Seguramente, no te vamos a desvelar nada que ya no sepas, pero si realmente quieres que tus abdominales vuelvan a ver la luz (si alguna vez la vieron) te recordamos cuales son las pautas nutricionales que debes seguir para poder darles un empujón:

Un 15% menos

Si necesitas perder peso, trata de bajar tu consumo calórico en un 15% sobre lo que ahora estás ingiriendo. No bajes de este porcentaje porque los cambios drásticos hacen que tu cuerpo se ponga a la defensiva, interpretando lo que está pasando como una situación de emergencia en la que hay que recortar el gasto calórico a toda costa.

No te olvides de las proteínas

Intenta que en cada comida haya, al menos, un alimento con alto contenido en proteínas. Las proteínas tienen menos tendencia que los carbohidratos a acumularse en la barriga como reserva, pero ten en cuenta que muchos alimentos ricos en proteínas contienen grasa en su forma natural. Ese es el caso de las carnes, así que procura elegir carnes magras como pavo o pollo sin grasa.

Mayor cantidad y calidad

Si eres de los que toma un desayuno fuerte, una comida violenta y una cena importante, estás sometiendo a tu cuerpo a periodos de ayuno demasiado prolongados, lo que hace que se acumule la grasa en lugar de quemarse. Comer poco en muchos periodos durante el día activa el metabolismo y ese efecto termogénico de los alimentos te hará quemar más calorías al día. Has de repartir las calorías de tu jornada en unas 5 o 6 tomas, no tienes que sentir hambre durante el día.

Lleva una dieta sencilla

Si lo pasas mal en tu nueva dieta, olvídala. No podrás mantener durante mucho tiempo esa pauta en tu alimentación, piensa que durante toda la vida vas a seguir dieta, así que para poder convivir con tu nueva dieta, ésta debe ser agradable y placentera. No es cuestión de que comas todo lo que te apetezca, tan solo hazlo de forma controlada y procurando no consumir en exceso lo que sabes que te puede perjudicar.

Más líquido

Convierte los alimentos sólidos en líquidos con una licuadora o con una batidora, pueden ser tus mejores herramientas para luchar contra la curva de la felicidad. Puedes mezclar frutas con yogur, leche, polvos de proteína y carbohidratos… en definitiva, lo que se te ocurra. Un batido es especialmente recomendable como recuperante para aportar energía al organismo justo después de entrenar.

No consumas alcohol

Las bebidas carbonatadas y azucaradas (energéticas), las bebidas alcohólicas, incluso esos zumos de tetrabrik que te tomas junto a las comidas, hacen que sigas acumulando calorías extra en tu cuerpo. Bebe entre ocho y diez vasos de agua al día para mantenerte hidratado, y si sales, toma zumos de fruta naturales, una copa de vino e incluso alguna cerveza, pero sin excesos.

Más en Foroatletismo | Los 10 ejercicios de abdominales y lumbares imprescindibles.
Más en Foroatletismo | Los 5 beneficios del trabajo de abdominales.
Más en Foroatletismo | ¿Te cuesta hacer abdominales? ¡Motívate!

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.