Cada verano se te acerca alguien y te cuenta que un conocido a perdido mogollón de kilos, que no te lo creerías si no lo ves y, luego, al profundizar en el tema te das cuenta de que siguió una de esas dietas disparatadas tan zen que te prometen adelgazar sin apenas esfuerzo. Sin embargo, hay algo que te conviene saber y que nunca debes olvidar: adelgazar no es fácil, ni mucho menos rápido, y la dieta que funciona con otra persona no tiene porqué beneficiarte a ti.
Aclarada esta máxima, que se te grabe esta otra en la quijotera: cualquier fórmula basada en comer menos y moverse más, terminará funcionando. Una vez sentadas estas bases, lo primero que deberías hacer es que un médico o nutricionista analice porqué ganas peso y, partiendo de esos datos, podrás decir que perder peso es fácil, ya que sabrás cómo.
De forma paralela a las recomendaciones que te ofrezca el nutricionista, en lugar de escoger esa dieta milagrosa de la que todo el mundo habla, te proponemos una serie de consejos para que puedas seguir un plan igual de rápido pero más seguro y más sano:
Queda terminantemente prohibido…
- Perder peso comiendo un único alimento: eso no es una dieta sino una huelga de hambre o un ayuno, una restricción drástica de la ingesta puede provocar complicaciones en la salud, trastornos digestivos y psíquicos. La dieta del espagueti, la del sirope de salvia de arce, la de la piña o la del cucurucho solo sirven para acentuar los errores, ya que no se trata de atribuir a un alimento propiedades divinas, sino de comer un poco de todo.
- Seguir las modas nutricionales: acuérdate que lo que puede sentarle bien a alguien no necesariamente puede pasar contigo, aunque independientemente de esto, piensa que los alimentos son una mezcla heterogénea de nutrientes, unos con más riqueza que otros. Elige siempre, según tu propio sentido común, los alimentos que sepas que te van a beneficiar, y evita aquellos que sabes que no te harán ningún bien. ¡Y olvídate de la dieta depurativa, la del grupo sanguíneo, etc.! Aunque resulte interesante, no te fijes en aquellas dietas que te hagan restringir alimentos solo por poseer un determinado grupo sanguíneo.
Come en menores cantidades
No importan las circunstancias. Si te sobran kilos es que comes demasiado y haces poco ejercicio.
Esas pérdidas que acontecen cuando empiezas cualquier tipo de dieta milagrosa se atribuyen a que te proponen una “huelga de hambre”, haciéndote ingerir solo entre 600 y 800 kcal diarias. Piensa que solo por respirar y mantenerte con vida tu organismo va a necesitar alrededor de 1300 kcal al día; a la larga, este tipo de dietas causarán alteraciones gastrointestinales, malestar general, cansancio, contracturas musculares, insomnio, etc. Además, todas ellas se pueden agravar si realizas ejercicio físico intenso al mismo tiempo que sigues una dieta de este tipo.
Está claro que la dieta debe ser hipocalórica, pero no llegando a esos extremos. Con 1600 kcalorías diarias te estarás asegurando de que tu cuerpo no sufra carencias o, de forma más objetiva, con un mínimo de 22-25 kcal por cada kg de peso corporal.
Come de todo
Las dietas milagrosas suelen ser excluyentes (evitando comer algún macronutriente) o se basan en un único alimento (alcachofas, sopas, pasta, etc.). En esencia, este tipo de dietas son desequilibradas y resultan imposibles de mantener, ya que provocan déficits de nutrientes esenciales, vitaminas y minerales.
Elige alimentos que te gusten y estructura la dieta a tu gusto y de forma equilibrada según los consejos que te haya dado el nutricionista. El mensaje con el que te tienes que quedar después de leer este artículo es que, en realidad, no existen alimentos buenos ni malos, ni siquiera las grasas. Intenta consumir cereales integrales, hortalizas, derivados lácteos desnatados, frutas, priorizando el pescado sobre la carne.
Para terminar, te animamos a que marques marques la fecha de inicio de tu dieta, pero no la fecha final ya que tu principal objetivo será comer sano toda tu vida.
Más en Foroatletismo | Planes de entrenamiento para adelgazar.
Más en Foroatletismo | Los 10 mandamientos para bajar de peso corriendo.
Se me ha metido en la «quijotera»… Ma encantao…
Discrepo! La dieta del cucurucho es la mejor que hay!!! 😉 jejejeje