Ponte Mas Fuerte - AMIX Performance - Iso-Gel-Barritas - General

AMIX Performance es la línea de productos diseñados específicamente para deportes de resistencia que se lanzó en junio de este año dentro del grupo AMIX Nutrition que, seguramente, muchos conoceréis y asociaréis a los deportes «de músculo».

Ha sido un desarrollo muy trabajado, con más de dos años de colaboración entre expertos en nutrición, en deportes de resistencia, los propios especialistas de AMIX Nutrition, etc,. que, al final, ha supuesto el lanzamiento de una gama muy proporcionada en la que no falta prácticamente ningún requisito por cumplir.

Es una gama muy completa en la que no se han puesto a desarrollar productos «porque sí» para que no sobre ninguno pero en la que tampoco se echa en falta prácticamente nada que pueda requerir un deportista de resistencia.

Utilizan material primas de primera calidad, controlan totalmente los procesos productivos, tratan de que sus productos sean fácilmente digeribles, con unos sabores apetecibles y que no saturen, cuidan mucho el diseño de los mismos…

Están apostando muy fuerte por esta nueva gama como queda patente también con el gran empuje que le están dando para tener presencia en deportistas, pruebas, puntos de venta, etc.

Gracias a la colaboración con Ponte Más Fuerte vamos a ir presentándoos con todo lujo de detalle algunos los productos de Amix Performance que nos han parecido de mayor utilidad para los que le damos a esto del correr, así que estad atentos.

Ponte Mas Fuerte - AMIX Performance - Logos

De momento, comenzamos con la terna básica de geles (Rock’s), bebida isotónica (Iso-Lyte) y barritas energéticas (By-Energy).

Rock’s

Ponte Mas Fuerte - AMIX Performance - Rock's - General

Los geles energéticos son, junto con las bebidas, la principal fuente a la que se recurre cuando se necesita obtener energía rápidamente.

Al principio, eran poco más que «bombas de azúcar» y, a poco que te descuidaras, te podían dar un pico de insulina que te dejaba tieso pero poco a poco han ido evolucionando y, actualmente, su formulación y complejidad ha conseguido no sólo minimizar ese riesgo, sino que los dotan de añadidos que hacen de los geles un suplemento poco menos que imprescindible para muchos de los que practicamos deporte y queremos exprimirnos al máximo.

Uno de los principales avances ha venido de la utilización de fuentes de hidratos de carbono de diferente procedencia y complejidad molecular, lo que implica diferentes velocidades de asimilación.

Los Rock’s de AMIX Performance son un claro ejemplo y combinan prácticamente todas las fuentes de uso habitual que hay en la actualidad ya que en su composición tienen hidratos de carbono rápidos simples (dextrosa y fructosa), rápidos complejos (maltodextrina) y de asimilación lenta (isomaltulosa).

De esta forma, prácticamente en cuanto los tomamos pasa a la caldera gracias a la dextrosa y fructosa, que sirve a su vez para estimular la asimilación del resto de hidratos de carbono y nutrientes, que van entrando a continuación para que se mantenga un aporte continuado y que no haya bajones bruscos. La isomaltulosa (Palatinosa) es la encargada de que ese aporte sea relativamente prolongado en el tiempo.

Ponte Mas Fuerte - AMIX Performance - Rock's - Aspectos Nutricionales

Cada gel nos aporta 100 kcal gracias a sus 25 gramos de hidratos de carbono (15 de ellos son azúcares) más una pequeña cantidad de sodio, potasio y vitamina C que no pretenden sustituir al aporte de sales sino ayudar a los procesos metabólicos y asimilación de los hidratos de carbono.

El que hemos estado probando es el de naranja pero está también en sabor piña o lima-limón y, además, en una versión con cafeína (40 miligramos por gel) en sabores cola, té de melocotón y manzana verde.

El gel es rectangular, con 32 gramos de producto en su interior y unas dimensiones de unos siete centímetros de ancho por nueve centímetros de alto. Es muy finito, por lo que se puede plegar muchísimo, dejándolo reducido a la mínima expresión, con lo que puede llevarse muy fácilmente, tanto extendido como doblado.

Ponte Mas Fuerte - AMIX Performance - Rock's - Plegado

Para tomarlos, al ser grandes y poder deformarlo, se agarran muy bien y de un bocado se le arranca la boquilla sin problemas pero cuesta un poquito apurarlos a tope. Además, si lo intentas apurar apretando con los labios, tienes que llevar un poco de cuidado para no cortarte con los rebordes (sobre todo con las esquinas) así que, alguna que otra vez, he optado por no exprimirlo y dejar que se pierdan algunos grametes ya que, aún con ésas, se quedaría prácticamente en unos veinte gramos de hidratos de carbono en la toma, cantidad más que suficiente para asimilarla de una tacada.

La textura está «en su punto», ni líquida ni espesa así que se puede tomar en cualquier situación, incluso cuando vas corriendo casi sin poder respirar y con la boca reseca. Para tragarlo, no haría falta ni agua aunque, obviamente, tras la toma sí que hay que aportarla para que se pueda asimilar adecuadamente (con un par de sorbos es más que suficiente).

El sabor es suave, no se nota pastoso o empalagoso, no se queda apenas tiempo una vez tragado y, de los Rock’s que he probado hasta ahora, es quizá el más conseguido.

Tanto el sabor como la textura se mantienen más o menos constantes independientemente de la temperatura así que se pueden tomar tanto con mucho frío como con mucho calor.

Destacaría también lo «amigables» que son para el estómago porque no se notan pesados para tragarlos y tampoco se quedan atascados en el estómago, algo que agradecerán mucho los que sean de estómago delicado o suelan tener problemas con los geles.

Como comentaba antes, combinan varias fuentes de hidratos de carbono y, aunque teóricamente son de asimilación rápida según la marca, el uso que les he estado dando es para cuando necesito algo «un poco menos inmediato», para pruebas medias o incluso largas porque creo que su efecto tarda un pelín en notarse y que luego perdura bastante en el tiempo. También me han gustado mucho como geles precompetición.

¿Dónde comprar el gel Rock’s?

Iso-Lyte

Ponte Mas Fuerte - AMIX Performance - Iso-Lyte - General

La única nutrición 100% imprescindible cuando hacemos deporte es el líquido, agua como mínimo y, preferiblemente, una bebida con sales minerales y algo de energía, vamos, lo que siempre se ha llamado de manera general bebida isotónica o bebida energética.

Las hay de mil tipos, más o menos complejas, sólo con sales, con sales e hidratos, a algunas se les añaden proteínas u otros micronutrientes… Vamos, que es imposible que no haya alguna que se amolde a lo que necesitamos.

En el caso de AMIX Performance han desarrollado su Iso-Lyte focalizándose en la parte salina y dotándola de una carga energética no demasiado alta y de rápida asimilación.

De esta forma, es ideal para poder tomarla en actividades de máxima exigencia ya que nos permite mantener el equilibro hídrico e iónico y además ir aportando energía que pasa casi de manera instantánea a las calderas.

Se comercializa en botes de polvos de 510 gramos, está disponible en tres sabores afrutados (naranja, lima-limón, piña) y las preparación estándar es disolviendo un cacito de 30 gramos en unos 500 mililitros de agua.

Ponte Mas Fuerte - AMIX Performance - Iso-Lyte - Informacion Nutricional

Con un preparado de estos, tenemos unas 107 calorías que provienen íntegramente de los 26,7 gramos de hidratos de carbono, de los que 24,3 gramos son azúcares. Además, nos aportaría unas cantidades de potasio, sodio y magnesio adecuadas para que se mantenga una concentración isotónica y un plus de calcio, fósforo y vitaminas C y B6 que contribuyen al mejor funcionamiento del metabolismo energético.

Los hidratos de carbono combinan dextrosa, sacarosa y fructosa como fuentes rápidas y simples, maltodextrina como fuente también rápida pero de efecto algo más continuado y para que el aporte sea aún más prolongado en el tiempo, contiene isomaltulosa (Palatinosa).

Con esta combinación, nos aseguramos que el vaciado gástrico sea bastante rápido y la asimilación comience prácticamente de manera instantánea pero minimizando el riesgo de que se produzca un efecto rebote porque se quemen todos los hidratos de carbono rápidos y el cuerpo se quede sin nada que quemar tras ellos.

La pauta de uso pintada en el envase es la que he comentado de un cacito de 30 gramos con 500 mililitros de agua pero creo que se puede utilizar perfectamente algo más diluido, montándolo en los típicos bidones de 650-700 mililitros con lo que quedaría ligeramente hipotónico.

La disolución es impresionantemente buena, de las mejores que he visto hasta ahora en este tipo de bebidas y, según la echas en el agua, incluso estando muy fría, comienza a disolverse, necesitando apenas un par de meneos para que quede completamente disuelta. Es más, la primera vez que la preparé, utilicé un vaso que tendría algo así como 300 mililitros de agua muy fría y se disolvió instantáneamente así que, cuando lo he hecho en los bidones con medio litro de líquido, casi desaparece en cuanto contacta con el agua.

Además, aunque lo dejes un rato, no se posa en el fondo así que olvidaos de tener que ponerse a menearlo como si estuvierais tocando unas maracas o preparando un cóctel cada vez que queréis ir a beber; simplemente se coge el bidón, se le da un meneo casi más por costumbre y para dentro.

No espesa nada el agua, adquiere un tono anaranjado bastante oscuro (aunque no es un naranja vivo) y el sabor es bastante suave, marcando claramente el cítrico, pero sin agobiar ni dejar acidez por lo que es perfecto para tomarlo incluso calentujo.

Preparado reciente al volver de entrenar con el agua recién sacada del frigorífico está de muerte y te pimplas el bidón sin enterarte pero el hecho de que no se pose, no espese y que no se amargue el sabor al recalentarse hace que sea ideal para tiradas largas y para épocas calurosas.

Además, al no tener un exceso de aporte energético, nos permite combinarlo muy bien con geles o barritas, ya no sólo por la cantidad de hidratos que nos aporta, sino porque no nos va sobrecargando apenas el estómago.

También puede darnos mucho juego como bebida para ir tomando en las 2-3 horas previas a una competición ya que nos permite ir haciendo pequeños aportes de sales y energía sin correr el riesgo de hacer pico de glucosa.

Además, al tener un sabor tan suave, quita muy bien la sed, otro punto que me ha gustado mucho del ISO-Lyte.

Y, a modo de añadido, aunque no sea su uso principal, pensando en la reposición post ejercicio, sobre todo si ha sido muy intensa o vamos a doblar sesión, puede estar muy bien ya que repone una parte de las reservas de una forma muy rápida y puede servir también para que el cuerpo se predisponga a empezar a asimilar lo que metamos a continuación en forma de proteínas, BCAAs, l-glutamina, más hidratos de carbono, etc.

Como punto de mejora, a nivel de la bebida en sí misma, creo que está suficientemente bien como para dejarla como está pero el envasado, no sé si es porque ha habido algún problemilla o porque es así, pero quizá le cambiaría la película de protección que tiene para cerrarlo herméticamente antes de que se abra porque al no ser de aluminio sino de papel, puede dejar pasar algo de humedad y que se formen grumillos. A lo mejor es algo que ha pasado sólo en el envase que han mandado para las pruebas pero, bueno, hay que comentarlo, que para eso hacemos los análisis a fondo y la tapa de papel no es lo más recomendable.

¿Dónde comprar la bebida isotónica Iso-Lyte?

By-Energy

Ponte Mas Fuerte - AMIX Performance - Barritas - General

Si te gustan las barritas energéticas de frutas desecadas, las By-Energy de AMIX Performance se merecen un hueco en tu kit de herramientas, te lo dice alguien que es fanático de los panes de higo y similares y que recurre con asiduidad a ellos como si fueran barritas.

Los ingredientes base de las By- Energy son frutas desecadas (pasas, dátiles, higos y ciruelas), almendras y arroz inflado, todo ello en diferentes proporciones en función del sabor de los tres que hay disponibles: cacao, plátano o manzana.

Como soy bastante golosón y el cacao tiende a hacerme perder los papeles, ése fue el sabor elegido para esta prueba a fondo y, para él, las proporciones concretas de cada ingrediente son las siguientes: 15 gramos de pasas, 11 gramos de dátiles, 11 gramos de higos, 4,5 gramos de ciruelas, 1’8 gramos de almendras. De cacao tienen muy poquito, lo justo para darle un toquecillo: 0’9 gramos de cacao en polvo.

Todas estas medidas son para una barrita de 50 gramos y da una distribución nutricional de unas 159 kcal, que provienen de 32’35 gramos de hidratos de carbono (25’4 de ellos son azúcares), 1’95 gramos de proteínas y 1’3 gramos de grasas. La cantidad de fibra, con tanta fruta desecada es significativa, 5 gramos.

Las dimensiones son medias, unos 9’5 centímetros de ancho, 3’8 centímetros de alto, 1’3 centímetros de grosor y es relativamente compacta, por lo que se maneja muy bien ya que es suficientemente “bloque” como para que no se quiebre o se desmenuce cuando la tenemos abierta pero no es tan dura como para que tengamos que dejarnos los dientes para masticarla.

Ponte Mas Fuerte - AMIX Performance - Barritas - Abierta

De hecho, se puede comer perfectamente a temperaturas gélidas o achicharrantes porque, aunque varíe su textura entre esas temperaturas tan extremas, sigue manteniéndose «manejable» en todo momento. Esto es una ventaja ya que hay algunas barritas de este tipo que con el frío o si la tienen un tiempecillo, se quedan muy duras y cuesta masticarlas o, al contrario, con el calor se reblandeces y se vuelven pastosas.

Ah, aunque lleven cacao, no es en cobertura ni en pepitas, sino en polvo así que, tranquilidad, que no toca ponerse pringoso cuando hace calorcete. Aunque, todo sea dicho, también perdemos ese «momento sexy» de rechupetearnos los dedos después de habernos zampado una barrita medio desecha.

No sé cuánta cantidad de arroz inflado llevan pero es lo suficiente para que tenga un ligero crujido que se agradece al comerlas y que ayuda a variar la monotonía del bloque de frutas desecadas, que están bastante trituradas (no llegan a diferenciarse unas de otras).

El triturado de las frutas está bien porque no llega a hacerse una pasta y permite que tengan más consistencia que si van a cachos grandes pero quizá sugeriría que las almendras estuvieran un poco menos trituradas para que cobraran algo más de presencia y se notaran más.

En cuanto a sus efectos energéticos, en la línea de lo comentado para los dos productos anteriores, diseñadas para que sean amigables con el aparato digestivo, para que se puedan comer y tragar bien, que sean versátiles… Quizá puedan parecer un tanto «normales» o no se les encuentre nada especial pero precisamente ahí radica una de sus ventajas, en que son unas barritas que sabes que no te van a fallar y que te valen para muchos tipos de usos.

Ponte Mas Fuerte - AMIX Performance - Barritas - Delante-Detras

¿Dónde comprar las barritas By-Energy?

 

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.