Lucir abdominales no sólo es cuestión de ejercicio, con el entrenamiento de tonificación consigues fortalecerlos pero puede que estén escondidos bajo una capa de grasa, esperando a que hagas algo para que salgan a la luz. Además de hacer ejercicios aeróbicos, tu alimentación también puede colaborar en gran medida para que consigas un estómago plano. Te damos varios consejos que te ayudarán a conseguir tan ansiado objetivo:
Cuida tu flora intestinal
El jardín intestinal está formado por millones de bacterias que viven en tu sistema digestivo, se encargan de mantener tu salud y estimular el sistema inmune.
Cuando tomas antibióticos, sigues una dieta inadecuada o te agobia la tensión del momento, se altera la flora intestinal y aparece hinchazón abdominal, gases y malas digestiones. Para evitarlo, toma un par de yogures al día -ricos en bacterias vivas- o los picles, que son vegetales fermentados como la típica col fermentada, y derivados fermentados de la soja como el tempeh y el miso.
Limpia tu intestino
Las verduras y hortalizas ricas en fibra arrastran el bolo alimenticio, evitan el estreñimiento y favorecen la eliminación de los restos de alimentos que ocupan volumen y distienden tus músculos abdominales.
Intolerancia a los lácteos
Para reconocer si tienes un problema de intolerancia, toma un vaso de leche o quesos a la hora de la cena y observa si te levantas con hinchazón a la mañana siguiente. Si es así, te conviene consultar con tu médico, para comprobarlo.
Con una pequeña intolerancia a la lactosa no tienes porqué dejar de tomar lácteos, basta con sustituir la leche por yogur (la lactosa está digerida), quesos suaves y evitar alimentos preparados que contienen glutamato monosódico, lactosas o edulcorantes artificiales.
Energía siempre natural
Cuando tienes un problema de gases o flatulencia, el estómago se hincha exageradamente y suele aparecer tendencia a acumular grasa en la zona abdominal. Si terminas acostándote con el vientre hinchado cada noche, entonces tus problemas son los gases.
Acude a una revisión médica que descarte otros problemas digestivos, por otro lado, tómate la siguiente infusión que te podrá ayudar a combatirlos: en un litro de agua hirviendo pon una cucharada de semillas de hinojo, hojas de menta, flor de azahar, flores de manzanilla y semillas de anís verde. Tómate la infusión después de cada comida y tus problemas de gases se irán solucionando.
No te excedas con la sal
Prueba a pesarte después de pasar una semana cocinando sin sal, seguro que habrás perdido peso comiendo la misma cantidad de alimentos que comías antes. Tomar demasiada sal en las comidas provoca que las células se hinchen con agua para diluir el exceso de sodio.
Dale sabor a los alimentos con hierbas (perejil, salvia, tomillo, orégano), especias (pimienta, clavo, nuez moscada) y zumo de limón.
Zumo diurético
Los vegetales y las frutas son ricos en potasio, un mineral que ayuda a a eliminar la retención de agua, con la ventaja de que aportan minerales y vitaminas extra.
Este zumo te ayudará a limpiar las toxinas, limpiar los riñones y descomponer las grasas: un vaso de zumo de pomelo natural, una manzana, tres o cuatro rodajas de piña natural y una ramita de perejil. Mezcla los ingredientes en la licuadora y tómalo cada mañana en ayunas o después de cada comida pesada.
Siempre integral
El pan blanco, los bizcochos, la pasta o las galletas se fabrican con harina blanca o refinada, muy agradable pero muy pobre en fibra y nutrientes. Además, la harina blanca puede provocar hinchazón abdominal, intenta cambiar tu alimentación aumentando los alimentos ricos en harina integral (pan de cereales, galletas integrales, pasta morena, etc.)
Sigue un diario de tus comidas
Hay una forma fácil de comprobar qué alimentos te hinchan, apunta en una agenda lo que comes durante una semana y mide el contorno de tu cintura cada noche y cada mañana, te sorprenderá comprobar que hay días que te levantas con menos contorno de cintura, mientras que otros días pareces un globo.
Mira lo que has comido el día anterior, cada persona suele tener una pequeña intolerancia o alergia a algún alimento concreto.
Más en Foroatletismo | La mejor dieta para sacar a relucir los abdominales.
Más en Foroatletismo | Ejercicios para planchar tu barriga.