Tenía que pasar: los estadounidenses han terminado su hibernación este fin de semana, dándole la vuelta a los ránkines mundiales y enseñando los dientes de cara a los Mundiales de Moscú. Tras un invierno sin demasiada actividad al otro lado del atlántico, atacan los ‘yankees’ en los Texas Relays de Austin. Una competición que empezó el fin de semana y que no terminará hasta el tres de abril.
Atacan encabezados por un veterano que a sus treinta y cinco años rompió por la mitad el cronómetro de los cien metros: Darvis Patton ganó el hectómetro con unos (muy) ventosos 9.75 segundos (+4.3 m/s) . El subcampeón mundial de 200 metros en París 2003 venía de hacer un buen invierno, batiendo el récord mundial de 60 metros en categoría veterana M35 con unos interesantes 6.50 segundos, y ha comenzado el verano de la mejor manera posible. Doblegó sin problemas a todo un Wallace Spearmon, que también bajó de diez segundos aunque de manera menos estrepitosa (9.92), Mike Rodgers (9.93) y el jovencito Charles Silmon (9.94), una carrera extremadamente apretada y que nos pone los dientes largos de cara al verano. La marca de Patton es la sexta de todos los tiempos conseguida en cualquier condición, sólo superado por nombres como Usain Bolt, Yohan Blake, Tyson Gay, Obadele Thompson y Asafa Powell.
AUSTIN: LA VELOCIDAD Y LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ
La buena – y no poco sorprendente – marca de Darvis Patton no fue ni de lejos el único punto destacable en una nueva fiesta de la velocidad estadounidense, ligeramente aguada por el fuerte viento: los Texas Relays vieron vencer con un gran tiempo de 38.36 segundos el equipo de 4×100 compuesto por Spearmon, Maurice Mitchell, Jared Connaughton y el propio Patton, una nueva marca que lidera el ránking mundial del año. Sorprendió gratamente también el junior Cameron Burrel con unos ventosos 10.07, así como la campeona mundial de Helsinki Lauryn Williams, que por poco no rompió la barrera de los once segundos.
El viento también se llevó a los márgenes de la legalidad la buena marca de la vallista Brianna Rollins, 12.54. Una corredora todavía en edad sub23 que no se colocó al frente del ránking mundial del año por una mísera décima de viento (+2.1 m/s), con Vashti Thomas en segunda posición (12.70). Thomas lidera momentáneamente las listas mundiales con los 12.94 legales que marcó en semifinales. Los relevos fueron, como siempre, una especie de película cinematográfica con cuartetos universitarios colándose en lo más alto de los ránkines mundiales.
SALTOS Y LANZAMIENTOS DE LUJO EN TEXAS
Quienes también se están sacudiendo la escarcha de encima son saltadores y lanzadores: si en invierno era Jennifer Suhr quien devolvía la pértiga estadounidense al primer plano mundial, el más madrugador este verano ha sido el joven Sam Kendricks quien ha impresionado metiéndole un buen mordisco a su marca y dejándola en 5.81 metros, además saltados a la primera. El segundo puesto fue para otro joven valor de la especialidad, el canadiense Shawnacy ‘Shawn’ Barber, atleta junior que marcó unos interesantes 5.71 metros. En salto de altura, lo más destacado vino del medallista olímpico Derek Drouin que saltó 2.30 metros, mientras que en longitud se vivió un intenso concurso con Marquis Dendy (8.17 ventosos) y Mike Hartfield (8.15).
Las pruebas de lanzamientos vieron al joven Ryan Crouser, campeón mundial juvenil de 2009, meter la cabeza en categoría senior con unos buenos 20.43 metros en peso. En martillo femenino, Amanda Bingson mejoró su marca personal llevándola hasta unos buenos 72.16 metros.
CURTIS BEACH PASA DE 8.000 PUNTOS
El decathleta con alma de mediofondista, Curtis Beach, volvió a pasear de forma victoriosa la camiseta de Duke ganando las combinadas con 8.011 puntos. El joven Beach brilló especialmente en los cuatrocientos metros, prueba que ganó con 48.21 segundos, al igual que en el salto con pértiga donde llevó su marca personal hasta 5.10 metros. No necesitó dejarse el alma en los 1.500 metros, su prueba más escandalosamente fuerte, y volvió a flojear en los lanzamientos no obstante consiguiendo una buena puntuación de 8.011 puntos. Una nueva marca personal oficial, ya que cuando consiguió sus 8.084 puntos la prueba final de 1.500 metros la realizó en un tercer día de competición, contraviniendo el reglamento.
ASHTON EATON Y SHALEEN FLANAGAN SE EXHIBEN EN STANFORD
El recordman mundial de decathlon ha comenzado la temporada de la mejor manera: en una versión ‘sprint’ de la combinada, Eaton ha marcado unos registros de 10.33 en 100 metros y 15.40 metros en peso, mostrando una buena mejoría en los lanzamientos. Por su parte, Shaleene Flanagan desplegó todo su poderío sobre los diez kilómetros a dos semanas de correr la maratón de Boston. Ganó en el Stanford Invitational sin ningún problema, rompiendo la carrera cuando quiso y venciendo con unos interesantes 31:04, con casi un minuto de ventaja sobre su compañera de equipo Kara Goucher. El mejor sobre los cinco kilómetros fue Kemoy Campbell con 13:32.82, al igual que Alisha Williams rozando la barrera de los quince minutos con 15:09. En concursos, por ahora lo más destacado ha venido de la mano de Brigetta Barget con 1.94 metros en el salto de altura.
Los atletas de Estados Unidos han terminado su hibernación y han salido de la cueva con un rugido. Un grito que alerta a los demás animales del bosque de que, este año, hay un mundial, y los ‘yankees’ quieren ir a tierras moscovitas a conquistar hasta el último centímetro de pista que puedan encontrar.