El efecto termogénico de los alimentos (o termogénesis) hace referencia a la cantidad de calor que tu cuerpo genera para digerir los alimentos que consumes, acelerando tu metabolismo durante el periodo de digestión. Es decir, tu cuerpo quemará calorías al digerir las proteínas, grasas y carbohidratos que ingieras. Además, la energía calórica que se utiliza para digerir cada uno de los macronutrientes es diferente. Tu cuerpo jamás absorberá el 100% del total de calorías que consumas a través de los alimentos.
¿Cuánta energía se consume durante la digestión?
Distribuyendo por macronutrientes, de las calorías que consume tu metabolismo durante la digestión, para proteínas utiliza un 25% de las calorías proteícas consumidas, un 7% de las calorías en forma de carbohidratos consumidos y sólo un 3% del total de grasas consumidas, lo que implica que, de toda la cantidad de calorías que poseen las grasas, sólo utilizas un 3% de esas calorías para digerirlas, por ejemplo: si ingieres 200 calorías de grasa pura a través de mayonesa, queso azul o morcillas, sólo 6 calorías se utilizarán para su digestión.
Por lo contrario, las proteínas utilizan bastante energía en su digestión debido a que tienen que convertirse en aminoácidos, generando un mayor trabajo intracelular, por ejemplo: si consumieses 200 calorías de proteínas a través de filetes de buey, son 50 calorías las que se utilizarán para la digestión de las 200 calorías.
¿Cómo calcular el efecto termogénico?
Para calcular el efecto termogénico de los alimentos de forma aproximada, en primera instancia tendrás que calcular tu Metabolismo Basal (1 Kcal x peso x 24 horas), por ejemplo: el Metabolismo Basal de una corredora que pese 55 Kg, sería 1.320 Kcal (1 x 55 x 24). Ahora ya podrás calcular el Efecto Termogénico de los Alimentos, que se calcula aplicando el 10% a tu tasa de Metabolismo Basal, siendo para esta corredora 132 Kcal (10% de 1.320 Kcal).
Ahora que ya entiendes cómo funciona el efecto termogénico de los macronutrientes, sabrás que es importante comer varias veces al día en pequeñas tomas, repartiendo las calorías para poder acelerar tu metabolismo. Si a todas estas tomas (5 ó 6 ) bien distribuidas en tu dieta, le sumas un buen programa de entrenamiento, quemarás mayor cantidad de comida al día y conseguirás perder peso y tonificar tu cuerpo.
Quemagrasas
Existen una serie de sustancias estimulantes que no recomendamos por sus efectos secundarios ya que pueden cambiar tu biorritmo provocándote insomnio. Se trata de los termogénicos (comprimidos que aceleran tu metabolismo), que generalmente están compuestos de cafeína o té verde y pueden afectar a tu corazón aumentando el ritmo cardíaco, por lo tanto, están desaconsejados si padeces de problemas del corazón como hipertensión, circulación, etc.
Además, sólo por incluirlos en la dieta no significa que perderás todo el peso que quieras, ni mucho menos. El termogénico (o quemagrasas) es un suplemento más que consistirá en solamente otra de las múltiples maneras existentes para reducir tu peso corporal total, de manera que, procura consumir alimentos naturales que produzcan un efecto termogénico mayor que el resto, como por ejemplo: alimentos picantes, pechuga de pollo, huevos, verduras y hortalizas.
Más en Foroatletismo | 12 factores que te hacen ganar y perder peso.