Un tipo que a los 25 años ha bajado 13 veces de 2.09 en maratón, incluyendo 8 sub 2.07 es para tomarle muy en serio. Sin embargo, Tsegay Kebede nunca será favorito en unos Juegos Olímpicos o Mundiales. Ni siquiera los friquis le considerarán entre los cinco grandes maratonistas del momento. A Tsegay le darían siempre el papel de feo en un spaguetti-western. Le juega una mala pasada su corta estatura, su estilo poco vistoso, esa pinta de currante del atletismo sin garbo ni elegancia.
Pero Kebede, he aquí la paradoja, es un fuera de serie. Y más duro que John Wayne, aunque si fuera posible ponerle junto al legendario Duque, no le llegaría ni por la cintura. Un pequeño gran atleta, vaya. Su caso resulta singular porque ya debería estar achicharrado, tras 14 maratones en 2.10 ó menos en sólo 5 temporadas, sin contar el de Hawassa, en su debut, que terminó en 2:15:53 a 1.700 metros de altura, allá en su Etiopía natal. Es una verdad incontrovertible que la mayoría de africanos que comenzaron a despuntar en 2007, como él, ya se han pasado de rosca.
El pasado domingo en Chicago, no obstante, nos demostró a todos que está en plena forma. Lo que se dice en un momento dulce. Ese flojo 2011 ha quedado en espejismo y, a diferencia de Félix Limo, Eliud Kiptanui o Ducan Kibet, no ha emprendido el camino de la decadencia. Sus peculiares temporadas con 3 carreras de 42,195 kilómetros al año (sus rivales hacen 2 como mucho), ni le pasan factura, ni limitan su progresión, ni erosionan su descomunal capacidad de sufrimiento.
Además, se ha reciclado: ayer, al más puro estilo de Geoffrey Mutai en Berlín, ideó una carrera de menos a más (1.02:54-1.01:44), planeando un pasaje inicial cómodo para llegar entero a la última media hora; cómodo para él, por supuesto, porque transitar a 1.02:54 por los 21,097 kilómetros es tremebundo.
Y es que Kebede parece hecho para aguantar y durar. Una comparación con el conejito Duracell sería un tanto excesiva, pero le encaja. Se forjó en la misma fragua que el malogrado Sammy Wanjiru, quien probablemente estaría corriendo también en 2.03 ó 2.04 si su vida privada hubiera sido un poco más estable.
Tsegay escapó de una pavorosa pobreza (trabajaba vendiendo cualquier cosa en los mercados hasta los 15 años) para ambicionar metas imposibles en ruta. Para correr un sinfín de pruebas de Filípides a ritmos estratosféricos, siempre por debajo de 3 minutos el mil, hasta que el cuerpo aguante.
Es el rey planetario –como diría Leire Pajín– de las populares, el más capacitado y promiscuo devorador de carreras contemporáneo; lo demuestra el ingente número de pruebas de 10 kilómetros o medio maratón (tiene 59:35) que disputa al cabo del año.
Sólo dos veces le han seleccionado para representar a Etiopía, y en ambas atrapó medalla: bronce en los Juegos de Pekín-2008 y en los Mundiales de Berlín-2009. Cuánto habrán llorado los seleccionadores al preguntarse porqué diantres le dejaron en casa en Londres-2012.
Pero no creo que el bolsillo de Kebede lo lamente. Es tan serio, tan cumplidor y tan regular que parece que no hace ruido. Que se diría que lo suyo no tiene mérito. Ya saben, el drama de los alumnos silenciosos y aplicados que siempre lo aprueban todo, y a los que nadie reconoce nada.
Vamos, que Tsegay es fiable hasta el punto que, si tuviera el careto de un actor o el cuerpo de un hombre normal (digamos de 1,75 metros de estatura y no 1,48), y si encima mostrara un pelín más de contención compitiendo, tal vez estuviéramos hablando del mejor maratonista de todos los tiempos. Pero, claro. Al mediano de 13 hermanos que apenas podían comer un plato al día, no se le puede pedir que no gane todo lo que pueda, ni que tenga la percha publicitaria ¡no te jode! de Bolt. Una cosa declaro solemnemente, eso sí: antes seré fan de un hombrecillo humilde como Kebede, que de las posturas molonas de Usain.
TODOS LOS MARATONES DE KEBEDE
2:04:38 1 Chicago 07.10.2012
2:05:18 1 Fukuoka 06.12.2009
2:05:19 1 Londres 25.04.2010
2:05:20 2 Londres 26.04.2009
2:06:10 1 Fukuoka 07.12.2008
2:06:40 1 París 06.04.2008
2:06:43 2 Chicago 10.10.2010
2:06:52 3 Londres 22.04.2012
2:07:11 2 Praga 09.05.2010
2:07:14 3 Nueva York 06.11.2011
2:07:48 5 Londres 17.04.2011
2:08:16 8 Amsterdam 21.10.2007
2:08:35 3 Berlín 22.08.2009
2:10:00 3 Pekín 24.08.2008
2:15:53 1 Hawassa 10.06.2007