Hacer una comida pesada una o dos horas antes de correr queda debería quedarte descartado al 100% a no ser que por horarios no tengas más remedio, pero hay un gran debate sobre si comer algo previamente o salir en ayunas.

Corre en ayunas si quieres perder peso

El cuerpo tira de las reservas si salimos acorrer por la mañana en ayunas. Eso sí, no hagas esfuerzos máximos como series, pendientes o cambios de ritmos, sólo hazlo en el caso de te toque carrera continua.

Otros corredores, ya simplemente por rutina salen a correr en ayunas y no necesariamente lo hacen por querer perder peso, sinó porque se lo pide el cuerpo al levantarse por la mañana.

Si quieres probar la experiencia de correr en ayunas puedes probar los primeros días a salir con un portabidones o riñonera -como en la imagen- con un gel, barrita energética o similar para llevártelo a la boca si ves que a mitad de entrenamiento necesitas un extra de energía.

Comer o beber algo justo antes de salir

Muchos corredores comen algo media hora antes de salir, un plátano por ejemplo, para las reservas de glucógeno (la falta de ellas provoca fatiga muscular y descenso en el rendimiento deportivo) y evitar las posibles «pájaras».

Y tú, ¿con qué opción te quedas? ¿Corres en ayunas o prefieres «llevar» algo en el cuerpo? No olvides dejar tu comentario!

46 Comentarios

  1. yo siempre salgo despues de 2 ó 3 horitas de haber comido, en ayunas lo intenté durante una temporada pero no tenia la fuerza de voluntad de levantarme a las 6 de la mañana para correr antes del trabajo

  2. A mi me funciona media hora antes de salir a correr un plátano y tres dátiles acompañado de medio litro de agua… con eso tengo suficiente para un trote de 10 km a 5 min. el km.
    Si el entrenamiento es mas «serio» también me llevo el cinturón con bebida isotónica.

  3. Con un vaso de zumo,por no llevar el estomago vacio, si hago tirada larga + de 20km. me hidrato cada 5 o 6 km, tengo las fuentes controladas en los circuitos.
    saludos.

  4. Esta semana he comenzado a correr en ayunas. Estoy haciendo entre 6 y 8 km a 5 min. el km.
    Lo peor es el madrugón a las 6:30 para poder correr antes del curro.

  5. Los que os levantais a esas horas para correr mereceis todo mi respeto. Con lo que se me pegan las sábanas a mí, me sería imposible despertarme a las 6 de la mañana para salir a correr

  6. por mi trabajo tengo que salir a correr a las 5 a.m y lo ago en ayunas gracias a dios hasta el momento mo e tenido inconvenientes con mi salud y espero no tenerlo,por lo generar corro ha 4elKi la distancia varia emtre ocho y 10ki, cuando estoy solo pero si estoy acompañado lo hago en menos tiempo, sera la costumbre pero cuando pruebo bocado antes de correr mis tiempos suben

  7. Llevo días probando a desayunar un vaso de leche de soja al chocolate con un par de galletas María sin azúcar, unos 20-30 min antes de salir a correr, y me va de categoría. Mucho mejor que el té y la manzana.

  8. Yo no suelo comer ni beber antes de correr,ni mientras corro.Una vez se me ocurrió beber y mi estómago parecía una garrafa de agua,notaba el agua moviéndose.Tal vez bebí demasiado.No volví a hacerlo.Procuro no beber nada en las medias,salvo que haga mucho calor,entonces enjuago la boca

  9. Listo, hoy tomé, media hora antes de salir a corre, un vaso pequeño de Leche de Soya con Chocolate, una galleta habanera y me sentí excelente, muy buena energía, lo recomiendo.

  10. Hola Ibdea. Me alegro de que te haya ido bien el desayuno.

    Harri ¿sabías que cuando enjuagas la boca estás engañando al cerebro? Los boxeadores también lo hacen, pero si sudas mucho corriendo y hace calor, es recomendable beber un poquito además de enjuagarte la boca, porque sino te deshidratas (y al cerebro lo puedes «engañar», pero el cuerpo se queda sin líquido). Eso sí, no te bebas medio litro de golpe justo antes de salir a correr.

    Y con la comida pasa lo mismo. Es importante comer algo antes de correr (y, dependiendo del tipo de entrenamiento que vayas a hacer al día siguiente y si es por la mañana al levantarte, también cenar lo que toca la noche de antes), sólo hay que elegir algo ligero y adecuado.

  11. Tesacu,tienes razón,pero si bebo me va el agua bailando en el estómago.además eso sólo es en carreras,porque entrenando no bebo y en las carreras,pues un poco.Aunque siempre apetece beber mucho más.

  12. Saludos. Yo siempre bebo antes de salir, un medio vaso de agua, hoy hice lo que ya mencioné, y nunca me he sentido que el agua vaya bailando, posible es cuestión de organismos. Lo que si puedo darme cuenta cuando corro, en entrenamiento, que son 13 KM es que cuando tomo agua antes y durante la carrera mi energía se recupera.

  13. Tienes razón,ibdea,cada organismo es distinto.Yo no bebo nada antes de entrenar.claro que no es que entrene,más bien bajo a correr con los amigos;unos 8/9 kms a un ritmo de 5 el km.todos los días menos el sábado.Otra cosa que nunca hago es estirar antes de correr,sólolo hice una vez y me quedaron las piernas agarrotadas

  14. Yo prefiero entrenar por las noches con el estomago vacio(entreno sobre las 11 de la noche y mi ultima comida es a las 8-9 como muy tarde) y me funciona perfectamente para mantenerme definido. Y bueno, al principio lo pasas mal para acostumbrarte a correr, pero al cabo de los dias ya es para mi una costumbre.

  15. De los 3 dias que salgo a correr, 2 lo hago despues de comer un par de horas mas tarde y el 3 dia que suele ser fin de semana lo hago en ayunas.
    Me encuentro mejor cuando corro en ayunas.

  16. Saoret, yo tampoco notaba nada extraño por correr en ayunas. Adelgazaba más, pero podía correr sin problemas. Eso sí, imagino que si hubiera corrido en ayunas para hacer series, no lo hubiera llevado tan bien, porque alguna vez que lo he hecho para ir al gym, al llegar he hecho elíptica por ejemplo y sin problemas, pero a la hora de levantar pesas no podía ni con mi alma.

  17. Yo desayuno un par de horas antes de salir, zumo de naranja, tostadas con aceite y un cafelito con leche, luego estoy hasta antes de salir tomando tragos cortos de bebida isotónica y finalmente en carrera, si voy a hacer una tirada larga entre 10-20km, me llevo unos dátiles o pasas y unas nueces, para tomar algo sobre los km 10 y 15, es un método que me funciona bien y te lleva sin bajar ritmo hasta el último kilómetro, pero en ayunas…jamás, puede ser hasta peligroso si te pasas de kilómetros…
    Saludos

  18. Ahora estoy preparando la marathón de Coruña de abril,ufffff.Los domingos corro sobre 3 horas y he empezado a llevar plátano para ir tomándolo a partir de la hora y media y me va de maravilla,no sé si será el efecto placebo o no,pero acabo fuerte y lo que es beber,bebo en una fuente a mitad de recorrido,unos traguitos,no mucho;pero claro en abril,se supone que hará más calor que ahora y tendré que beber más.Un amigo me recomendó tomar pasas,por aquello del azúcar,pero aún no lo he probado.Saludos

  19. Tengo 23 años, mido 1.58 m y peso 56 kilos, deseo bajar de peso, mi meta es 51 kilos y me gustaría bajarlos en aproximadamente uno o dos meses no tengo mucho apuro, porque prefiero que sea seguro para no recuperar rápidamente el peso. Troto de lunes a viernes por las mañanas 6y30am en ayunas, por un periodo de 30 a 35 minutos de 5 a 6 kilometros y hago ejercicios aeróbicos por 40 minutos mas. Tengo una dieta bastante sana, no como carne excepto frutos del mar y evito al máximo los dulces. Me siento un poco frustrada porque tengo esta rutina aproximadamente 3 meses y aunque veo cambios en mi cuerpo no logro bajar kilos, es decir estoy en mejor forma y no se me ve mal pero sigo igual de pesada, quisiera saber mas recomendaciones o si estoy haciendo algo mal?

  20. Una pregunta natalyhg: ¿Por qué tienes que pesar 51 Kg? ¿Es por algo en concreto o porque se te ha ocurrido así sin más?

    Yo de ti no me preocuparía tanto por el peso como por la grasa. Si pesas lo mismo pero tienes menos grasa, pues la cosa va bien.

    ¿Haces algún día trabajo de fuerza en el gym? Quizás deberías hacerlo, porque sino bajarás peso, pero perderàs masa muscular. Y si haces musculación, al principio puede que engordes un par de quilos, pero aumentará tu metabolismo basal y luego quemarás más incluso en reposo. A esto también ayuda el consumo de proteínas (no tienen que ser necesariamente batidos, puede ser carne o pescado).

    Otra cosa que te puede ayudar es cambiar a menudo el tipo de entrenamiento, porque sino el cuerpo se acostumbra y haciendo lo mismo, quema la mitad.

    De todas formas, no sé, pero a no ser que tengas un objetivo tipo una carrera muy larga y dura en la que todo el peso que te puedas quitar te ayudará, pues no creo que sea muy recomendable que te obsesiones con pesar 51.

    Un saludo

  21. Yo ahora estoy de paron, pero antes salia sobre las 19.00 despues de una buena digestion y bien ,pero luego no puedo conciliar el sueño con la consecuencia del no descansar y atrofiarseme el dia siguiente.
    He intentado de cambiar por las mañanas,pero siempre me coje muy desmotivado y al final nada,acabo saliendo por la tarde.
    Cuando corria o iba al GYM por la mañana preferia ir hidratado, con cafelito o te y fruta.
    En otras ocasiones incluso incluia un huevo cocido y me iba bastante bien. mejor que con un desayuno completo.
    Aparte he de decir que personalmente me entra sueño despues de desayunar…

  22. Yo tengo turnos de mañana, noche y tarde y mi estomago no sabe ni por donde se anda. Dependiendo del turno salgo x la mañana x la tarde o x la noche….pero siempre sin comer al menos 2 horas antes incluso una galleta me repite corriendo….un saludo

  23. Yo tengo como mes y medio saliendo a correr en ayunas …suelo hacerlo 4 veces a la semana..haciendo 8 km. diarios…bueno.. media hora antes de salir solo consumo unas 5 almendras para no llevar totalmente el estomago vacio..por el momento me siento bien..no tengo problemas..y esto lo hago para ahorrar tiempo y salir lo màs temprano posible hacer mi deporte…. saludos

  24. Yo salgo a correr 3 o 4 días a la semana y con estos calores prefiero salir a las 7 de la mañana.Suelo correr unos 6 km,y una media hora antes me tomo un plátano o en su defecto un vaso de leche pequeño con 2 galletas.He probado a correr en ayunas pero me noto con menos fuerzas. Supongo que dependerá de cada uno. Saludos

  25. Yo salgo muy pronto a correr por la mañana y no como nada, de hecho me sienta muy bien. Cuando finalizo tampoco tengo ansiedad. Si corro menos de una hora ni si quiera llevo agua, y eso que vivo en una zona muy húmeda, Manila, pero mi cuerpo ya se ha acostumbrado. Bien es cierto que bebo agua antes de empezar, pero sin atiborrame

  26. Yo personalmente me he acostumbrado a correr en ayunas, pero nunca hago más de 10-12 Km.

    Me levanto muy pronto por la mañana para correr, y lo único que hago es beber un pooco de agua (150ml aprox) justo antes de empezar y un poco más al terminar (unos 250ml).

    Después hago los estiramientos, la ducha y después desayuno.

    La verdad es que este ritual carga las pilas para todo el día!!

  27. Buenas, llevo dos semanas corriendo por la mañana en ayunas por exigencias de agenda. Solo un día me encontré más cansado, pero era por unas anginas que luego desarrollé. Normalmente hasta 14-15 km salgo con dos vasos de agua (por la tarde) y en ayunas por la mañana no he podido hacer más de 10 y de momento bien. Irá a personas. Un saludo

  28. Como bien dices para quemar en ayunas, ya que el efecto fat-burn se realiza a bajas pulsaciones, no es necesario ir rapido, es más, si SOLO buscas quemar grasa, el ritmo debe ser moderado. Pero si se quiere rendimiento hidratos antes, yo lo noto muchisimo a nivel muscular.

  29. Hola yo me despierto y me tomo un vaso de agua y mas tarde un platano, total yo troto unos 5klm, lo que si q me gustaria saber si es normal entre nosotras las chicas cuando tenemos la menstruación yo estoy muy floja y un pelin desanimada.

  30. MUY BUENAS.INTENTO ENTRENAR SIEMPRE POR LAS MAÑANAS.ME LEVANTO,COJO LA PRIMERA FRUTA QUE PILLO(MANZANA,FRESAS,PLATANO…)UN POCO DE MOVILIDAD ARTICULAR ,CALENTAR Y MAS O MENOS LO QUE TOQUE (SERIES,CUESTAS,FUERZA,FONDO(PARA ESTO SUELO LLEVAR ALGUN GEL)) Y VER AMANECER CORRIENDO ES UNO DE LOS PLACERES GRATIS QUE HAY EN ESTA VIDA SIN DUDA

  31. Buenos dias!… Hay muchos aspectos que influyen en el comportamiento de nuestro sistema digestivo, muscular, mental al momento de salir por las manianas y en ayunas… Pienso que si no has dormido bien, ya tenemos una carencia, si sales un dia previo al descanzo, si ya llevamos 2 dias continuos, si hemos digeridos alimentos de digestion lenta, como carnes rojas, o verduras o bastante o poco liquido, si hacemos una actividad aerobica o anaerobica, cuanto pesamos, cuanto tiempo de entrenamiento llevamos… cuantos dias a la semana lo hacemos. Yo suelo correr por la tarde, pero las Carreras de fin de semana a eso de las 09 AM, me animan a desayunar un par de horas antes, ojala Zumo de naranja, algun croisant, o tostada ojala integral ( eldia anterior bastante liquido, y algo de miel)… casi nunca tiro de los puestos de restauro… a menos que sea una de 15km o mas suelo terminar bastante enterito… Suerte y a cuidaros de las salidas en ayuna.

  32. Yó normalmente salgo en ayunas los dias de entresemana, pues me levanto sobre las 6:00 de la mañana, y hago un entreno mas o menos de entre 10 y 12 Km, y los dias festivos si que desayuno algo pues tengo mas tiempo, y la verdad que me noto mejor, tomo cafe y algun platano.
    Los que curramos de mañana y tambien por la tarde, hasta bastante tarde, tenemos que sacrificarnos y madrugar mucho, y no nos da tiempo ni para desayunar si queremos entrenar.

  33. Isega,tú y los que son como tú,me refiero a los que apenas tenéis tiempo y aún así lo buscais para salir a correr,tenéis mucho mérito.Me descubro.Yo creo que esto de tomar algo,desayunar…depende de cada uno,quizá lo que vaya bien para mi no le vaya bien a otro y así con los demás.Supongo que lo fundamental es no tener desfallecimientos por falta de fuerzas por no alimentarse.

  34. Hola, en el GYM siempre me ha hecho la recomendacion de desatunar muy bien antes de entrenar; para evitar hipoglicemia…. en realidad qué se debe hacer?

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.