La Condromalacia Rotuliana se conoce también coloquialmente como «Rodilla del corredor» y es un síndrome que se caracteriza por el roce que produce la rótula sobre el fémur al moverse. La rótula resulta desalineada.
Es una lesión que afecta al cartílago de la superficie articular de la rótula y por la gran relación que existe entre la rótula y el tendón de inserción del músculo cuádriceps, cuando ocurre esta sesión se ve disminuida hasta en un 30% la fuerza del cuádriceps.
Causas, ¿cómo se produce?
Esta lesión puede tener un componente degenerativo del cartílago rotuliano por envejecimiento pero también un componente de sobre uso. En los corredores suele afectar a aquellos que realizan esfuerzos muy por encima de sus posibilidades, que llevan algún tiempo sin correr y/o en corredores que abusan de recorridos con desniveles, subidas y bajadas.
Se habla de causas multifactoriales ya que influyen varios factores como la mala alineación de la rótula (rótula elevada), desequilibrios musculares (excesiva tensión en los músculos isquiotibiales y gemelos, debilidad del cuádriceps), procesos inflamatorios, procesos degenerativos, afecciones traumáticas, sobre uso, etc.
La pisada en pronación excesiva favorece también la aparición de esta lesión.
Síntomas
Se localiza dolor en la rodilla, dolor sordo y profundo en la cara anterior de la rótula. También por debajo y por los lados de ésta. Hay sensación de “arenilla” bajo la rótula.
Este dolor puede aparecer tras estar un tiempo sentado (en el cine, conduciendo…), con el movimiento de flexión de la rodilla máxima (ponerse de cuclillas), bajando escaleras y en la carrera cuesta abajo. Cuando ha evolucionado la lesión, el dolor aparece siempre que se corre independientemente de la pendiente y el terreno. Puede doler incluso en reposo.
Prevención
El objetivo para la prevención es equilibrar las fuerzas que recibe la rótula para eliminar la mala alineación. Será necesaria la potenciación del músculo cuádriceps (bicicleta, correr en el agua) y ejercicios de estiramiento de la musculatura del cuádriceps y de los isquiotibiales. Tan importante como la fuerza de un músculo es su capacidad propioceptiva, esto es, su capacidad de adaptación a la postura de equilibrio de manera autónoma. Lo trabajamos con ejercicios de equilibrio.
Tratamiento
El tratamiento consistirá en reposar hasta que no exista dolor y trabajar, mientras tanto, el fortalecimiento del cuádriceps, estiramiento de cuádriceps, isquiotibiales y gemelos, la posible desalineación de la rótula y los desequilibrios musculares. Todo tratamiento vigilado y dirigido por el médico y fisioterapeuta.
8 ejercicios que previenen lesiones de rodilla
Más en Foroatletismo | La importancia de los estiramientos.
Me encanta foro atletismo ! Trata temas interesantes y se aprende mucho, aparte de estar informado en todo lo referente al deporte. Gracias ! Y saludos!
agrego que al fortaleces el cuadriceps hay que hacerlo sobre todo a nivel del vasto interno que es la porcion mas solicitada del cuadriceps. A veces no hay debilidad en cuadriceps sino que el problema es una mala pisada y usando plantares se corrige el rozamiento anormal de la rotula y es la solucion final al problema
Hola amigos de este foro tan estupendo : quisiera comentar que yo he hecho ejercicio toda mi vida y hace años tuve un traumatismo en la rodilla y después de tener la condromalacia, y quiste de baker,ahora tengo una artrosis de tibia y estoy muy deprimida porque siempre tengo la rodilla por la parte de arriba y afuera inflamada y cuando salto o corro o me agacho me duele unas veces mas que otras y si hubiera algún tratamiento para regenerar el cartílago o algo me informarais porque no me gusta tener que dejar lo que md gusta .!Gracias y un saludo !
La artrosis no se cura..a lo sumo puedes evitar que avance tomando glucosamina (se necesitan mas de 3 meses de tratamiento para empezar a ver resultados)y evitando los factores de daño a la articulacion…si tienes una mala pisada, pie plano, problemas de alineacion de la cadera, o una pierna algo mas larga que la otra, por ejemplo debes corregir eso porque a cada paso estas cargando mal la rodilla y eso es lo que te estaria causando una artrosis. Lo mejor es que tu medico fisiatra o deportologo diagnostique que problema biomecanico tienes y ataques ese problema para asi solucionar el tema de raiz. Pero la artrosis no se cura, lo siento
Muchas gracias por molestarte en contestarme . Si ya tomo esos medicamentos y condrosan. La verdad es que si tengo la derecha un poco más larga que la izquierda , y me hicieron unas plantillas , pero a la hora de hacer ejercicio no te valen para las deportivas y bueno después de 20 años que tuve la lesión tampoco me ha avanzado tanto después de la caña que me meto más o menos incluso diría que hago más ejercicio , es lo que más me gusta también hago pilates que me va de maravilla para todo. Un saludo gente estupenda !!!
Hola yotengo una desaliniacion de rotulas.
muy dolrosa rotulas muy elevadas.
ya tengo 2meses de licencia y tratamiento kinesiologuico
me gustaria tomar algun complemento que me ayude a fortalecer lo que corresponda conhuntamente con los ejercicios.
gracias.
Me hice liposuccion y aumento de gluteos. Pero uno kedo mas ke la otra..despues de tres años me duele para sentarme y cadera, me diagnosticaron condromalacia bilateral de rodillas y estoy preucupada..gracias
Hago taekwondo y ritmo latino tengo condromalacia grado 2 en izquierda y grado 3 en derecha me acaban de operar artroscopia meniscal en rodilla izquierda.