Cómo marcarte los objetivos

La mejor manera de alcanzar el éxito es intentando alcanzar más de una meta. No es recomendable fijarse solamente un objetivo y, el peor de los casos sería que ese único objetivo fuera referente a mejorar un tiempo, ya que en el supuesto caso de no superar esa marca, en lugar de motivarte, podrías pasar a un estado de depresión que te quite las ganas de correr por una temporada.

Es cierto que siempre tendemos a establecer metas centradas en segundos, pero si así lo haces es mejor fijarse varios objetivos. De esta manera, te asegurarás esa sensación de victoria el día de la carrera. A continuación, te marcamos varios objetivos para que consigas afrontar la carrera con mucha confianza:

RENDIMIENTO

Dejando de lado las condiciones climatológicas, llegar al día de la carrera con una salud perfecta, con fuerzas y a pleno rendimiento puede convertirse en un buen objetivo. Llegar a estar en plena forma el día de la carrera implica haber seguido un entrenamiento adecuado, por lo que si te sientes con fuerzas durante la carrera, podrás soportar el ritmo de competición con garantías de éxito, ya que estarás motivado para continuar.

ESFUERZO

Este objetivo también está relacionado con el rendimiento. El objetivo ‘esfuerzo’ hace referencia a hacer lo mejor dependiendo de las circunstancias que se presenten durante la carrera. Para corredores que alguna vez se hayan desplomado, podría ser tomar 40 gramos de carbohidratos cada hora, o para corredores que anteriormente estaban lesionados podría ser llegar a la línea de meta sin dolor y totalmente recuperados.

Cuando establezcas objetivos que no tengan que ver con el tiempo, asegúrate de que los vas a poder medir para poder comprobar si los has alcanzado o no. Reajusta tus metas a menudo, tendrás más flexibilidad mental y estarás más satisfecho con tu rendimiento, sabiendo que lo has hecho lo mejor que has podido.

META

Hablamos del que debería ser el mejor objetivo positivo por excelencia. Llegar a la meta supone un reto clave para principiantes que se enfrentan por primera vez a una distancia determinada.

Tomarte como objetivo terminar la carrera sin molestias, con energía y recuperado te podría evitar la presión de fijarte un objetivo basado en el tiempo. La mejor manera de ir confiado a la carrera es haber recorrido la misma distancia con antelación, pero conforme se acerque el día de la carrera debes graduar el kilometraje en función de la distancia. Ten en cuenta que es mejor llegar corto que pasado de rosca.

TIEMPOS

Como hemos mencionado anteriormente, es recomendable realizar la distancia de la carrera durante el entrenamiento y con semanas de anterioridad: los corredores de 10K deberían completar esa distancia con anterioridad al menos una vez, los corredores de medio maratón deberían completar 2-4 sesiones de 15-20 km, y en los corredores de maratón un buen test serían dos sesiones de 30 km.

Para poder establecer un objetivo de tiempos en tu carrera y para saber si estás preparado, deberías poder afrontar sin dificultad los siguientes entrenamientos de series largas:

DISTANCIARUTINA¿CUÁNDO?
MARATÓN3 x 5 km a ritmo de maratón; 400R1 mes antes del 42K
21K3 x 3 km a ritmo de 21K; 300R3 semanas antes del 21K
10K5 x 1 km a ritmo de 10K; 1´:00”R2 semanas antes del 10K
5K3 x 1 km a ritmo de 5K; 2´:00”R2 semanas antes del 5K

Más en Foroatletismo | Diseña tu propio plan de entrenamiento

1 Comentario

  1. Creo que hay un error en el cuadro. Unas series 3×2000 te dan un ritmo más cercano al de una carrera de 10 Km. Las series de 1000 son demasiado rápidas para tomar como referencia el ritmo en una carrera de 10 Km.

    De igual manera, para estimar el tiempo en maratón son más aceptados el test de Rodrigo Gavela 2×6000 o el test Yasso 8×800.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.