Sin duda uno de los puntos calientes de la jornada donde conocimos las novedades adidas otoño-invierno 2016 fue la presentación del equipo Adidas Runners Barcelona. Dentro del afán de las marcas de involucrarse cada vez más en el día a día del usuario, Adidas ha lanzado un equipo de running enfocado a todo tipo de corredores, desde el mas «pro» al mas “aficionado” aunando dos elementos básicos en el triunfo de este deporte: el esfuerzo y el almuerzo o, dicho de otra manera menos jovial, el running y el post-running.
Para ello, y bajo una imagen muy cuidada (marca de la casa), adidas presenta la iniciativa en territorio nacional con el exitoso precedente en dos grandes ciudades europeas como Londres o París (con más de 20.000 miembros). Sin duda alguna, este movimiento social promovido por la marca va enfocado a mejorar su visibilidad y a transmitir empatía hacía los consumidores de manera que se crea un vinculo marca-usuario totalmente amigable. Además, con esta imagen tan potente y unos capitanes de campanillas como son Carles Castillejo y Laura Sanzberro hace que «mole ser del equipo» o, como cita su manifiesto: «es tu lugar de encuentro favorito».
Manifiesto:
Esto no es un club de running más.
No nos centramos únicamente en correr.
Nuestro objetivo es superarnos.
Esto es tu lugar de encuentro favorito…
Equipo profesional
Pero no nos dejemos llevar solo por la fachada de este proyecto, además de su imagen y de sus capitanes hay todo un trabajo de coach a nivel no solo deportivo, si no también nutricional y social. Para ello se cuenta con profesionales como son Lloren Sales (running), Montse Xuclà (personal trainer), Saioa Segura (nutrición) y David Serra (médico). Ellos serán los encargados de confeccionar los planes a los que podrán acceder los usuarios.
La plataforma de comunicación central de este equipo será la aplicación web creada al efecto, en donde podréis visualizar toda la documentación e interactuar con toda la comunidad. Esta completa herramienta es indispensable para disfrutar de Adidas Runners. No obstante, además de las actividades individuales y el “movimiento virtual” en redes, se plantean quedadas en vivo para poder disfrutar de este deporte “en persona”. Un acierto sin duda, para crear ese vínculo de fraternidad que “hace equipo”.
Y todo esto, os preguntaréis cuánto cuesta. No cuesta nada. Así es, disfrutaremos de planes, quedadas, sorpresas y mucho más sin coste alguno. Esto lo hace una oferta muy sugerente para formar parte del movimiento, eso sí, como cita Adidas: con responsabilidad y compromiso.
Pondría la mano en el fuego (y no me quemaría) si afirmara que esta iniciativa va a ser un éxito. Bien trabajada, con una potente imagen y un buen contenido desde luego es una opción muy interesante para cualquier corredor que quiera iniciarse en el mundo del running. No será de extrañar que en breve tengamos otras iniciativas parecidas.
Al final, el efecto multiplicador de una publicidad poco agresiva y amigable con el usuario que se plantea, tiene mucho más calado que otras alternativas tradicionales.