Una alimentación rica en frutas variadas de temporada te puede ayudar a prevenir y tratar las enfermedades más comunes. En este artículo te describimos cuáles son las frutas más adecuadas según la enfermedad o dolor que padezcas:

Contusiones

Si has sufrido algún golpe o si ha aparecido en tu cuerpo algún moratón de repente, nada mejor que aplicar hielo junto con piña o papaya para disolver los hematomas y para disminuir la inflamación.

Heridas

Evita la infección lavando bien la zona con agua y jabón, además, puedes probar a aplicarte zumo de limón, es mejor para cicatrizar la herida y escuece menos que el alcohol. Otros remedios parecidos consistirían en jugo de níspero o cataplasmas de manzana con aceite de oliva.

Comidas copiosas

Para ayudar a la digestión, es recomendable tomar la fruta entre horas como tentempié y combinar las comidas pesadas con frutas con enzimas digestivas (piña, papaya, etc.).

Diarrea

Con el calor puedes sufrir diarrea por exceso de entrenamiento, la mejor manera de pasar el mal rato es comiendo piña natural, zumo de limón con agua, manzanas asadas, etc. Todo con el objetivo de evitar la deshidratación.

Fatiga y falta de energía

El exceso de entrenamiento puede provocar una bajada de las defensas que abre la puerta a las infecciones. Las frutas más inmunológicas son las que son muy ricas en antioxidantes (arándanos, saúco, frambuesas) y vitamina C (cítricos, moras, etc.).

Deshidratación

Si pasas durante mucho tiempo entrenando bajo el sol puedes llegar a perder mucho líquido. La mejor bebida isotónica se hace con zumo de limones, diluido con un litro de agua, con sal marina, miel, té verde y una pizca de bicarbonato sódico.

Calambres musculares

Principalmente, los calambres musculares pueden estar ocasionados por el déficit de minerales como magnesio, potasio, o por la deshidratación que provoca el calor. Las mejores frutas para evitar los calambres son las uvas, el aguacate y los plátanos.

Anemia

Las frutas ricas en vitamina C, junto a los suplementos de hierro, ayudan a prevenir la bajada de los niveles de hierro y ferritina en sangre durante los entrenamientos. El limón, kiwi, papaya, pomelo, etc., pueden llegar a ser una buenísima opción para mejorar su absorción.

Artritis

La inflamación y el dolor en las articulaciones mejoran con las frutas ricas en vitamina C, ya que tienen efecto antiinflamatorio y analgésico. Las mejores frutas para cuidar tus articulaciones son las cerezas, las frambuesas, los arándanos, el kiwi, escaramujos, saúco, etc.

Mala circulación

Son muchos los deportistas que desarrollan problemas de circulación y retorno venoso (varices). Los flavonoides de las frutas son buenos para mejorar la circulación y el retorno venoso. Las naranjas son muy ricas en hesperidina, como las manzanas, las uvas y frutos del bosque y las manzanas.

Más en Foroatletismo | ¿Comer frutas con piel o sin piel?
Más en Foroatletismo | Razones para tomar el zumo natural.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.