La rotura total o parcial del tendón de Aquiles también es una de las lesiones más frecuentes en corredores, aunque otros deportistas no están exentos de sufrirla, como futbolistas, saltadores, jugadores de baloncesto, de balonmano, tenistas… en esta ocasión vamos a ver la rotura total.

La rotura total del tendón de Aquiles es sobre todo habitual en deportistas de treinta años de edad en adelante, debido a los cambios degenerativos que se empiezan a manifestar en el tendón a raíz de los años. Estos cambios provocan que los tendones, por norma, se encuentren más débiles, aunque no significa que el tendón vaya a romperse sí o sí (se puede impedir o retrasar la lesión realizando una actividad física adecuada).

Síntomas

  • Dolor intenso sobre el área de rotura del tendón en la fase aguda (cuando se ha roto). La sensación que experimenta el corredor al rompérsele el tendón de Aquiles es parecida a si le hubieran propinado una patada por detrás, o también la suelen describir como si se recibiera un disparo en la zona. Sin embargo, cuando acaba la fase aguda se experimenta una mejoría, sobre todo en la disminución de dolor.
  • Imposibilidad al intentar andar de puntillas.
  • Inflamación y hematoma causados por la hemorragia.
  • Dolor característico sobre la zona de rotura (normalmente entre 2 y 5 centímetros por encima del hueso del talón).
  • Se puede apreciar visualmente un defecto en el tendón.
  • Afectación de la capacidad de la flexión plantar (doblar el pie hacia abajo).
  • Prueba de Thompsen positiva.

Tratamiento

Para la rotura total del tendón de Aquiles no queda otra que recurrir a la operación. Se suturan los extremos del tendón juntos y se enyesa en un periodo que ronda las seis semanas. Tras extraer el yeso es más que conveniente realizar una recuperación supervisada, con entrenamiento de movilidad de la articulación del tobillo.

En muchos casos será conveniente dejar a un lado la competición entre 6 y 8 meses transcurridos después de la operación, y entre 9 y 12 tras el tratamiento con yeso.

Imagen | Aurora Health Care.
Más en Foroatletismo | Tendinitis Aquílea.
Más en Foroatletismo | Bursitis Aquílea.

1 Comentario

  1. soy nueva en esto y quiero sbaer sobre algunos ejercisios despues de una rotura del tendón de aquiles y que puedo tomar para fortaleserlo, lo que pasa esque mi hermana fue operada pero le dijeon que sus tendones son amarillos y deben ser blancos GRACIAS.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.