El desgaste de la zapatilla indica tu pisada
Un corredor supinador suele desgastar la parte externa de la zapatilla, pero la gran mayoría desgasta la parte exterior del talón. Lo más adecuado para averiguar tu pisada es hacerte un estudio a través de tests y pruebas o dirigirte a un podólogo -opción más aconsejable- que te haga un estudio de la pisada.
Sudar te ayuda a perder peso
Cuando hay deshidratación o problemas de termorregulación, se perjudica la quema de grasas. Por esta razón y por mucho que te abrigues para favorecer la sudoración, no conseguirás perder peso.
Además, gracias a la hidratación, volverás a ganar los niveles de agua pérdida. Así que no juegues con la deshidratación y bebe según las recomendaciones (600ml – 1000 ml cada hora) porque si no te hidratas correctamente, tu rendimiento disminuirá y se producirán importantes alteraciones a nivel cardiovascular, endocrino y metabólico.
Las agujetas desaparecen bebiendo agua con azúcar
Se ha demostrado que las agujetas aparecen por la rotura de la sección transversal de las fibras musculares, fundalmente provocado por el trabajo excéntrico (bajar escaleras, ejercicios en contra de la gravedad, etc.) y no por la acumulación de ácido láctico.
Lo mejor para suavizar las agujetas es realizar el mismo ejercicio que las provocó, pero de forma más suave. Evita beber bicarbonato o azúcar en cantidades industriales.
Cuando dejas de entrenar, tus músculos se convierten en grasa
A menos que seas un alquimista, no podrás transmutar el músculo en grasa.
En general, es habitual que si un deportista deja de realizar actividad física y mantiene un periodo largo de inactividad, pierda masa muscular y hasta gane grasa si mantiene el mismo consumo calórico que llevaba cuando hacía actividad física, pero no será el músculo el que se convierta en grasa.
Si preparas un maratón es tontería entrenar la velocidad
Falso. Es importantísimo entrenar siempre con diferentes intensidades y variando el tipo de entrenamiento para evitar estancamientos y mejorar el rendimiento.
Todo el deporte es saludable
¿Qué tipo de deporte? Porque el deporte de élite es lesivo, no todo el mundo puede practicar ejercicios a altas intensidades.
Cualquier actividad física, ejercicio físico o deporte, puede ser negativo si no es el adecuado a la persona.
El ayuno y los rodajes largos favorecen la pérdida de peso
Controla tu dieta, sobre todo en los momentos de entrenamiento con barritas o geles. Si tu organismo no dispone de suficiente energía, no rendirá correctamente y no realizarás entrenamientos de calidad, por lo que en lugar de perder peso, te estarás perjudicando.
Más en Foroatletismo | 10 falsas creencias sobre las zapatillas de running.
Interesantísimo aporte, felicitaciones
Se agradece comprobar una vez más que lo que tenía entendido es lo correcto.
Ojo, que hay mucho experto de chichinabo que predica y pregonajustamente lo que en este artículo se cataloga de falso mito. Gran artículo!
Bien dicho, ahí queda eso.
Interesante articulo.
Nos aporta mucha información interesante.
Prestemos espeial atención a la hidratación. Ya que la pérdida de peso instantánea al ejercicio se debe a la pérdida de líquidos… Y éstos, se deben reponer.
Las agujetas son un buen indicador de la adaptación del entrenamiento, aunque algo molestas. Si tienes muchas, también significa que el entrenamiento ha sido muy intenso, debes adecuarlo.
Muy buenas ideas!
hola, acabo de leer esto aquí:Se ha demostrado que las agujetas aparecen por la rotura de la sección transversal de las fibras musculares, fundalmente provocado por el trabajo excéntrico (bajar escaleras, ejercicios en contra de la gravedad, etc.) y no por la acumulación de ácido láctico.»
y mi pregunta es ¿dónde se ha demostrado? … este post va de desmontar mitos, no de crearlos. Por favor, seriedad y rigor.
microrroturas del conjuntivo que roda las fibras y paquetes musculares, ello desencadena microinflamaciones… que al mismo tiempo que son pequeñas señales de alarma, son el perfecto estímulo trófico para reforzar esas uniones y consolidar la hipertrofia del paquete muscular.
pero no hay rotura de ninguna sección transversal…. saludos
y ya que se trata de desmitificar cosas del ejercicio, como he leído ya en varios posts, que el dolor de piernas durante series o larga duración es por ácido láctico, tampoco, NO.
el dolor es precisamente fruto de esas microinflamaciones, al mismo tiempo es posible que las producción de interleucinas por el músculo (la actividad metabólica en determinados umbrales la produce lo que convierte al músculo en un órgano endocrino) podría activar los receptores nociceptivos.
saludos. Y cuando escuchéis a un atleta quejarse del dolor de piernas y haga alusión al láctico, ayudarles a entender que NO.