Soluciones Tendinitis Aquiles

Una tendinitis consiste en la inflamación con engrosamiento de alguno de los tendones, por tanto, cuando se inflaman estos amarres, tu movilidad se va a resentir y el dolor aparecerá a partir de un determinado rango de esfuerzo físico del músculo o tendón.

El tendón del Aquiles es el que va de los músculos gemelos y sóleo hasta el talón del pie por la parte posterior de la pierna. Todos ellos, unidos, forman un músculo triple: el tríceps sural, que es recibido por el fuerte tendón de Aquiles como si fuera una cuerda que baja tras el talón hasta el hueso más posterior del pie, el calcáneo.

El tendón de Aquiles posee poco riego sanguíneo, no hay realmente una fascia o cubierta que lo proteja, lo que existe es una zona peritendinosa a su alrededor que acapara la mayor parte del riego de sangre.

Síntomas

La tendinitis aguda es fácilmente observable, ya que presenta un tendón inflamado, dolor al andar y rigidez y dolor al levantarse por las mañanas. La hinchazón permanece alrededor del tendón, coincidiendo con dolor difuso que aumenta a la palpación.

La zona con mayor posibilidad de rotura es el tercio medio de la pierna, por debajo de la unión músculo-tendón, por ello debes bajar el entrenamiento o reposar si observas dolor o algún tipo de limitación.

¿Tienes riesgo de sufrir tendinitis?

Los más propensos son aquellos que tengan los tendones más estrechos y más cortos, o aquellos que posean los músculos más voluminosos.

Por otra parte, también serás propenso a sufrir tendinitis del Aquiles si posees una pronación excesiva en los pies (arqueando el tendón de Aquiles), si posees un desequilibrio pélvico por alguna asimetría en las piernas, si eres corredor mayor de 40-50 años aproximadamente (por la mayor rigidez y menor riego sanguíneo provocado por el paso de los años), si no estiras adecuadamente, si corres por terrenos desiguales, si utilizas calzado inadecuado o si haces muchos kilómetros o entrenamientos de calidad demasiado pronto (común entre corredores principiantes).

Ejercicios propioceptivos que combaten la tendinitis

Estos ejercicios de equilibrio fortalecen y dan seguridad al tendón de Aquiles, realízalos sobre una cama elástica o sobre una superficie inestable:

  • En posición de pata coja, flexiona la pierna de apoyo ligeramente. Como variante, utilizando la misma posición, deberás bajar el centro de gravedad, flexionando aún más la pierna de apoyo.
  • En esta ocasión intenta mantener rectos el tronco y la pierna de apoyo, forzando mucho menos la postura anterior y rotando el pie de derecha a izquierda.
  • Ahora mantén la pierna de apoyo extendida mientras que la que no contacta con el suelo hace lo propio, formando un ángulo de 90º con las dos piernas. Como variante inclina el tronco ligeramente hacia un lado o hacia otro.

Los siguientes ejercicios de fuerza para fortalecer los gemelos también te ayudarán a evitar lesiones en el Aquiles:

  • Sentado sobre un taburete, eleva y desciende las rodillas, separando y contactando posteriormente los talones del suelo.
  • Apoyado sobre un libro y dejando el talón libre de contacto con él, ponte de puntillas para luego volver a la posición inicial. Repite la presente secuencia unas 10 veces, apoyando las manos sobre la pared y permaneciendo de pie.
  • Realiza una serie de saltos impulsándote sobre las puntillas de los pies, manteniendo toda la planta del mismo en contacto con el suelo al iniciar la fase de impulsión.

Soluciones naturales para la tendinitis

Entre todos los remedios de fitoterapia, destaca la ingesta de la “cúrcuma” como antiinflamatorio natural.

También son útiles los cataplasmas de otras plantas como la ulmaria, el sauce blanco o el apio. Además, las vitaminas (C y E) y minerales (zinc y selenio) también ayudan para la salud del tendón, junto con el betacaroteno.

Por último, la homeopatía también es aconsejable, los remedios clásicos son Rhus Tox, Ruta Graveolens o Traumeel.

Más en Foroatletismo | Tendinitis Aquílea o del tendón de Aquiles.

7 Comentarios

  1. Buenas tardes. Yo tengo tendinitis aquilea. He leído que puede ser por mi trabajo de odontólogo. Por el pedal que uso para la turbina. Además que juego fútbol. Qué tratamiento puedo seguir?
    Qué especialista puede tratarme?

  2. Yo estoy desesperada con el dolor de la tendinitis aquílea…es todo el día y un dolor muy agudo que me limita muchísimo…hay algún tipo de infiltración…alguna solución extrema ???

  3. Yo estoy desesperada con el dolor de la tendinitis aquílea…es todo el día y un dolor muy agudo que me limita muchísimo…llevo ya así para 2 largos años en febrero…hay algún tipo de infiltración…alguna solución extrema ???

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.