría hasta el km 20 antes de la carrera no es que haya abandonado porqué iba mal, si no que tenía previsto llegar hasta el km 20. Su idea es ir acostumbrandose para correr el año que viene la Maratón en Londres.

    FARAH, Mo (GBR) 29 18-39 02:03:24 +00:02 00:58:30

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.