Su característico aroma te traslada automáticamente a una sala de cine, ¿quién no las ha tomado viendo una película?

Aunque hay muchas marcas que te las venden ya preparadas con las típicas bolsas de microondas, no cuesta nada hacerte las palomitas en casa, ¡así te asegurarás de que salgan a tu gusto!

¿Son saludables?

Las palomitas, en cierta medida, pueden ser saludables: 100 gramos aportan una cantidad de 370 calorías, siendo un alimento energético. A nivel nutricional, 100 gramos aportan 60 gramos de carbohidratos, 10 gramos de proteínas, minerales como potasio, fósforo, magnesio, sodio y vitaminas del grupo B. Por otra parte, su contenido en polifenoles y carotenoides lo convierten en un aperitivo rico en antioxidantes.

Ten en cuenta que el tipo y la cantidad tanto de grasa como de sal que contienen las palomitas comerciales, eso marcará la diferencia entre unas palomitas saludables y otras poco recomendables. Por esa razón es mejor que las prepares tú mismo, para asegurarte de que te vas a comer las palomitas más sanas.

Empieza por elegir los granos de maíz en la tienda, el maíz palomero o saltarín (también conocido como everta) es aquel que revienta con el calor, produciendo las palomitas de maíz. A continuación, te dejamos una receta para que prepares unas deliciosas palomitas:

Ingredientes

  • 20 – 50 gramos de maíz (2 raciones). Es aconsejable comprarlo sin mantequilla y con pocas grasas añadidas.
  • 2 o 3 cucharadas soperas de aceite de oliva vegetal virgen extra, siendo necesario cubrir la olla entera hasta que los copos de maíz queden medio cubiertos.
  • Sal, azúcar o miel al gusto.

Elaboración

Las palomitas más fáciles de hacer son aquellas que se venden ya preparadas en una bolsa de papel especial para microondas (incluso vienen con el aceite y la sal necesarios para cocinarlos, tan solo hay que meter la bolsa en el microondas para tenerlas listas en pocos minutos), pero también se pueden elaborar de forma tradicional, asegurándote que el resultado sea de una mejor calidad. A continuación, te detallamos todos los pasos:

  • Calienta el aceite de oliva en una sartén durante 5 minutos. El recipiente puede ser una cazuela o una sartén de acero inoxidable. La temperatura debería alcanzar los 200°C.
  • Echa el maíz en el recipiente y procura extenderlo para que quede repartido por todo el aceite. Es muy recomendable utilizar una tapa para que se conserve mejor el calor pero, sobre todo, para evitar que las palomitas salgan disparadas por toda la cocina (puede ser divertido si al que después le toca limpiar no eres tú…). Por otro lado, deja un hueco para que salga el vapor.
  • La parte ‘técnica’ viene cuando empiezan las primeras explosiones de palomitas de maíz, en este momento, aparte de bajar la temperatura hasta un nivel medio, debes coger el recipiente con cuidado e intentar repartir los granos que todavía no han explosionado a través de movimientos circulares. De esta manera, removerás de un lugar a otro todos los granos, repartirás mejor el calor y evitarás que las palomitas se quemen.
  • Finalmente, cuando dejes de escuchar las explosiones de copos de maíz, sabrás que ya están listas. Apaga el fuego y destapa la sartén para admirar toda la cantidad de palomitas de maíz, ahora solo te queda añadir la sal, azúcar o miel al gusto y servirlas.
  • Si eres de esos titismiquis -como yo- y si dispones de tiempo, dedícate a quitar los granos que no han explotado junto con aquellas palomitas que se hayan churrascado.

¿Y si las quieres azucaradas?

Si quieres añadir azúcar, una vez terminen de explotar y manteniéndolas todavía a fuego lento, espolvoréalas con azúcar y remueve poco a poco con una cuchara de madera de modo que se distribuya bien por todo el recipiente. Por otro lado, si quieres añadir miel, debes echarla al mismo tiempo que las palomitas de maíz en el aceite (justo antes).

¿Y si las quieres de colores?

Para colorearlas, puedes glasearlas batiendo una clara de huevo y agregando colorante vegetal para, posteriormente, pincelar las palomitas.

También puedes utilizar caramelo o azúcar de colores, para combinarlo tienes que colocar el azúcar en un cazo y mezclarlo con gotas de colorante vegetal. Una vez que esté seco el azúcar, agrégalo a las palomitas, verás cómo los hilos de azúcar se van impregnando sobre las palomitas de maíz, pero lleva cuidado y no te quemes.

Más en Foroatletismo | Alimentos que te sacian.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.