Atletismo
Mostrando resultados del 1 al 6 de 6

Duda vo2max

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    Apr 2021
    Mensajes
    47

    Duda vo2max

    Buenas!

    Tengo una duda sobre este valor:

    ¿Hasta qué punto es fiable el vo2max en una prueba de esfuerzo sin gases?

    He leído un poco sobre el tema y no me cuadra mucho que sin espirometría pueda dar un valor real, a menos que seas una persona entrenada.

    Es decir, si una persona que lleva corriendo 2 meses y antes no hacía nada más que estar sentado (como es mi caso), hasta qué punto es fiable este valor en la prueba sin gases? Obviamente no voy a aguantar mucho corriendo en la cinta..

    Entiendo que en personas entrenadas pueda ser fiable, la duda es con los que estamos empezando. Me dieron un valor de 47,5, pero si me la hacen 1 mes antes seguro que me da la mitad, porque no habría llegado ni a la mitad de la prueba.
    🏃 -> Mi diario

    Metas: No lesionarme. ¡Ya se me ocurrirá alguna más ambiciosa!

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    Aug 2017
    Localización
    Madrid/Sevilla
    Mensajes
    181
    Sin gases no se puede saber el VO2max, porque las estimaciones se basan en % pulsaciones vs. ritmo, y aquí interviene no solo el Vo2max, si no también la economía de carrera.

    A más economía de carrera, más velocidad a unos determinados valores de % de Vo2maX (que puede correlacionarse con unas determinadas pulsaciones).
    https://www.strava.com/athletes/22606367

    Diario de M0tiva0: https://www.foroatletismo.com/foro/d...e-m0tiva0.html

    MP 10k: 33'27'' (10k Playa D'En Bossa, Marzo 2021)
    MP MM: 1h12'38'' (EDP Medio Maratón Sevilla, Enero 2020)
    MP Maratón: 2h38'00'' (París, Abril 2019)

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    Aug 2020
    Localización
    Tarancón
    Mensajes
    4.499
    Muy poca fiabilidad. Hay que hacer prueba de esfuerzo con espirómetria y Analisis de gases


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
    -----------------------------------------------------------------------------

    Diario de un gordo motivao


    Saucony Ride 15 y Hoka One One Clifton 8 para lo negro

    Saucony Peregrine 12 para echarme al monte

    MMPs:
    - 1K: 4:06 - Test 5K 26/8/21
    - 1M: 6:42 (4:10/Km) - Test 5K 26/8/21
    - 2M: 13:45 (4:16/Km) - Test 5K 26/8/21
    - 5K: 21:47 (4:21/Km) - Test 5K 26/8/21
    - 10K: 46:04 (4:36/Km) - Calidad 10/2/23
    - 15K: 1:19:48 (5:19/Km) - TL 31/1/23
    - 10M: 1:25:53 (5:20/Km) - TL 31/1/23
    - MM: 1:56:39 (5:32/Km) - Trail running pistero 24/10/20

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    Oct 2009
    Localización
    Malaga
    Mensajes
    3.119
    Cita Originalmente escrito por Monosabius Ver Mensaje
    Buenas!

    Tengo una duda sobre este valor:

    ¿Hasta qué punto es fiable el vo2max en una prueba de esfuerzo sin gases?

    He leído un poco sobre el tema y no me cuadra mucho que sin espirometría pueda dar un valor real, a menos que seas una persona entrenada.

    Es decir, si una persona que lleva corriendo 2 meses y antes no hacía nada más que estar sentado (como es mi caso), hasta qué punto es fiable este valor en la prueba sin gases? Obviamente no voy a aguantar mucho corriendo en la cinta..

    Entiendo que en personas entrenadas pueda ser fiable, la duda es con los que estamos empezando. Me dieron un valor de 47,5, pero si me la hacen 1 mes antes seguro que me da la mitad, porque no habría llegado ni a la mitad de la prueba.
    Hola monosabius, no es que en entrenados se estime mejor que en alguien desentrenado, siempre son estimaciones indirectas para ambos y por tanto el margen de valores puede variar.

    También te digo, que lo que menos me preocupa a mí, es el VO2max, lo interesante es saber en el estado metabólico que están tus umbrales.

    Para pruebas indirectas hay formulas que te lo estiman igualmente y en una pista es mas especifico que en cinta de correr.

    Nos lo puede dar también un simple test de 5’ en la pista o bien con un reloj con GPS, al cual le aplicamos una ecuación indirecta, que es la siguiente.

    VO2max (ml/kg/min)=340,6-34,14*v+1,01*V2

    -Donde V=corresponde a la velocidad del test en km/h

    -Donde V2 =es la velocidad al cuadrado.
    -Mucha gente corre para ver quién es el más rápido, yo corro para ver quién tiene más agallas (Steve Prefontaine)
    -Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro.
    -Si damos un paso atrás, que sólo sea para coger un nuevo impulso.

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    Apr 2021
    Mensajes
    47
    Gracias por las respuestas, lo que me imaginaba. Si lo llego a saber me hago una prueba de esfuerzo pagando un poco más para hacerla con espirometría en vez de con cinta y aplicando fórmulas, que no se cual aplicaron.
    🏃 -> Mi diario

    Metas: No lesionarme. ¡Ya se me ocurrirá alguna más ambiciosa!

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    Oct 2009
    Localización
    Malaga
    Mensajes
    3.119
    Si te lo han realizado incluyendo electro en el transcurso del test, te descartan patologia cardiaca alguna y eso es importante a la hora de entrenar intenso.

Temas Similares

  1. Evolución extraña VO2max
    Por Ragarmo en el foro Entrenamiento
    Respuestas: 29
    Último Mensaje: 22-10-2018, 15:26
  2. VO2max 80 - Prueba de esfuerzo
    Por Alvarobg en el foro Entrenamiento
    Respuestas: 45
    Último Mensaje: 16-04-2018, 22:59
  3. VO2Max... dudas...
    Por zyarkz en el foro Entrenamiento
    Respuestas: 5
    Último Mensaje: 25-11-2017, 11:57
  4. Vo2max
    Por ronalddegiorgio en el foro Entrenamiento
    Respuestas: 46
    Último Mensaje: 31-03-2016, 15:33
  5. Vo2max
    Por ronalddegiorgio en el foro Atletismo Profesional
    Respuestas: 0
    Último Mensaje: 10-02-2016, 20:47