La segunda jornada del Campeonato de España de Clubes ha sido aprovechada por las escuadras levantinas del Valencia Terra i Mar y Playas de Castellón para hacerse fuertes en el liderato de la clasificación general de División de Honor. Destacaron a nivel individual los velocistas David Testa y Ángel David Rodríguez, mientras que el Caja de Burgos y el Fuerteventura se meten en problemas en la parte baja de la tabla.
La Liga de Clubes sigue su curso, y en la segunda jornada de División de Honor el sábado pasado los vigentes campeones afianzaron su posición de favoritos, consiguiendo a estas alturas de la competición un cómodo colchón de puntos sobre sus más inmediatos perseguidores. Venció con comodidad su encuentro de Durango el Valencia Terra i Mar, con un espectacular número de primeros puestos y dobletes en el podium conseguido por sus atletas, la mayoría especialistas internacionales de cada prueba. Fue un día de reencuentros con la pista y con la victoria para Mercedes Chilla, lanzadora de jabalina, y Ana Torrijos, vallista, lesionadas la pasada temporada y que aportaron buena cantidad de puntos a su equipo junto con Digna Luz Murillo y Belén Recio en los cien metros, ambas por debajo de los doce segundos en su primer duelo de la temporada. A nivel individual en el global de los cuatro encuentros de División de Honor, destacó sin duda la velocista blaugrana Plácida Martínez, con una marca de 24.13 segundos en el ventoso encuentro de Zaragoza con el cierzo como protagonista, donde la leonesa Sabina Asenjo mandaba el disco a 56.74 metros en su primer intento, quedándose a veinte centímetros de la mínima para el Campeonato de Europa de Helsinki.
El Playas de Castellón hizo lo propio en categoría masculina y amplió su margen de puntos con respecto al resto de clubes en la tabla de clasificación global, imponiéndose con facilidad en su encuentro ante el Universidad de Oviedo. Hasta dieciséis victorias individuales rubricaron la contundente actuación del equipo castellonense, que tuvo como atletas destacados a Diego Cabello, nuevo líder nacional del año en cuatrocientos metros vallas con 51.17 segundos, rozando la mínima para Helsinki, y a su pareja de triplistas Emilio Bellido y Vicente Docavo, que saltaron 16.57 y 16.37 metros respectivamente. Compitió a gran nivel el segundo clasificado del encuentro, la Universidad de Oviedo, que encontró en la velocidad una buena reserva de puntos merced de las victorias de Diego Alonso en doscientos metros y de David Testa en los cuatrocientos, recuperando este último su mejor versión de antaño tras sus innumerables lesiones. A nivel individual en el global de los cuatro encuentros de División de Honor masculina destacó sin duda la facilidad con la que el blaugrana Ángel David Rodríguez se impuso en el hectómetro de la pista de Zaragoza con 10.24 segundos, al igual que la gran calidad desplegada por el junior Didac Salas, que se alzó sobre 5.40 metros en el salto con pértiga.
LA A.D MARATHON QUIERE ESTAR EN EL PODIUM
Por detrás de los citados favoritos, la lucha por las plazas del podium en la Liga de Clubes está al rojo vivo, con el equipo masculino de la A.D Marathon pisando fuerte y venciendo su segundo encuentro con una autoridad que lleva a soñar con algo grande de cara a la gran final. Sus sendos dobletes en vallas cortas y largas, con victorias de David Taylor y Javier Cartagena, así como un buen número de victorias individuales valieron el sábado a la AD Marathon una sonada victoria frente al ISN Navarra, afianzando su segunda posición en la tabla global de puntos. En la competición femenina, dominio incontestable del Valencia Terra i Mar pero seguidas muy de cerca, a menos de treinta puntos, por las mujeres de la AA Catalunya, que vencieron su encuentro en Madrid exhibiendo un grandísimo nivel en las pruebas de lanzamientos. En la parte baja de la tabla, la Universidad de Burgos y el EAMJ Fuerteventura ocupan las últimas plazas de la clasificación global masculina y femenina respectivamente, en situación especial este último club, apercibido por la Federación Española por presentar pocas atletas al primer encuentro en virtud de su complicada situación económica. Será en el tercer y último encuentro, a celebrar el próximo dos de junio, donde se decidirá tanto la lucha por el título de Campeón de España de Clubes como aquellas dos escuadras que ocupen las plazas de descenso a Primera División.
Consulta aquí los resultados completos de la segunda jornada de División de Honor.
a mercedes la vi en las oposiciones a bombero de cadiz en diciembre, estaba en mi grupo de pruebas fisicas, sabia que era atleta por su condicion física pero no sabía a que disciplina se dedicaba, que sorpresa cuando la busqué por internet… mi enhorabuena y muchos animos para los futuros proyectos!