Cada estación del año tiene su tipo de energía, fuerza vital, chi, o como quieras llamarlo, que provoca las características energéticas particulares de los alimentos y que, al mismo tiempo, ayudarán a regenerar diferentes órganos y partes del organismo.

Invierno

Esta estación de bajas temperaturas está relacionada con el elemento agua. Los riñones y la vejiga están relacionados con este elemento y por tanto hay que nutrirlos y cuidarlos especialmente en invierno. Unos riñones fuertes te darán fuerza y vitalidad. En esta época del año es preciso alimentarte con alimentos que te aporten energía reforzante y que generen calor interno:

  • Frutas: manzanas y peras en forma de compotas, al horno o a través de purés.
  • Legumbres: en especial la soja negra y las lentejas, ricas en proteínas.
  • Pescado: hay que aumentar la cantidad de proteínas en la dieta consumiendo pescado en cocciones largas.
  • Las algas: relacionadas con el elemento agua, son importantísimas en esta época para remineralizar, utilizándose en sopas, estofados, etc. Por ejemplo: arame, hiziki, wakame, etc.
  • Los frutos secos: son ricos en aceites y son muy calóricos. Consumir a diario semillas de sésamo negro y 3 ó 4 nueces o castañas.

Primavera

Es una época muy enérgica, la primavera está relacionada con el elemento madera, el ánimo se altera, cualquier tipo de emoción reprimida o tensión psíquica continuada va en contra de esta energía natural de expansión, el estrés dañará el hígado y la vesícula biliar (órganos relacionados con este elemento), que en esta estación hay que aprovechar para nutrir y depurar. En definitiva, en esta época hay que tomar alimentos depurativos y nutritivos:

  • Verduras frescas: de toda clase y variedad, especialmente verdes y amargas como la escarola, endivias o alcachofas, que ayudan a depurar el hígado.
  • Frutas: típicas de esta estación (cerezas, frutas del bosque, fresas, etc.)
  • Cereales integrales: trigo, arroz y pastas integrales.
  • Germinados: alfalfa, soja, trigo, cebada, etc.
  • Legumbres: soja verde, lentejas y algunas semillas oleaginosas como el sésamo o las pipas de girasol.

Verano

El caluroso verano está relacionado con el elemento fuego. A nivel energético, el verano es dinámico y con mucha vitalidad. Si los órganos relacionados con este momento energético (corazón e intestino delgado) funcionan bien, te sentirás lleno de entusiasmo. En esta época debes tomar alimentos frescos y crudos para facilitar la expansión de la energía:

  • Cereales: que se pueden tomar en ensaladas y platos fríos con arroz, polenta, maíz, pasta integral, etc.
  • Vegetales: en especial los de color rojo que tonifican la energía del corazón y refuerzan la sangre, como los rábanos, tomates, pimientos, etc.
  • Sopas frías: cremas frías de verduras, gazpachos, etc.
  • Legumbres: en ensalada, como la soja, lentejas, garbanzos, etc.
  • Fruta fresca: en esta estación la fruta es vital para hidratarte, como el melón, la sandía, ciruelas, melocotones, albaricoques, etc.

Otoño

La estación de caída de las hojas está relacionada con el elemento metal, en esta estación hay que darle más importancia a los alimentos que generen más calor, que concentren y refuercen en el interior. Es la época del año en la que hay que nutrir y reforzar los pulmones y el intestino grueso, también es una época en la que cambian las temperaturas, por lo que se recomiendan hacer trabajos menos activos. En general, en esta estación deben predominar alimentos ricos en proteínas, cereales y aceites vegetales:

  • Cereales integrales: arroz, avena, quinoa, pastas integrales, etc.
  • Sopas: reforzantes, calientes y de consistencia más densa, especialmente de verduras como cebollas, coles, calabaza, nabos, algas, etc.
  • Alimentos proteicos: pollo, pavo y huevos a poder ser ecológicos, y alimentos ricos en proteína vegetal como el tempeh, tofu, seitan, etc.
  • Semillas oleaginosas: como las nueces, las almendras, semillas de sésamo, pipas de girasol, ricas en aceites vegetales y calorías sanas.

Más en Foroatletismo | Dieta semanal depurativa.
Más en Foroatletismo | Grupos sanguíneos, dieta y personalidad.

1 Comentario

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.