
Originalmente escrito por
Monosabius
Buenas!
Tengo una duda sobre este valor:
¿Hasta qué punto es fiable el vo2max en una prueba de esfuerzo sin gases?
He leído un poco sobre el tema y no me cuadra mucho que sin espirometría pueda dar un valor real, a menos que seas una persona entrenada.
Es decir, si una persona que lleva corriendo 2 meses y antes no hacía nada más que estar sentado (como es mi caso), hasta qué punto es fiable este valor en la prueba sin gases? Obviamente no voy a aguantar mucho corriendo en la cinta..
Entiendo que en personas entrenadas pueda ser fiable, la duda es con los que estamos empezando. Me dieron un valor de 47,5, pero si me la hacen 1 mes antes seguro que me da la mitad, porque no habría llegado ni a la mitad de la prueba.
Hola monosabius, no es que en entrenados se estime mejor que en alguien desentrenado, siempre son estimaciones indirectas para ambos y por tanto el margen de valores puede variar.
También te digo, que lo que menos me preocupa a mí, es el VO2max, lo interesante es saber en el estado metabólico que están tus umbrales.
Para pruebas indirectas hay formulas que te lo estiman igualmente y en una pista es mas especifico que en cinta de correr.
Nos lo puede dar también un simple test de 5’ en la pista o bien con un reloj con GPS, al cual le aplicamos una ecuación indirecta, que es la siguiente.
VO2max (ml/kg/min)=340,6-34,14*v+1,01*V2
-Donde V=corresponde a la velocidad del test en km/h
-Donde V2 =es la velocidad al cuadrado.
-Mucha gente corre para ver quién es el más rápido, yo corro para ver quién tiene más agallas (Steve Prefontaine)
-Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro.
-Si damos un paso atrás, que sólo sea para coger un nuevo impulso.