Consejos para correr resfriado

Los motivos del resfriado pueden deberse a múltiples causas, entre ellas las estacionales, cuando pasamos del calor del verano al otoño, en invierno y, sobre todo, cuando empieza la primavera.

Con un leve resfriado se puede salir a correr, incluso es probable que mejoren los síntomas haciéndolo porque el aumento de la temperatura y la facilidad de la respiración puede te hagan sentir con más ánimos. Eso sí, con fiebre necesitarás descanso para volver a entrenar cuando de verdad te sientas con fuerzas. Si quieres salir a entrenar y no tienes fiebre pero presentas algún síntoma del resfriado, te dejamos las siguientes sugerencias para que salgas a correr con seguridad:

Equipamiento

En cuanto al equipamiento, utiliza tejidos que traspiren, que te protejan del frío y que a la vez te mantengan seco durante y después de entrenar. Sería ilógico salir con pantalón corto y camiseta de tirantes, utiliza tejidos térmicos y mangas largas, con varias capas para aislar el calor y una braga para protegerte la garganta.

Si hace mucho frío, no olvides los guantes y el gorro. Si estás lejos de casa, lleva encima una sudadera que abrigue para ponerte encima cuando acabes de entrenar.

Entrenamiento

No realices entrenamientos de calidad mientras estés resfriado, los esfuerzos intensos podrían empeorarte.

Realiza un buen calentamiento y no subas la intensidad repentinamente, prueba poco a poco a aumentar la intensidad pero sin llegar a forzarte y sin pasar del ritmo conversacional, estás resfriado y tienes que volver a casa entrenado y feliz. No estropees esa sensación de bienestar forzándote en un entrenamiento que no te beneficiaría.

Post-entrenamiento

Es vital que, inmediatamente después del entrenamiento, te abrigues debidamente y no pierdas el tiempo. Realiza los estiramientos abrigado.

Cuando llegues a casa, quítate rápidamente la ropa sudada y date una ducha calentita bien merecida. Por la noche, si tienes congestión nasal, coloca un pañuelito mojado en el microondas y añade gotas de eucalipto e inhala suavemente durante 2 minutos, te sentirás más aliviado por las propiedades antiinflamatorias del eucalipto.

ALIMENTACIÓN

Sigue una dieta rica en frutas, verduras y vegetales frescos ricos en vitamina C como el kiwi, limones, naranjas, fresas, pimientos, berros, etc.

Si no tienes hambre, prueba a tomar sopas calientes o purés con verduras y hortalizas ricas en hidratos, vitaminas y minerales (ajo, cebolla, patata, zanahorias, etc.), y alimentos ricos en antioxidantes.

La hidratación durante el resfriado también es necesaria, obviamente. El resfriado favorece la deshidratación, debes reponer el líquido perdido tomando agua o alguna bebida isotónica. Si cuidas tu estilo de vida y tu alimentación, el organismo por sí solo dispondrá de los medios necesarios para poder evitar la mayoría de las infecciones, así que no te guíes por los efectos milagrosos que ofrecen diversos productos publicitarios.

DESCANSO

Tras el entrenamiento, tus defensas estarán más bajas por el hecho de estar resfriado. Necesitarás un mayor descanso para recuperarte y para mantener el sistema inmunológico a punto, así que aprovecha y duerme más horas, tu propio organismo hará su trabajo y te despertarás con mayor vitalidad.

Más en Foroatletismo | ¿Puedo salir a correr con síntomas de resfriado?

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.