Dar variedad a tus entrenamientos es la filosofía del entrenamiento cruzado (cross training). Si realmente quieres lograr tus objetivos, no te limites a realizar siempre la misma actividad, no seas de los que piensa que hacer otra actividad que no sea correr es una pérdida de tiempo.
La mejor forma de incluirlos en tu plan de entrenamiento es sustituyendo los días que tengas rodaje suave por cross training. Además, es aconsejable que incluyas dos sesiones de entrenamiento cruzado en tu plan de entrenamiento semanal. En este artículo te detallamos varias razones por las que deberías hacer entrenamiento cruzado:
Previene lesiones
Si eres de los que solo piensa en correr, puede ser que estés sobrecargando algún grupo muscular, por lo que es probable que a corto o medio plazo sufras algún tipo de lesión deportiva.
Es recomendable alternar las carreras a pie con salidas en bici o con natación, de esta manera tus articulaciones no sufrirán tanto impacto como durante la carrera. Además, practicando otras disciplinas deportivas conseguirás fortalecer los músculos estabilizadores al no cargar todo el peso del cuerpo siempre sobre los mismos grupos musculares.
Te ayuda a adelgazar
Si siempre realizas la misma actividad, tu cuerpo no se adaptará de la misma manera que realizando actividades diferentes. Hay que sorprender al organismo realizando actividades físicas en las que se involucren muchos grupos musculares, de esta manera conseguirás producir un mayor número de adaptaciones y acelerarás tu metabolismo, con lo que quemarás una mayor cantidad de calorías.
Rompe con tu rutina
Por lo general, si siempre entrenas lo mismo y de la misma manera, terminarás aburriéndote por mucho que te guste correr.
Rompiendo con la monotonía, te motivarás más realizando otras actividades deportivas o practicando otras maneras de ejercitarte que fortalezcan la zona de las caderas (spinning, aquagym, pilates, pádel, water-running, acondicionamiento físico en el gimnasio, remo, patinaje, etc.), así introducirás en tu rutina actividades que impliquen resistencia, equilibrio, coordinación, fuerza y acondicionamiento aeróbico (y anaeróbico en menor grado).
Ganarás más fuerza muscular
Corriendo, solo se activa un determinado número de fibras (en mayor grado en los músculos del tren inferior). Practicando otras disciplinas deportivas tales como el tenis, la natación, el fútbol o el ciclismo, y realizando un acondicionamiento físico general en el gimnasio trabajando tus grupos musculares desde distintas angulaciones, cambiando los agarres, etc., conseguirás involucrar un mayor número de fibras por cada grupo muscular con el objetivo de rendir mejor en tus rodajes.
Te despeja física y mentalmente
Correr es una de las mejores maneras de despejarse, de librarse del estrés y de las tensiones diarias, pero incluso un corredor necesita un descanso en su rutina de carrera. El entrenamiento cruzado puede ayudarte a tomar esas vacaciones que tu cuerpo necesita.
Ten presente que esta pausa en la rutina de carrera te ayudará a descansar, pero también aumentará tus ganas de volver a retomar el entrenamiento en carrera, aumentando tu motivación y mejorando tus sensaciones.
Más en Foroatletismo | El entrenamiento cruzado.
Más en Foroatletismo | Plan mensual de entrenamiento cruzado.
Más en Foroatletismo | Benefíciate del cross training.