Cerca del 80% de las células inmunológicas del organismo se localizan en la mucosa intestinal y, cerca del 25% de dicha mucosa, está formada por tejidos y células que poseen actividad inmunológica. Todo ello se traduce en que el intestino desempeña un papel decisivo y muy importante dentro del sistema de defensa, pues éste es el mayor órgano inmunológico dentro del cuerpo humano.
¿Qué son los probióticos?
Los probióticos son microorganismos vivos que han demostrado su eficacia terapéutica en enfermedades respiratorias, problemas gastrointestinales, dermatitis, infecciones crónicas y agudas, alergias, estrés, ansiedad, depresión, etc.
Su aplicación durante varios meses puede garantizar un aumento de las defensas del sistema inmunológico por el aumento del sistema inmunitario mediante la estimulación de macrófagos, linfocitos B y T. Cuando existe un aumento de las llamadas «bacterias amigas», aquellos deportistas que toman probióticos ven, en poco tiempo, los resultados durante el entrenamiento y competición.
Además, los probióticos no contienen ni colorantes, ni conservantes, ni saborizantes artificiales, y tampoco azúcar, por lo que se trata de un producto natural y sin efectos secundarios.
¿Cómo se ingieren?
Se toman por vía oral en forma de cápsulas. Cada una está compuesta por un revestimiento de tres capas: la primera resiste los ácidos del estómago para que lleguen intactos al intestino; la segunda capa absorbe la humedad y mantiene los probióticos unidos y protegidos del contacto con el aire exterior y el oxígeno; y, por último, la tercera capa se encuentra compuesta por una pasta de probióticos y una mezcla oleica neutra.
¿Por qué tomar probióticos?
Dado que es en el intestino donde se crea y se destruye la mayor parte de este sistema de defensa, cuando posees un intestino sano se regula el transporte de sustancias nutritivas garantizando el aporte de nutrientes esenciales a nivel intracelular, lo que significa un amplio rango de beneficios potenciales en relación con el rendimiento físico de cualquier deporte. Tomar probióticos es positivo ya que, cuando te los administras por vía oral durante varios meses, puedes aumentar el número de bacterias beneficiosas en el intestino.
Es fácil deducir que los deportistas que toman probióticos, al tener un sistema inmunológico más potente, gozan de una mente más equilibrada, es decir, que son unos buenos aliados la hora de enfrentarse a los riesgos nacidos de la competitividad de cada deporte.
En definitiva, para fortalecer y mejorar tu sistema de defensa y tu rendimiento físico -en cualquier deporte-, es recomendable el consumo de estos microorganismos.
¿Otro suplemento alimentico más?
Dentro de la suplementación deportiva puedes encontrarte muchos tipos de suplementos entre los que destacan los aminoácidos esenciales, calcio, cobre, hierro, magnesio, selenio, silicio orgánico, ácido Omega-3, sodio, zinc, vitaminas del grupo A, B, C y E, etc.
Debido al estrés al que están sometidos los deportistas de fondo y medio fondo, al consumo de complementos nutritivos deberías añadir la ingesta de probióticos para mantener el sistema inmunológico en condiciones óptimas y evitar la aparición de enfermedades por el desgaste brusco de energía, favoreciendo una rápida recuperación de ese estrés fisiológico.
Más en Foroatletismo | La importancia de la suplementación en el atletismo.
Más en Foroatletismo | Los suplementos de proteínas y los corredores.
Muy buena nota, gracias!
Más información: