Evita la contaminación de alimentos

Es habitual observar que, en la mayoría de programas de cocina, los chefs tienen el buen hábito de limpiar durante cada paso en la elaboración de sus platos. Saber cómo lograr una alimentación segura es muy importante porque las enfermedades transmitidas por los agentes patógenos de los alimentos son, generalmente, graves, provocando malestares digestivos que pueden empeorar la salud y afectar sobre todo a niños pequeños, ancianos y personas con bajas defensas.

Te dejamos algunos consejos para tener un organismo fuerte y saludable, evitando la contaminación de los alimentos:

Conservación

Al conservar los alimentos es conveniente mantenerlos deshidratados, ya que el agua es un caldo de cultivo para hongos y bacterias. Si es necesario conservarlos con agua, es recomendable hacerlo con almíbares o con sal, puesto que reducirán la cantidad de agua, aunque el sabor cambiará.

Cuidado con la E. Coli

Hay que llevar cuidado con la bacteria Escherichia coli, una bacteria capaz de causar Síndrome Urémico Hemolítico (SUH). Para prevenirlo hay que tener cuidado, sobre todo, a la hora de cocinar carne picada, hamburguesas, etc., porque si quedan crudos, presentan un peligro potencial. También hay que llevar cuidado con vegetales que se presentan crudos o la leche sin pasteurizar.

Temperaturas

La refrigeración es un buen método de conservación, mantiene el alimento fresco para que no crezcan microorganismos (4º), aunque a la larga aparecen. En cambio, la congelación conserva los alimentos a temperaturas tan bajas que no se crean agentes patógenos.

Es recomendable mantener el frigorífico siempre limpio y no llenarlo demasiado para permitir una circulación adecuada del aire frío, para que se mantengan los alimentos en buen estado de conservación. Por otra parte, las altas temperaturas, cuando cocinamos los alimentos, eliminan las sustancias nocivas.

PH

Controla el PH de los alimentos, la mayoría de los agentes patógenos que contaminan los alimentos lo hacen con alimentos con ph de entre 5-8, por lo que será recomendable conservarlos en ácidos como el vinagre o el limón.

Establecimientos

Compra en tu lugar habitual donde tengas la confianza de que es el adecuado, con reputación y con personal responsable. A veces, la contaminación de los alimentos tiene lugar en el lugar de fabricación, como el brote de listeriosis provocado por melones a finales del 2011 o el de salmonella por huevos en el mercado norteamericano.

El establecimiento debería tener los productos correctamente separados y sin daño alguno.

Etiquetas

Aprende a leer las etiquetas de los productos, a seleccionar los de mejor calidad, a procesarlos y a conservarlos correctamente para evitar cualquier tipo de infección.

Orden en la nevera

Lleva rápidamente los alimentos a casa, distribúyelos correctamente y procura mantenerlos a una buena temperatura, separando mariscos, carnes y pescados.

Higiene en la cocina

A la hora de cocinar, mantén limpios los utensilios y tu mesa de trabajo, desinfectándolos a menudo. No utilices utilizando los mismos utensilios para los alimentos cocinados y crudos. Además, lávate las manos para cocinar y lava con agua los alimentos crudos (sobre todo frutas y verduras que se coman con piel).

Descongela correctamente

Descongela correctamente los alimentos, no sobre tu mesa de trabajo a temperatura ambiente, sinó en la nevera o en el horno, cocinándolos inmediatamente después de descongelarlos.

Por otro lado, al cocinar los alimentos en el horno, cúbrelos para impedir que queden zonas frías donde puedan sobrevivir microorganismos.

Más en Foroatletismo | Factores que boicotean la dieta de forma inconsciente.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.