Con el 226ERS 6.4 Amino + podemos tomar una buena dosis de aminoácidos ramificados (BCAAs), glutamina, l-arginina, l-tirosina de una forma extremadamente sencilla, rápida y limpia: simplemente hay que ingerir un (o varias) cápsulas con un poco de líquido y listo.

Sí, hay decenas de productos similares a éste (más aún si consideramos no sólo las cápsulas sino las variantes en formato polvo) pero la gracia que tiene, su valor añadido, reside en las proporciones con las que 226ERS lo ha diseñado además de en la inclusión de la l-arginina y l-tirosina.

La proporción entre la glutamina y los aminoácidos ramificados es de 60:40, de ahí el ‘6.4’ en su nombre y nos indica que por cada 6 partes de la primera hay 4 partes de los segundos. Y, dentro de los BCAAs, la proporción es de 8:1:1 de l-leucina:l-isoleucina:l-valina, análoga a la que ya habían implementado en su 226ERS BCAA’s 8:1:1. Más adelante entramos ya en más detalles de por qué la empresa alicantina especializada en nutrición deportiva ha tomado estas decisiones.

Es cierto que, a día de hoy, no hay un posicionamiento claro y contundente respecto a la idoneidad y efectos de estos dos suplementos deportivos, pero parece que sí hay cierto consenso en que funcionan, que son útiles y que, si se usan adecuadamente, merece la pena tenerlos muy en cuenta. Uno de los ejemplos más claros de esta posición la podemos ver en la clasificación que hace el Instituto Australiano de Deporte (AIS) al meterlo dentro del Grupo B, Suplementos Bajo Consideración.

Sea como fuere, ese tipo de discusiones tendrían cabida en otros artículos o foros más específicos ya que hoy hemos venido aquí a hablar del 226ERS 6.4 Amino +.

El 226ERS 6.4 AMINO + al detalle

En cada bote de 226ERS 6.4 Amino + vienen 120 cápsulas vegetales (son por tanto aptas para veganos) de unas dimensiones aproximadas de 8 milímetros de diámetro y 23 milímetros de largo que se pueden manejar y tragar con mucha facilidad, únicamente hace falta acompañarlas con un poco de líquido.

En principio, no deberíais tener ningún problema ni porque se os quede repegada, ni por sabores u olores raros, nada. Esto es una ventaja respecto a los comprimidos porque ahí sí que es posible que en algunos notéis un sabor un tanto raro, sobre todo si son de aminoácidos ramificados.

En cada cápsula hay aproximadamente 345 miligramos de l-glutamina, 184 miligramos de l-leucina, 23 miligramos de l-isoleucina, 23 miligramos de l-valina y 40 miligramos tanto de l-arginina como de l-tirosina.

Si echáis las cuentas, veréis que os salen las proporciones que mencionaba en la introducción: 60:40 de l-glutamina:BCCAs y, dentro de éstos, 8:1:1 de l-leucina:l-isoleucina:l-valina.

La combinación de l-glutamina y BCAAs en un mismo producto es relativamente habitual pero en este caso le han dado un mayor peso específico a la primera por su relevancia como recuperador aunque, como os comentamos en el artículo ‘L-Glutamina: todo lo que debes saber’ sobre la glutamina, también es básica en los procesos metabólicos del glucógeno y de las proteínas, clave en la ralentización de los procesos catabólicos, ayuda en la hidratación celular y estimula la síntesis de la hormona del crecimiento.

Por todo esto es por lo que se asocia tanto este suplemento a los procesos de recuperación, tanto después del ejercicio como en el durante en el caso de los de larga duración. Aunque, como también efectúa efecto tampón y reduce los efectos del amoniaco, por eso tiene utilidad también en procesos más intensos y de menor duración.

En cuanto a los aminoácidos ramificados, trabajan principalmente en la síntesis de proteínas, ayudan a reducir el catabolismo muscular y pueden tener cierta relevancia como sustrato energético, aunque no parece que ésa sea su función principal.

Aparte de los dos protagonistas, el 226ERS 6.4 Amino + incluye l-arginina y l-tirosina como complementos para reforzar ese trabajo precursor de la síntesis de proteínas, obtención de substratos energéticos, etc.

Al estar en formato cápsula, además de controlar perfectamente la dosis que ingerimos de estos nutrientes, podemos portearlos con muchísima facilidad y tomarlos prácticamente en cualquier momento y lugar, por lo que podemos aplicar prácticamente cualquier estrategia nutricional que necesitemos.

Además, el hecho de que sea tan completo evita que tengamos que volvernos locos tomando pastillas o cápsulas de diferentes tipos. Obviamente, esto podremos hacerlo siempre que las proporciones del 226ERS 6.4 Amino + se amolden a lo que necesitamos o deseamos.

Para determinar estas necesidades, conviene disponer de asesoramiento especializado en nutrición porque, aunque haya unas pautas más o menos generales internacionalmente aceptadas, al final, dependerá de cada uno y de sus objetivos.

Por ejemplo, 226ERS recomienda tomar tres cápsulas antes del ejercicio y otras tres tras la finalización pero: ¿para qué tipo de ejercicio, para qué deportista, integrado en qué estrategia nutricional…? Lo dicho: primero asesorarse para ver si necesitamos suplementarnos y cómo debemos hacerlo.

No obstante, entre esos usos más o menos típicos estará el antes del ejercicio para asegurarnos de que partimos con los depósitos de estos nutrientes a tope y no empezar con un déficit que, luego, seguramente no podamos rellenar; en el durante cuando sean actividades de muy larga duración (en una ultra o triatlón de larga distancia) o, en el después de, para acelerar el rellenado de los depósitos que ayudará a recuperar mejor y más rápido.

En principio, no es un producto para tomarlo continuamente sino que concentraremos su uso en competición, períodos de mayor volumen o carga de entrenamiento, entrenamientos especialmente intensos o en los que haya habido mucha destrucción muscular (como entrenamientos de fuerza), etc.

Es importante tener en cuenta la posible interacción con suplementos que tomemos ya que muchas bebidas energéticas, barritas energéticas, geles energéticos o bebidas de recuperación los contienen así que, aunque es improbable que tomemos un exceso de alguno de los cuatro nutrientes del 226ERS 6.4 Amino +, conviene analizarlo bien para maximizar sus beneficios.

Por último, además de incidir en la recomendación de que primero deberíamos buscar asesoramiento especializado, como remarcamos siempre que hablamos de suplementos deportivos como el 226ERS 6.4 Amino +: hay que tener muy claro que no deben ser sustitutos de una alimentación y nutrición adecuada sino, como su nombre indica, un suplemento a ella y deberíamos recurrir a ellos únicamente sólo si realmente los necesitamos y no somos capaces de obtenerlos mediante una adecuada alimentación, entrenamiento y descanso.

Más información en https://www.226ers.com/product/6-4-amino/

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.