Recuperar la fuerza completa (además movilidad, flexibilidad, equilibrio y coordinación) sin que exista dolor es uno de los principales objetivos tras sufrir una lesión. Estos cinco ejercicios y sus variantes son preceptivos para corredores que han sufrido de condromalacia rotuliana, además, son igualmente útiles para prevenir ésta y otras lesiones que involucran la articulación de la rodilla y su desgaste, como pueden ser problemas con el menisco, con ligamentos (tanto externos como cruzados), etc.

En cualquier caso, tanto con o sin lesión, si eres corredor no te sobrarán estos cinco ejercicios para mantener fuertes tus rodillas:

Elevación isométrica con pie doblado

Ejercicios condromalacia rotuliana

Boca arriba y con las piernas estiradas, dobla hacia arriba el pie de la pierna lesionada y elévala. Aguanta en la posición durante unos diez segundos y descansa otros cinco segundos para volver a repetir. Realiza entre 5 y 10 repeticiones. Como en el vídeo, prueba con diferentes ángulos.

Elevaciones de pierna con rodilla extendida

Ejercicios condromalacia rotuliana - peso

Boca arriba y con las piernas estiradas, este ejercicio consiste en realizar elevaciones con la pierna lesionada. Mantén la rodilla extendida pero, en esta ocasión, no dobles el pie. Realiza dos series de diez repeticiones, descansando medio minuto entre cada serie.

Si te resulta demasiado fácil, es interesante, para aumentar la intensidad del ejercicio, colocar un peso alrededor del tobillo (con dos o tres kg es suficiente) y subir el número de repeticiones por cada serie, aumentándolas gradualmente, hasta llegar a 40.

Talón sobre tobillo con resistencia

Ejercicios condromalacia rotuliana - resistencia

Siéntate sobre una superficie elevada y flexiona la pierna lesionada de modo que se mantenga en un ángulo de 50 grados aproximadamente. Coloca el talón de la pierna sana sobre el tobillo contrario e intenta extender la pierna lesionada contra la resistencia de la otra pierna. Mantén el esfuerzo durante unos segundos, descansa medio minuto y repite el ejercicio hasta cinco veces. Prueba con diferentes ángulos pero no flexiones demasiado, así evitarás que intervenga el cuádriceps.

Talón contra colchoneta

Ejercicios condromalacia rotuliana - colchoneta

Sentado sobre una colchoneta, flexiona la pierna lesionada de modo que el talón quede pegado al borde de la colchoneta. Presiona el talón hacia atrás y mantén el esfuerzo durante unos diez segundos. Descansa brevemente y completa hasta diez repeticiones.

Talón contra pie

Ejercicios condromalacia rotuliana - escalon

Siéntate sobre una superficie elevada (en casa, puede vale una mesa) y, con las piernas colgando, coloca la sana por detrás de la lesionada de modo que los dedos del pie sano estén en contacto con el talón del pie lesionado. Mantén la resistencia con la pierna sana mientras doblas la pierna lesionada contra esa resistencia. Prolonga el esfuerzo durante diez segundos y realiza hasta diez repeticiones, descansando brevemente entre ellas.

Redacción
Foroatletismo.com nace en 2007 con un objetivo en mente: reunir a todos los atletas y corredores y ayudarles a que consigan su objetivo. Aquí encontrarás noticias de actualidad, análisis de material, consejos sobre entrenamiento, planes y un foro con más de 60.000 corredores.

14 Comentarios

  1. Genial! Llevo mucho tiempo haciendo este tipo de ejercicios y va bien aprender ejercicios nuevos para variar y mejorar.
    El que a mi me sirve de mucho es hacer sentadillas con una pelota a la espalda contra la pared.

  2. Hola.
    Necesito recuperar la rodilla en dos meses para unas oposiciones.

    Podrían enviarme una relación de ejercicios para recuperar los cuádriceps de las piernas con lesión de condromalancia rotuliana? .
    Gracias

  3. hola..
    alguien podria pasarme informacion sobre ejercicios para recuperarme de la condromalacia rotuliana..actualmente tengo afectada la rodilla derecha y la izquierda me comienza.
    agradeceria consejos o informacion.gracias.

  4. Hola a todos los que preguntan pueden encontrar las respuestas en esta misma página. A mi solo me surge la duda de cuantos ejercicios de los descritos hay que hacer al día y cuantas veces a la semana. Gracias. Muy buen sitio el de foroatletismo.

  5. Alguien puede ponerme un pisito en mallorca? Necesitaria relacion de los diferentes pisos. Minimo 150m2. Con terraza claro. Lo agradecería un monton.. 😀 😀 y de paso, necesitaria una relacion de ejercicios para tratar la condromalacia rotuliana no se como encontar y no se que es esta pagina 🙂 🙂 😀

  6. Hola un placer, Me lesione hace 3 años por un golpe directo en la rodilla izquierda. Quiero comenzar una buena rehabilitacion para seguir los entrenamientos como atleta de alto rendimiento en Lanzamiento de Disco. Porfavor, agradezco su ayuda. Espero su contacto al correo.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.