La Zurich Marató Barcelona 2019, que se disputa el próximo domingo 10 de marzo, será la más sostenible de las 41 ediciones, ya que una de las principales preocupaciones de este año es el medio ambiente.
Para empezar, la maratón barcelonesa será la primera carrera del mundo que contará con un coche oficial que funciona con hidrógeno. El Hyundai NEXO contribuirá a lograr una carrera más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Las únicas emisiones a la atmósfera de este modelo son gotas de agua que purifican el aire al circular, lo que facilitará el rendimiento de los atletas en carrera.
Además, por primera vez la camiseta de la Zurich Marató Barcelona está hecha de materiales reciclados, lo que sirve para reducir las emisiones de CO2. De este modo, ASICS invita a los corredores a que devuelvan sus prendas deportivas y calzado usado en la Expo Sports, por los que recibirán un cupón de descuento. Todos los bienes recolectados se procesarán y se separarán en diferentes categorías: los artículos que se pueden reutilizar obtendrán una segunda vida y los artículos que no se puedan utilizar debido a su desgaste se procesarán para reciclaje.
La reutilización y el reciclaje ahorran recursos y permiten que se reprocesen valiosas materias primas, lo que en última instancia ayuda a proteger nuestro medio ambiente. Las fibras de poliéster utilizadas se originan precisamente a partir de este reciclaje.
Por otra parte, Viladrau aportará hasta 18 contenedores en los 9 puntos de avituallamiento exclusivamente líquido para las botellas que tiran los atletas y, de este modo, reciclarlas. Además, los tapones de las botellas que se utilicen en carrera serán recogidos en cajas de cartón y entregados a Asdent (Asociación de la enfermedad de Dent) para ser reciclados y, de este modo, obtener fondos que permitan encontrar una cura para el pequeño Nacho.
Powerade, por su parte, pondrá toda la bebida en vasos de cartón biodegradables y la misma empresa se encargará de llevarse sus botellas y tapones, que también se reciclarán.
Asimismo, toda la fruta que sobre en los avituallamientos será entregada al Banco de
Alimentos para ayudar a los más necesitados.
Recogida selectiva
Como ya ha ocurrido en las anteriores ediciones, la organización de la Zurich Marató Barcelona se esfuerza para atender las necesidades de reciclaje y recogida selectiva durante el recorrido de la prueba.
Así, el dispositivo de limpieza contempla 19 contenedores grandes para cartón, 85 contenedores grandes para plástico, 18 contenedores grandes para producto orgánico, 18 contenedores grandes de rechazo y 100 papeleras de cartón. Además, se establecen dispositivos para la recogida de las camisetas que los corredores desechan en la salida.
Y, por supuesto, los atletas encontrarán más de 200 lavabos químicos.
Más información: www.zurichmaratobarcelona.es